-RA7VTlTxx8N4TPH6T4YI0kO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-RA7VTlTxx8N4TPH6T4YI0kO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Queda poco más de un mes para que se decida el futuro del Waterpolo Málaga femenino. ¿Se quedará en la segunda categoría nacional o descenderá? ... En septiembre, el equipo recibió la noticia de que, por primera vez en su historia, subiría a Primera División, la categoría de 'plata'. Esto se dio porque los dos ascendidos resultaron descalificados y al ser el siguiente en la lista, la plaza pasó a sus manos. Aun sin tiempo de preparación para afrontar este nuevo reto, se lanzó a la piscina. Ahora, ya en plenos 'play-off' por la permanencia, el conjunto dirigido por Sara Fernández se encuentra más cerca que nunca de la salvación.
No ha sido una temporada fácil para ellas, que componen el equipo más joven de toda la Liga, con una media de edad de 17 años, sin pasar la mayor de 20 años y con la benjamina de 13. Un combinado de promesas casi íntegramente malagueño. Sólo dos de ellas son de fuera, Manuela Tamajnone, argentina, y la capitana, Andrea Prados, catalana. Sabían que sería complicado afrontar este salto de nivel, pero, además, sufrieron varios inconvenientes. «Hemos tenido una temporada difícil. Nos confirmaron nuestro ascenso tarde, casi un mes antes de empezar, y fue difícil a la hora de planificar la temporada y el equipo. Por otro lado, hemos estado casi dos meses sin entrenar por las obras de la piscina de Inacua», explica.
El equipo peleó hasta el final, pero no logró salir del puesto de colista en la fase regular. La cerró con sólo con dos victorias (6 puntos), pero también habiendo dejado grandes actuaciones, porque en otros tres partidos cayeron sólo por un gol de diferencia. Eso sí, parece que las tornas comienzan a cambiar en esta fase de permanencia, en la que ya han disputado tres de los ocho partidos. Comenzaron con victoria, por la mínima, ante el Leioa (20-19), cayeron en el siguiente ante el Pontevedra (17-15) y ganaron este último encuentro del fin de semana, ante el Ciudad de Rivas (17-13).
Este triunfo ha sido crucial para ellas, porque por primera vez en toda la temporada han abandonado el puesto de colista, lo que les hace aferrarse aún más al sueño de la permanencia. Eso sí, cualquier error se paga caro a estas alturas. «Estamos contentas, sabíamos que en esta fase podríamos pelear más porque llegamos con más experiencia. Tenemos mucho margen de mejora y lo que necesitamos es tiempo», asegura la técnica.
La cuestión es que no sólo dependen de ellas, sino también de algún que otro tropiezo de los rivales que las preceden en la tabla, donde la igualdad es máxima. Con sólo un punto más (9), el Waterpolo Málaga supera al Colegio Brains y persigue al Ciudad de Alcorcón que, cuatro puntos por encima (13), marca la salvación actualmente. Sólo un punto más arriba está el Montjuic, con 14, también cercano a la zona de peligro. ¿Hay margen para que el equipo pueda salvarse? Sí, pues quedan cinco jornadas y 15 puntos en juego. Es más, a día de hoy ningún equipo tiene la salvación matemática. Eso sí, la entrenadora es realista y sabe que no será tarea fácil. «Dependemos mucho de los otros equipos, porque los que están por encima están muy igualados… Tenemos que ganar lo máximo posible y vamos a ir a por ello, tenemos seguridad y estamos confiadas. Sabemos que para permanecer hay que ganar y por nuestra parte, vamos a darlo todo». La hoja de ruta es la siguiente: Colegio Brains (29 de marzo), fuera; Leioa (5 de abril), fuera; Pontevedra (12 de abril), en casa; Ciudad de Rivas (27 de abril), fuera y Brains (4 de mayo), en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.