Halo salvador
Fuera de pista ·
Siempre he sido un detractor del halo, porque ahora los coches son los más feos de la historia, pero desde hoy soy un acérrimo defensorenrique glückmann
Martes, 1 de diciembre 2020, 00:09
Secciones
Servicios
Destacamos
Fuera de pista ·
Siempre he sido un detractor del halo, porque ahora los coches son los más feos de la historia, pero desde hoy soy un acérrimo defensorenrique glückmann
Martes, 1 de diciembre 2020, 00:09
El Gran Premio de Baréin podría haber pasado a la historia no por lo deportivo, sino por la tragedia que pudo haberse dado si un invento como el 'halo', una pieza a modo de jaula que protege la cabeza de los pilotos, no hubiera salvado ... la vida de Romain Grosjean.
Debo reconocer que he sido siempre un detractor de ese nuevo elemento que ha hecho que los coches de Fórmula 1 sean los más feos de la historia, pero desde hoy soy un acérrimo defensor.
El accidente de Grosjean es de los más violentos que se recuerdan en los últimos años (53 de fuerza G) y es un verdadero milagro que el francés saliera del terrible choque con incendio incluido por su propio pie, dando prueba una vez más de la seguridad que la FIA ha logrado con los actuales coches de Fórmula 1, seguridad que posteriormente se implementa a los vehículos de calle y de las que todos salimos beneficiados, de ahí la principal razón de este deporte. Aun sin heridas graves, el francés, que la próxima temporada no estará en el equipo Haas y quizás tampoco en la Fórmula 1, casi con seguridad no disputará las dos carreras que quedan del campeonato y en una de ellas podríamos ver debutar a Mick Schumacher, hijo del legendario Michael y que puede hacerse con el título de Fórmula 2 la próxima semana.
La carrera –que luego vio otro espectacular accidente (también sin consecuencias), del canadiense Stroll– fue un paseo para Hamilton, que, ya coronado campeón por séptima vez, no deja pasar la ocasión de hacerse con una nueva victoria. Y es que el inglés demuestra por qué es el mejor piloto del momento y quizás de la historia. No vale decir que lleva un Mercedes, pues también Bottas lo lleva y no pasó de nuevo del octavo puesto.
Fue una gran carrera de Sergio Pérez, que a dos vueltas del final perdía un podio más que merecido al explotar su motor. El mexicano merece estar en la Fórmula 1 y en un equipo puntero, aunque el tercer puesto heredado por su abandono de Albon con el segundo Red Bull puede servir para maquillar una temporada sin sal. Y es que Red Bull parece no querer anunciar un piloto competitivo para no enfadar a un Verstappen que cada día se postula más como el sucesor de Hamilton. Pero los energéticos necesitan un piloto de valía que apriete al holandés y lleve puntos a casa para el titulo de constructores. Aun así, los directivos de su equipo no están dispuestos a tentar la suerte y que Verstappen quiera cambiar de aires, prefiriendo darle un trato de favor y manteniendo a un piloto que no le pueda hacer sombra.
Nuevo desastre en Ferrari, incapaces siquiera de llegar a la Q3. Tuvieron otra carrera para olvidar. Tan sólo Leclerc (y tras el abandono de Pérez) lograba hacerse con un punto mientras que Vettel de nuevo estuvo desaparecido. Muy pobre resultado para un equipo que por presupuesto debería estar apretando a Mercedes.
Gran carrera de Carlos Sainz. El español acabó quinto tras una avería en entrenos que le mandó al final de la parrilla. Su recuperación y sus adelantamientos fueron de lo mas destacado deportivamente hablando del gran premio y demuestran por qué Ferrari se ha fijado en él para que conduzca la próxima temporada uno de sus coches. Sin los continuos fallos mecánicos de su McLaren, el español podría estar en el 'top 5' del campeonato.
Renault es otro cantar. Llegaban a este circuito con muy buenas perspectivas tras las últimas carreras, pero pronto se pudo ver que aún están muy lejos de la cabeza y, sobre todo, que experimentan muchos altibajos, algo que Fernando Alonso seguro que padecerá el próximo año.
Hasta Baréin la próxima semana, pero en trazado distinto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.