Borrar
La plantilla femenina del Fuensanta Pizarra, al inicio de esta temporada, en su estreno en Superliga2. SUR
La historia se repite en el Voleibol Pizarra

La historia se repite en el Voleibol Pizarra

El equipo femenino vive su primer año de competición en la segunda categoría nacional, tras un ascenso que recuerda a las hazañas del conjunto masculino, que juega su cuarta temporada en la misma liga

CRISTINA PINTO

Málaga

Martes, 3 de enero 2023, 00:15

Cuatro temporadas le han bastado al equipo femenino del Fuensanta Pizarra para llegar a competir en la categoría de plata nacional. Y desde el club ha sido inevitable que esta hazaña recordase a lo que hizo el equipo masculino unos años atrás: ascender dos categorías en dos años. De Primera Andaluza a Primera Nacional, y de esta, a Superliga 2. Ese es el camino recorrido por las chicas del Voleibol Pizarra, que se están estrenando esta temporada en la segunda categoría nacional, y ese es el recorrido que hizo hace ya cuatro años el equipo masculino. Se repite la historia en Pizarra. «Además, tienen en común la garra, que es la filosofía del club, luchar e intentar sacar puntos cuando nadie confía en salir adelante», apunta al hablar de la sinergia entre los equipos el entrenador del femenino y capitán del masculino, Manu de Amo.

Él mismo fue el que se puso al mando de las chicas hace ya cuatro temporadas: «No había equipo sénior, el primer año estuve con el juvenil. Pero vi potencial y a chicas con mucho nivel. Sabía que aquí había talento para subir y por eso les propuse hacer el equipo de chicas y empezar a competir en Primera Andaluza. En dos años hemos llegado a Superliga 2», concreta el entrenador de las féminas, que además vive la cuarta temporada del masculino en la misma competición.

«Nuestra historia y la de las niñas es un calco: los dos equipos ascendieron en dos años a Superliga 2. Ellas empezaron el proyecto del equipo sénior más tarde, pero lo que ha sido el tiempo de ascender es el mismo en el que lo hicimos nosotros. Estamos muy contentos porque todos dan lo máximo, somos unos frikis de este deporte», explica el entrenador del masculino, Daniel Jiménez.

El conjunto masculino, en su cuarto año en Superliga 2, al inicio de la temporada. SUR

Los resultados esta temporada no están siendo los esperados con 11 jornadas disputadas y el equipo masculino penúltimo de la tabla y el femenino último. «No vamos bien, pero ambos equipos lo llevan con mucha deportividad. No han bajado los brazos y, además, siguen con ganas de jugar. A pesar de las bajas han hecho un buen nivel deportivo, seguiremos luchando por la temporada», confía el presidente del club, Francisco Padilla.

Edgar Ariza, Alejandro Villalba, Daniel Salido o Iván Corrales son algunos de los jugadores que esta temporada ya no están con el Voleibol Pizarra. «Cinco de siete titulares se nos han ido. Pero hemos hecho fichajes importantes para reforzar y dar un crecimiento a la plantilla», explica Jiménez al hablar de los chicos. En el femenino, con Manu de Amo al frente, eran conscientes desde los inicios de que esta temporada no iba a ser fácil. «Es el primer año en Superliga 2 y es otro nivel, sabíamos que iba a ser duro», añade el técnico de las chicas.

«No vamos bien, pero lo llevan con mucha deportividad; tanto el equipo masculino como el femenino no han bajado los brazos a pesar de las bajas»

francisco padilla

Presidente

«También tienen en común la garra, que es la filosofía del club, luchar e intentar sacar puntos cuando nadie confía en salir adelante»

manu de amo

Entrenador del equipo femenino

«Nuestra historia y la de las chicas es un calco: los dos equipos ascendieron en dos años a Superliga 2. Estamos muy contentos porque dan lo máximo»

daniel jiménez

Entrenador del equipo masculino

El 14 de enero los chicos vuelven a la carga tras el descanso de Navidad y sacarán esa garra que caracteriza al club para intentar dar un vuelco a la clasificación. El equipo femenino, un día más tarde, el 15 de enero, jugará en casa ante el Covirán CDU Atarfe para poner sobre la pista ese talento que le ha hecho conseguir un hito para repetir historia en el club: dos ascensos en dos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La historia se repite en el Voleibol Pizarra