Sucedió ya entrada la treintena. «¿Quieres participar en pruebas de velocidad?», le espetó el cirujano Enrique Glückmann, 'factotum' del automovilismo en Málaga a un joven aún Álvaro Fontes. Le vio con un Porsche 911 de segunda mano aparcado en la misma calle en Pedregalejo, y ... al tener una respuesta afirmativa enseguida le puso en contacto con el propietario de Gibralfaro Motor, Juan Manuel Sánchez de los Ríos. Y hasta hoy, cuando el piloto malagueño (en realidad llegado a los 12 años desde Madrid, su acento le delata, pero con mujer y dos hijos de la tierra), una suerte de Carlos Sainz boquerón, sigue triunfando con una carrera atípica en el motor nacional.
Publicidad
A sus 50 años, sin pasar por categorías de formación, empezando a competir casi a los 34, Fontes está a un paso de ganar el Campeonato de España de Resistencia (CER) al mando de un Audi RS3 junto al holandés Mirco van Nostrum, a la espera de esa prueba final de Valencia del sábado 14 de noviembre. Llevan 17 puntos de ventaja sobre el Seat León de los hermanos catalanes Rubén y Víctor Fernández, de manera que les vale con amarrar la cuarta plaza en una manga única de doble duración (unas dos horas).
Tras comenzar en copas monomarcas con Hyundai, en la última década Fontes ha dado un paso adelante y, 300 carreras después, su experiencia, ahora que peina canas, se ha convertido en un grado y se desenvuelve en un mundo en el que compiten también veinteañeros. Entre su palmarés destaca su presencia en las 24 horas de Montmeló de 2011 con Jorge Lorenzo (primera vez que el piloto de motos participó en una prueba de coches), un campeonato de España de GT ganado con Porsche (2012), y haberse proclamado campeón de la Copa Seat León (equivalente al actual CER) en 2015. «Se ha retrasado el momento de la retirada en el deporte», alega en un proceso que abarca todas las disciplinas. «La experiencia también es un grado en la competición. La agresividad de la gente joven les hace cometer errores en carrera», añade.
Pero una cosa es la capacidad de ganar y otra el simple hecho de poder competir. A día de hoy no sabe qué será de él en 2022. Amarrar patrocinios es la gran preocupación de cualquier piloto. En este sentido, Fontes cuenta desde 2017 con el respaldo de SPV Racing, escudería del sueco Lars Lindberg y el catalán afincado en Málaga Raúl García, que tiene su garage en Coín y que necesita un enorme despliegue para las competiciones: un tráiler de 16 metros, un ingeniero, tres mecánicos y un jefe de equipo, a lo que se suman los elevados costes de los recambios de piezas (entre otras, un total de seis a ocho juegos de neumáticos cada fin de semana). En definitiva, decenas de miles de euros. A Fontes le apoyan también Purple Rain (restaurante de lujo en Altea), Ascari, Repsol y Construcciones Doyc.
Publicidad
El riesgo inherente
¿Y qué hace un padre de dos hijos jugándosela a altas velocidades en un circuito con turismos que desarrollan 350 caballos de potencia? «El riesgo siempre es un factor a tener en cuenta, pero como dice Enrique (Glückmann), es más peligroso ir en coche a correr en Madrid que competir en el Jarama», aunque tiene claro que «cuando el riesgo supere a la pasión», lo dejará. Aunque conduce a diario un Porsche Cayenne, «desde hace muchos años no paso de 120 kilómetros por hora en las autovías; no lo necesito tengo la suerte de sacar la adrenalina en los circuitos».
Como recalca Glückmann, Fontes es «semiprofesional». Ante su comienzo tardío en el automovilismo, no pudo plantearse orientarse hacia los monoplazas (con techo en la Fórmula 1). En la vida real, en esa en que hay que llegar a final de mes, estudió en San Estanislao y es un abogado que ejerce de empresario. Es presidente de la federación andaluza de gasolineras (Agavecar) y creó con otra persona Lavomatic, una firma de lavanderías que instala en las gasolineras. También ha sido vicepresidente de la Federación Andaluza de Automovilismo y hace de instructor de jóvenes pilotos. «Quiero acompañar a chicos y chicas y abrirles puertas», afirma cara a los próximos años, en especial cuando se retire, repitiendo esa apuesta que han hecho por él. Uno de sus mentores, Gluckmann («la parte común que siempre viene conmigo a las carreras», como reconoce el piloto) asegura que «tiene un talento natural para conducir». «Empezó muy tarde –añade–, pero pese a ello ha llegado al máximo nivel internacional siendo semiprofesional».
Publicidad
«Miro hacia atrás y me siento agradecido y afortunado por lo bien que me lo he pasado en el automovilismo», confiesa Fontes, que sigue sin ver dónde estará su final. Por lo pronto, no se puede quitar de la cabeza un sueño, estar entre ese medio centenar de pilotos privilegiados que compiten cada junio en el circuito de La Sarthe en las 24 Horas de Le Mans, a las que quiere llegar por méritos propios, sin hacer uso de chequera. De hecho ya ha participado dos veces en la Road to Le Mans, la antesala, la única oportunidad fuera de la mítica prueba de rodar en el mismo circuito, que se habilita sólo una vez al año al abarcar espacios de la ciudad francesa.
«Competir por Europa es como un regalo inesperado que te hace la vida», admite Fontes, que reconoce que las competiciones exigen redoblar la inversión. En todo caso ya estuvo en las 24 horas de Nurburgring (Alemania) y logró la 'pole position' en Red Bull Ring (en Austria, y fue cuarto en la carrera). Durante la pandemia el malagueño se preparó en simuladores virtuales y le tocó competir después en circuitos vacíos, que ya empiezan a llenarse, como sucedió el pasado fin de semana en Jerez, quizás el trazado que mejor se le da, aunque su favorito es el de Ascari (en Ronda), circuito del que es embajador. «Con 5,7 kilómetros es el más largo, y es técnicamente muy complejo, de mucho riesgo, con curvas rápidas y lentas).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.