![El alhaurino Alberto Hurtado, en el Mundial de karting 'Rotax' de Bahréin](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/04/ah1-RiqUaigGySkdJgaBRAGm1ZK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El alhaurino Alberto Hurtado, en el Mundial de karting 'Rotax' de Bahréin](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/04/ah1-RiqUaigGySkdJgaBRAGm1ZK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Carmona
Málaga
Lunes, 4 de diciembre 2023, 15:04
El piloto de Alhaurín de la Torre Alberto Hurtado, de 15 años y de categoría sénior, ha sido el primer andaluz en clasificarse para el Mundial de karting 'Rotax', que este año se celebra en Bahréin. Se trata de una prueba con 23 años de historia, paralela a los campeonatos de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), organizada por la empresa fabricante de motores Rotax y con una duración de una semana: comenzó el pasado sábado y concluirá el de esta semana.
Las clasificación a este Mundial se obtiene mediante los campeonatos regionales que organiza la propia empresa. Alberto Hurtado venció en el de Madrid, que constó de cinco pruebas, y consiguió su billete para la prueba que se celebra en el país ubicado en el Golfo Pérsico. La competición, pese a no pertenecer al circuito de la Federación, goza de un alto prestigio dentro del mundo del automovilismo.
Hurtado hizo las maletas el pasado viernes y estará de vuelta en Málaga el domingo. Campeón de Andalucía en todas las categorías desde que se subió a un kart por primera vez con sólo siete años, ha estado en multitud de ocasiones entre los primeros, llegando incluso a vencer a nivel nacional. «Esperemos que pronto dé muchos días de gloria al automovilismo andaluz y español», expresa el presidente de la FAA (Federación Andaluza de Automovilismo) Manuel Alonso Borbalán.
El piloto de la selección andaluza ha afrontado varios problemas a nivel mecánico que no le ha permitido terminar en lo más alto de la clasificación del Campeonato de España, aunque sí ha ganado algunas carreras. En Barhéin se juntarán más de 250 pilotos sénior (desde los 15 años y sin límite de edad por arriba) de todo el mundo.
Desde la Federación Andaluza de Automovilismo confían en verlo entre los diez mejores. «Es muy difícil porque cuentan muchos factores. En la mayoría de los deportes con unas zapatillas y un pantalón te basta para mostrar tus actividades. Aquí, si el motor no está en su mejor momento, se truncan las aspiraciones. Son muchos factores externos los que entran», reconoce el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.