Alberto Benedito y Alfredo Rubio, durante la competición. SUR

La misión malagueña en el Dakar sigue completando etapas: «Inimaginable»

'al dakar por un grano de arena' ·

Alfredo Rubio y Alberto Benedito continúan cumpliendo su sueño compitiendo en la prueba más dura del motor por un fin solidario con Cudeca

CRISTINA PINTO

Martes, 10 de enero 2023, 20:39

Hace poco más de un mes ya lo confesaban a SUR: «Esto es un sueño». Ellos lo tenían claro: «O lo hacíamos ahora o no lo hacíamos», concretaban Alberto Benedito, de 62 años, y Alfredo Rubio, de 55. Dos amantes del motor afincados en Málaga que se lanzaron de lleno a vivir esta edición del Dakar: tenían buggy desde 2017, habían corrido en Marruecos desde hace más de diez años, compitieron en el Campeonato de España en 2021... El momento era ahora. Y allí están, cumpliendo su sueño y además superando etapas –acaban de terminar la novena de catorce que son en total–. En el día de descanso, Alberto Benedito y Alfredo Rubio habían aprovechado para comer bien unos huevos fritos con patatas y descolgaban el teléfono para contar cómo estaban viviendo esta experiencia: «Muy animados, contentos, fuertes... ¿Qué te puedo contar? Que esto es algo brutal, es otro mundo... Inimaginable», confesaba emocionado Benedito.

Publicidad

Su objetivo, además de reunir fondos para la Fundación Cudeca, estaba marcado para este Dakar desde antes de empezar la competición: «Terminarlo, nosotros no vamos a ganar nada porque no somos profesionales. No pensamos en nada en concreto, solo en las ganas que tenemos de hacerlo», aseguraban antes de salir. Por ahora van por buen camino para terminar la carrera y lo que están haciendo es eso, disfrutar cada etapa y aprender día a día alrededor de tantos profesionales del motor: «Esto es una gran familia... Yo no me lo esperaba, he visto muchos años del Dakar pero ahora sé lo que se siente desde dentro... Esto es pura adrenalina, no me lo podía ni imaginar», cuenta Alberto Benedito.

Él como copiloto y Alfredo Rubio de piloto, antes de llegar a la jornada de descanso han pasado de todo: «Los que están aquí y lo conocen están diciendo que es el Dakar más duro de la historia. La verdad es que nos ha pasado de todo... Yo hacía que no me mojaba entero con la ropa mucho tiempo, hemos pasado mucho frío, nos ha llovido mucho... Y luego pasar las dunas de noche es impresionante, no ves nada y te juegas mucho», asegura el copiloto. «Cuando nos pilla la carrera de la etapa durante la noche se nos complica la navegación. Pero vaya esto es una aventura apasionante, los paisajes y los sitios por los que pasamos son muy bonitos», añade Alfredo Rubio.

Beneditto y Rubio, dos amantes del motor que compiten en el Dakar con un fin solidario con Cudeca. SUR

«Dicen que ahora viene lo menos duro, pero bueno, no sabemos ni queremos pensar nada», admite el piloto cuando habla de esta segunda parte del Dakar en la que ya están inmersos. Por redes sociales, con el nombre de su proyecto (@aldakarporungranodearena) están siendo activos con vídeos de cada etapa y cada día, para que se vea «la otra cara del Dakar». «En Instagram estamos mostrando las sensaciones que nos está aportando esto, que está siendo divertido. A mi edad, sentir que estoy ilusionado como un niño chico me pone muy feliz», profundiza Benedito.

Con Carlos Sainz y Lucas Cruz

La octava etapa fue en la que más tiempo estuvieron en el buggy: «900 minutos», concreta Rubio. Hace unos días durmieron en sacos de dormir «estuvimos en el suelo durmiendo porque como hicimos una especie de Media Maratón... Hemos estado comiendo con pilotos como Carlos Sainz o Lucas Cruz que ya los conocíamos de otras carreras, son gente como tú y como yo con los que compartimos una afición y pasión», explica Alberto Benedito entre las anécdotas. «Allí es como si vivieses en un pueblo de 4.000 habitantes y todos se dedicasen a lo mismo».

Publicidad

Con el número 349 en el buggy y con muchas ganas, Benedito y Rubio siguen adelante con esta misión malagueña que ha llegado al Dakar. Y, además, poniendo su grano de arena por lo solidario con las papeletas que está vendiendo Cudeca para sortear parte del material que han usado en la carrera y con camisetas firmadas por futbolistas como Isco, Joaquín o Koke Contreras, que colabora con ellos desde el inicio de este proyecto 'Aldakar por un grano de arena'. Y por mucho más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad