La solidaridad épica de Luis Portillo

Aguas abiertas. El malagueño se convierte en el décimo cuarto nadador de la historia en completar el doble cruce del Estrecho de Gibraltar, y recauda más de 5.000 euros para la Fundación Olivares

Antonio Ortín

Málaga

Martes, 9 de agosto 2022, 17:56

A Fernando Portillo le preocupaba la vuelta. Las corrientes marinas, la acumulación de sol y sal en la piel y la fatiga incrustada en los músculos podían pasar una alta factura. Así lo expresó hace poco más de dos meses cuando su hijo Luis presentó en la Fundación Olivares el Desafío Las Dos Orillas, el reto solidario con el que se había propuesto cruzar de ida y vuelta el Estrecho de Gibraltar a nado a beneficio de esta organización que atiende a los niños con cáncer y a sus familias.

Publicidad

Este martes Luis lo ha hecho. Pese al salitre, las grietas del sol en la piel y la huella del neopreno en clave de rozaduras. A las 17.19 horas tocaba tierra de vuelta, las rocas de las playas entre Punta Acebuche y Punta del Fraile, en Algeciras. Nueve horas y once minutos después de que emprendiese la aventura, Portillo ha completado los 36,9 kilómetros de la prueba organizada y registrada por la Asociación Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (Acneg).

Y lo hizo después de una travesía que tuvo su primer punto álgido cuando a las 11.36, el nadador malagueño tocó Punta Cires, el extremo de la costa marroquí que alcanzó tras tres horas y media de nado y 15 kilómetros de brazadas, sólo acompañado por dos embarcaciones de Acneg: un barco-guía y una Zodiac, en las que algunos amigos, familiares y el personal técnico se encargaron del avituallamiento, la asistencia y la seguridad del nadador.

Tras tocar Algeciras se ha dado por concluida la travesía y una de las embarcaciones ha trasladado al nadador al puerto de Tarifa, donde le esperaban sus amigos y familiares. Todos. O casi todos. Fernando no pudo estar. Apenas unas semanas después de arropar a Luis en la presentación de su desafío, un cáncer fulminante se lo llevó. Él temía la vuelta. Luis ha sido más fuerte que todas las adversidades. Y ha regresado a la costa española tras 22.000 brazadas y un total de 5.600 euros recaudados para la Fundación Olivares a través de la plataforma de crowdfunding migranodearena.org, donde aún se puede contribuir a esta causa mediante la compra de brazadas, cuya donación irá directamente a la fundación.

El nadador malagueño de 46 años, policía local en Benahavís, dio sus primeras brazadas tras saltar al agua en Punta Marroquí, el punto más al sur de Europa, en la costa de Tarifa. En la primera hora ya había cubierto 4.700 metros, empujado al este por las corrientes del Atlántico que se dieron en aguas del Estrecho en las primeras horas de este martes. En la segunda hora ya había cubierto 9.200 metros.

Publicidad

A las 11.36 horas tocó punta Cires y emprendió un regreso, que estuvo marcado por el viento de sureste en las primeras millas y por la temperatura del agua, que rozó los 26 grados, tres más de cómo empezó la travesía desde Tarifa. Si durante la ida el tiempo acompañó, las corrientes y el viento de poniente que se levantó en el Estrecho pasado el mediodía marcaron los duros últimos kilómetros, en los que el nadador ha tenido que tirar de técnica para sortear las olas y evitar que las corrientes frenasen su avance. «Se me ha hecho eterno», ha declarado nada más terminar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad