La plantilla y ayudantes del Conservas Alsur Antequera, al comienzo de la temporada. Antonio J. Guerrero

«Si se suspendiera la Liga esto sería un caos, sin saber ascensos ni descensos»

El técnico del Conservas Alsur, Lorenzo Ruiz, reivindica las opciones de su equipo de subir a la Asobal al estar en puesto para jugar un 'play-off'

Lunes, 6 de abril 2020, 00:39

El Conservas Alsur Antequera prioriza la salud al deporte, como no podía ser de otra forma en estos tiempos difíciles e históricos. El entrenador del equipo –que llegó a la suspensión en la División de Honor Plata siendo cuarto, a un punto del segundo–, ... Lorenzo Ruiz, y la presidenta, Lourdes Melero, esperan el desarrollo de los acontecimientos, aunque lamentarían cerrar una temporada con muchas opciones de jugar fases de ascenso entre los equipos de la base y el equipo sénior, otra vez candidato a subir a la Asobal.

Publicidad

Mientras se decide todo, los entrenamientos los desarrollan sus jugadores a la misma hora, pero desde casa: "Cada uno tiene su ordenador, lo pone señalando a Darío (Mata) y él va dando las pautas de lo que hay que hacer y se van haciendo las sesiones de físico de una hora cada dos o tres días según la programación. Todo el mundo lo está haciendo", destaca Ruiz.

Sobre qué pasará con la competición, la incertidumbre es absoluta para Ruiz: "Oficialmente la Federación ha dicho que quiere acabar la liga, incluso en julio y agosto. Ellos siguen pensando que pueden utilizar esos meses, y no se sabe nada más". "Si se suspendiera la Liga esto sería un caos, porque tampoco sabemos cómo van a ser los ascensos y descensos, que también tendrían que hacerlo", añade. En este sentido, a su equipo le va mucho en juego: "Estamos en puesto de fase de ascenso. No sé si harán un sector o no, y con la gente de abajo no sé lo que harán con ella. La verdad es que si no hicieran nada, si volviéramos a salir como estamos ahora mismo, el año que viene sería un fracaso".

La presidenta del club confirma que no habrá ERTE, al no haber sueldos en la plantilla, sólo gratificaciones

Lorenzo Ruiz considera que es injusto que la Liga termine como está. "Yo entiendo a la gente que está abajo, pero al final el deporte es lo que es y creo que por justicia debería de haber algún tipo de competición. Luego está el tema de los jugadores, pues se supone que todos terminaban en mayo. Ahora tú dile a uno que juegue en julio… Es bastante complicado. Vamos a esperar a final de abril y ya veremos", dijo.

En todo caso, siempre lo primero es la salud, y espera que todo vuelva a la normalidad, aunque sea en verano: "Soy de la opinión que esto habría que arrancar de nuevo en las mejores condiciones para ambas partes, para la Federación y para los clubes, para que pudiéramos ir sin prisas, porque al final eso lo que te lleva es al desastre. También pienso que hay muchos equipos y clubes que van a desaparecer".

Publicidad

El preparador del Conservas Alsur recuerda que a su equipo le quedaban nueve jornadas y unos partidos interesantes y decisivos: "Teníamos que ir a la cancha del tercero y del primero, que eran dos visitas fundamentales. La gente las estaba esperando y al final no sabemos si se van a jugar". Y por otro lado está el problema de los jugadores: "Tú tienes a gente con la que cuentas, y a lo mejor les sale otra cosa y se van. La verdad es que este es un club hecho de niños, de cantera. En ese sentido no me preocupa, porque no hay contratos, pero también entiendo que haya jugadores que les salga algo mejor y se vayan, en mi equipo o en otro".

Si no se puede terminar la Liga, Ruiz al menos espera que se opte a una fase de ascenso: "Después de lo que habíamos hecho en la segunda vuelta, en la que llevábamos solamente dos puntos perdidos, lo que estábamos pensando era en subir; es decir, jugar la fase de ascenso e intentar subir".

Publicidad

Ruiz tiene contacto con otros técnicos, que le dan opiniones diversas. "Los que están abajo quieren que se corte la Liga ya, a los que están en mitad les daría igual, y otros que piensan como yo… La mayoría tiene la voluntad como entrenadores de que se termine el torneo, porque además es lo justo y lo deportivo, lo que tiene sentido, pero de aquí a que se pueda… Si hay que anteponer la salud a lo demás, se antepone".

¿Y los jugadores?: "Ellos son muy optimistas. A ellos les encantaría volver a jugar y terminar la Liga, pero evidentemente piensan lo mismo que yo, que lo primero es la salud. Tampoco vamos a exponer a nuestros jugadores a que enfermen".

Publicidad

Optimismo de la presidenta

Mientras, la presidenta, Lourdes Melero, está a disposición de la Federación Española para que resuelva lo mejor de todo. Le gustaría optar al ascenso y lo lamenta más por tantos equipos de la base que estaban en otras fases finales. "Oficialmente la Federación no ha dicho absolutamente nada. He escuchado a Francisco Blázquez (su presidente) afirmar que las competiciones menores de CADEBA y campeonato de España hay que jugarlas, porque los niños no se pueden quedar sin esos premios, pero nunca ha hablado del deporte semiprofesional. No sé exactamente lo que va a ocurrir, porque tampoco sabemos cuándo vamos a terminar, si se supone que vamos a estar todo el mes de abril… Yo entiendo que la temporada la hemos perdido".

Ademas, sobre la situación económica del club es clara y optimista: "Nosotros no tenemos ningún profesional, son estudiantes, y lo único que tienen son unas gratificaciones mínimas por estudiar. En sus desplazamientos es donde les pagamos la gasolina y poco más". En cuanto a la economía del club, sostuvo: " A nuestros patrocinadores los teníamos liquidados, y no hemos tenido problemas en ese aspecto. Somos un club humilde que lo tenemos todo al día".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad