Max Verstappen, rodando por el trazado de Sochi. Anton Vaganov (Reuters)
GP de Rusia

Verstappen va con todo en territorio Mercedes

El neerlandés ha montado una unidad de potencia nueva que le obliga a salir desde el fondo de la parrilla, pero confía en una épica remontada, aunque Hamilton se siente cómodo

DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO

MADRID

Viernes, 24 de septiembre 2021, 15:24

La Fórmula 1 se mantiene desde hace años en una ciclotimia continua por culpa de la normativa. Por un lado, cada año el calendario tiene más grandes premios; por otro, se limita el número de piezas disponibles a usar sin penalizar a menos carreras, lo ... que obliga a los equipos a exprimir al máximo su vida útil hasta que ya se vuelven inservibles.

Publicidad

Por eso, ahora que se entra en el último tercio del Mundial de 2021 se van a empezar a ver penalizaciones por cambios completos de unidad de potencia en muchos equipos. En Sochi ya hay, de momento, dos pilotos punteros que saldrán desde el fondo de la parrilla del domingo: a Charles Leclerc se ha unido el líder del Mundial, Max Verstappen. El neerlandés ya tenía tres puestos de castigo por el accidente que tuvo con Lewis Hamilton en Monza, por lo que tenía harto complicado pelear por la victoria ya de entrada en una carrera que se disputa, además, en un circuito plenamente Mercedes: han ganado siempre aquí y han liderado en más del 80% de las vueltas disputadas. Si hay que tirar una carrera, que sea esta.

Lo visto en los entrenamientos libres de este viernes es toda una declaración de intenciones. Valtteri Bottas y Lewis Hamilton repitieron sendos dobletes en las dos tandas, con margen sobrado frente a sus rivales. Verstappen ni siquiera compitió, consciente de que debe mirar ya a las próximas citas… o confiar en una épica remontada este domingo. Y es que las circunstancias de este GP de Rusia pueden jugar a su favor y convertir un anodino fin de semana, como han sido siempre aquí, en una nueva batalla que levante a todos los espectadores de sus asientos.

Si hay un circuito donde se puede 'sestear' a gusto es este de Sochi. No gusta a los aficionados, ni a los pilotos, ni a los ingenieros: no es casual que vaya a ser sustituido por el moderno de Igora Drive en San Petersburgo a partir de 2023. Para esta edición, sin embargo, hay una importante novedad: se prevé lluvia fuerte para este sábado. Tanto es así que, aunque se mantienen a priori los horarios previstos, visto lo sucedido en Spa-Francorchamps no quieren que les pille de nuevo sin margen. Por eso, ante una eventual lluvia torrencial que les impida rodar (el jueves no se podía andar sin que el agua no llegase hasta las rodillas, literalmente, en según qué zonas del paddock), ya está previsto que se dispute la clasificación en la mañana del domingo. La carrera de la F3, en la que el prometedor noruego Dennis Hauger se ha proclamado campeón, prevista para la jornada sabatina se adelantó a este viernes para dar margen al resto de competiciones.

En este contexto de caos, Max Verstappen ha elegido tirar una moneda al aire. Consciente de que Sochi se adapta a la perfección a las cualidades del Mercedes W12 y, en concreto, a Lewis Hamilton, aceptó la penalización que le forzará a salir desde el fondo de la parrilla. Sabe bien lo que es remontar: lo hizo en 2018 cuando pasó del decimoctavo al quinto puesto y, dadas las circunstancias, mejor aquí que no en Turquía o más adelante, cuando llegan circuitos donde sí puede necesitar clasificar más arriba.

Publicidad

Alonso no quiere agua; Sainz, sí

Para los españoles fue un viernes 'random'. Sin grandes novedades, tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso acabaron la jornada en el 'top 10' y aspiran a la Q3, se dispute cuando se dispute.

Eso no significa que sus sensaciones sean iguales. Alonso considera que el ritmo visto en el Alpine en seco ha sido muy bueno, y por eso prefiere que no haya mucho movimiento en las condiciones. Si se puede disputar la clasificación este sábado en seco, mejor que mejor. «El coche parece comportarse bien aquí. Hemos configurado unas cuantas cosas diferentes en los Libres 2 y hemos encontrado algunos puntos fuertes», analizaba después de la sesión.

Por el contrario, Sainz prefiere un poco de caos. Con Leclerc saliendo desde atrás, sobre él recae la responsabilidad de darle un buen resultado a Ferrari. «El coche funciona un poco mejor en este tipo de circuitos, pero se espera lluvia y todo puede cambiar rápidamente», señalaba. Los problemas de 'graining' en los neumáticos delanteros que aparecieron en los libres pueden desaparecer con la pista mojada, así que prefiere estas condiciones que las de seco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad