Borrar
Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
Silverstone anticipa otro duelo entre Márquez y Lorenzo
Gp de gran bretaña

Silverstone anticipa otro duelo entre Márquez y Lorenzo

Los dos pilotos españoles marcan la pauta en la primera jornada

Borja gonzález

Viernes, 28 de agosto 2015, 20:57

«De momento parece que tanto yo como Jorge estamos un pasito por delante, sin olvidar a Dani, que no está mal, aunque parece que Jorge aquí volverá a ser el rival, porque tiene un gran ritmo también». Treinta y tres milésimas separaron a Marc Márquez de Jorge Lorenzo en la primera jornada de entrenamientos del GP de Gran Bretaña, un resultado que permite intuir que se puedan cumplir las previsiones deducidas de lo vivido tanto en 2013 como en 2014. Una igualdad que también se vio en el primer día de la prueba de Brno, aunque en esta ocasión la Honda de Márquez es capaz de aguantar mejor el ritmo de carrera cuando el neumático comienza a degradarse. «Parece ser que el circuito, con tantos baches, no va a ser bueno para que hagamos un ritmo a final de carrera y ese es un factor a tener en cuenta, pero ahora mismo ni él ni yo hemos conseguido hacer muchas vueltas seguidas sin parar, con lo cual no sabemos cómo se comportan ambas motos después de unas vueltas», explicó al final de la primera jornada un cauto Lorenzo, que mantuvo en el arranque de la cita británica el tono de las dos últimas citas del calendario.

«La pista no es fácil; siempre ha tenido muchos baches pero este año quizás son más fuertes. Hay que tener una conducción un poco menos agresiva porque cuando pasas el bache siempre pierdes algún metro y luego es más complicado hacer la curva», analizó Dani Pedrosa, señalado de nuevo como uno de los posibles factores clave de este final de temporada, con Lorenzo y Rossi jugándose el Mundial ahora misma empatados a punto, y con la amenaza de fondo de Márquez. «Soy el primero que tengo muchas ganas de volver a estar arriba cada fin de semana. Pero al final lo que va a decidir el campeonato es el que va más rápido y el que cometa menos errores y arriesgue en el momento que toca. Evidentemente que si estoy delante puedo restar algún punto pero creo que va a depender más del estado mental de los tres pilotos y de cómo lo gestionen». Pedrosa concluyó con el cuarto mejor tiempo, mientras que un desdibujado Valentino Rossi sólo pudo ser décimo, a casi un segundo, en un trazado en el que ya intuía que podía tener algunos problemas. En este caso sobre todo con el neumático trasero, algo que no lograron solventar en su box a pesar de las diferentes pruebas de puesta a punto que planteó su cuerpo técnico. «Lorenzo está en una gran forma y le gusta esta pista, lo que para mí es un problema, y Márquez desde Assen siempre va rápido», comentó el italiano, del que como suele ser habitual no se fian sus rivales.

«En este circuito quizás las distancias son más grandes de lo que serían en otro circuito, porque es un circuito muy rápido, muy largo, donde hay muchos baches y un cambio en la moto te puede hacer mejorar cuatro décimas, medio segundo rápido», analizó Márquez precisamente sobre la situación de Rossi. «Y en esto creo que Valentino es un experto, en poner la moto a punto para el domingo. Y seguramente estará allí». La perspectiva del domingo, lógicamente, es la que más preocupa al segundo de la general, consciente de que este nuevo motociclismo es mucho más exigente en ese punto que aquellos sus primeros años en la clase reina. Como reconoció hace poco en una entrevista a la revista Motociclismo, ahora en las carreras no hay ni un minuto de descanso en el que poder plantear una estrategia: si se deja de apretar, pilotos como Lorenzo o Márquez te pueden fulminar. «Cuando vas tirando el de detrás no se puede relajar y cometer un error, y al contrario, cuando vas detrás tienes que ir siempre concentrado al cien por cien». Lo dice Lorenzo, el experto en martillar la pista a base de un ritmo constante.

Día complicado para los líderes

Danny Kent terminó el primer entrenamiento libre de Moto3 en Silverstone sin completar una vuelta. Nada más salir del box, el motor de su Honda comenzó a perder aceite, lo que le obligó a parar la moto. Regresado a su garaje, su cuerpo técnico, junto a los ingenieros japoneses, decidió no arriesgarse a volver a rodar. El británico, uno de los atractivos del Gran Premio, sí que pudo retomar el trabajo por la tarde, aunque solo pudo ser sexto a más de siete décimas del mejor tiempo, obra del italiano Romano Fenati. Un pobre resultado que a priori cambia poco la perspectiva del Mundial teniendo en cuenta que el único rival con opciones decentes en la general, Enea Bastianini, terminó en una retrasada decimoctava posición. El mejor español del día fue Jorge Navarro, cuarto, que terminó por delante de Isaac Viñales, piloto que desde este fin de semana ocupa una plaza fija en la escudería española RBA Racing Team en sustitución del finlandés Niklas Ajo, fulminantemente despedido por su equipo la semana pasada-.

No fue el día de Kent, ni tampoco de Johann Zarco, que sufrió una dura caída en el entrenamiento libre de la tarde, por suerte sin consecuencias físicas. El francés sólo pudo completar cuatro vueltas en esta sesión, lo que le dejó noveno al final del día, a algo menos de medio segundo de Sam Lowes, otro de los referentes locales. Segundo, a tan sólo 89 milésimas, terminó Álex Rins, que el lunes posterior a la carrera de Brno decidió operarse del antebrazo derecho síndrome compartimental- y que en Silverstone corre con las veinte grapas que cierran la herida de la operación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Silverstone anticipa otro duelo entre Márquez y Lorenzo