Los jugadores del Trops Málaga Carrión, García, Portela, Kahr y Vidal, en los test de COVID. SUR

El Trops Málaga comienza la pretemporada

El equipo superó los test de la COVID-19 y vuelve al trabajo 155 días después y con nueve caras nuevas para afrontar la próxima temporada en la División de Honor Plata de balonmano

Lunes, 3 de agosto 2020, 17:56

El Trops Málaga de la temporada 2020-2021 ya ha comenzado a rodar. Lo ha hecho este lunes, tras cinco meses de inactividad, como consecuencia, primero, de la detección en el equipo de un brote del virus Covid-19 con al menos cinco casos confirmados y, segundo, por la posterior suspensión de la competición a raíz de la multiplicación de los contagios en todo el país y el posterior decreto de estado de alarma.

Publicidad

En concreto, 155 días han transcurrido desde el último encuentro disputado por el cuadro de la capital malagueña, precisamente en el derbi ante el Antequera en el Fernando Arguëlles y correspondiente a la temporada anterior, hasta el primer entreno de la nueva campaña, dirigido por el vallisoletano Daniel Ibáñez, un largo impás de tiempo que ha provocado que el equipo inicie la estadía una semana antes de lo previsto, «porque llevábamos muchos meses parados», como reconoció este.

El regreso a la pista del Trops Málaga viene marcado por el número de caras nuevas en la primera plantilla, hasta diez fichajes, como son los casos de Consuegra, Caué –este se incorporará más tarde, ya que aún no ha podido viajar desde Brasil a España–, Lamarca, Rubén Etayo, Carlos González, Henrik Kahr, Zapico, Pablo Fernández, Gonzalo y el juvenil Antonio García, y por el cambio de escenario de los entrenamientos, del pabellón José Luis Pérez Canca al antiguo de Carranque, debido al cierre del primero hasta el mes marzo al ser adaptado como hospital de campaña por la pandemia.

Como consecuencia de la situación que se está viviendo a causa del virus, los jugadores del conjunto de División de Honor Plata masculina, siguiendo el protocolo marcado por la Real Federación Española de Balonmano y el propio club, han sido sometidos días atrás a la prueba de la Covid-19 en las instalaciones del Grupo ANP, empresa de prevención de riesgos laborales que pertenece al clúster de la entidad deportiva que preside Alberto Camas. Desde el club se ha hecho hincapié en la necesidad de practicar los pertinentes test a todos sus jugadores y técnicos antes de comenzar la pretemporada, «ya que no queremos sorpresas y así iniciaremos la estadía con tranquilidad y seguridad», afirmó Camas, quien, además, ha agradecido al Grupo ANP «su colaboración y predisposición con nuestro club».

Una vez conocidos los resultados de las pruebas, tanto los jugadores como el cuerpo técnico han acudido este lunes por la tarde al pabellón antiguo de Carranque, donde el entrenador del equipo, Daniel Ibáñez, y el director deportivo, Alfonso Carrión, han dado una charla de inicio de la temporada y, seguidamente, han procedido a la primera sesión de entrenamiento, centrada en el trabajo físico, que va a desarrollar durante toda la campaña el preparador vallisoletano Álvaro Linares, licenciado en INEF, quien se ha estrenado en el equipo malagueño junto al exjugador Pedro Soria, que debuta en los banquillos como segundo entrenador.

Publicidad

Impresiones de Portela

«Es la parte más dura del año, pero, a la vez, la más importante, porque va a marcar el camino en la Liga», manifestó el jugadorAdrián Portela. «El equipo está con muchas ganas. Estamos muy ilusionados. Es cierto que es una pretemporada atípica, por las medidas de seguridad que tenemos que tomar y por el cambio de pabellón, ya que el Pérez Canca es en la actualidad un hospital de campaña, pero, a pesar de todo esto, queremos hacer una gran temporada», añadió el extremo argentino.

La pretemporada del Trops Málaga contará con entrenamientos en pista, gimnasio y sesiones al aire libre, junto a la disputa de seis partidos, entre amistosos y los correspondientes a la Copa de Andalucía, que se jugará este mes. En este sentido, el Trops se medirá, en un triangular a partido único, al Cajasur Córdoba en Málaga (domingo 20) y al Iberoquinoa Antequera en el Fernando Argüelles (sábado 26). El primer clasificado del torneo se enfrentará al único conjunto andaluz de la Liga Asobal, el Ángel Ximénez-Avia Puente Genil, en la final, que aún no tiene fecha.

Publicidad

Plantilla 2020-21

  • Porteros: Oliva, Gonzalo y Fran.

  • Centrales: Consuegra y Vidal.

  • Pivotes: Javi Artés, Armada y Etayo.

  • Laterales: Pablo, Kahr, Quintana, Carlos González, Cabello, Lamarca y Antonio.

  • Extremos: Caué, Curro, Portela, Zapico y Moledo.

  • Entrenador: Daniel Ibáñez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad