Secciones
Servicios
Destacamos
Era cuestión de tiempo, y al fin llegó su momento. Como en todos los deportes, siempre llega esa etapa en la que el relevo generacional toma el papel protagonista, y en el caso del vóley-playa, no podía ser menos. Estos últimos años, Málaga estuvo ... muy bien representada en la élite nacional gracias a la experimentada nerjeña Ángela Lobato y a la joven promesa de la capital costasoleña Sofía González, que llegó pisando fuerte a la categoría absoluta tras una carrera brillante en las categorías inferiores, marcada por el subcampeonato del mundo sub-21 de 2021.
Sin embargo, este 2024 comenzó con una mala noticia: la retirada anticipada de Lobato, que dada la negativa de la Federación Española a apoyar su proyecto por falta de presupuesto, decidió poner fin a su extensa carrera deportiva antes de cerrar el ciclo de clasificación olímpica para París. Era muy complicado que llegase a lograr el objetivo, pero por desgracia, este obstáculo hizo que nunca descubriera si pudo ser posible. Así las cosas, Lobato comenzó una nueva vida y su compañera, la laureada madrileña Belén Carro, optó por vincularse al mundo del voleibol en pista.
Mientras, la malagueña González, en un segundo plano al no funcionar bien con su última pareja, Sol Guidarelli y verse sin compañera, pasó por un momento complicado. «Sabía que llegaría mi momento y al fin lo ha hecho, aunque no haya sido de la mejor forma posible, porque Belén y yo en cierto modo sabíamos que nos uniríamos, pero debía haber terminado el ciclo olímpico con Ángela», reconoce (dado que la nerjeña pensaba retirarse tras los Juegos). Y continúa explicando Sofía: «He pasado momentos de frustración porque me veía sola. La gente me decía que yo era de las mejores de España actualmente, pero no tenía pareja. Ya me veía sin nadie, Belén se fue a voleibol pista, yo de repente al volver a mi casa, estar tan bien aquí cerca de mi gente y empezar a estudiar las oposiciones… (de Policía), llegó un momento en que mi cabeza no sabía lo que hacer», se sincera.
Pero al fin llegó un rayo de luz. Carro volvió a sentir la llamada del vóley-playa, modalidad con la que ha sido campeona de España, de la Copa de la Reina, bronce mundial sub-21 y europeo en dos ocasiones o campeona de los Juegos del Mediterráneo, entre otros. Entonces se retomó la idea de conformar la pareja Carro-González, que a día de hoy ya es una realidad. Y no es una pareja cualquiera, es la pareja que pasará a ser la segunda mejor del país después de los Juegos Olímpicos de este verano. Actualmente, por 'ranking', la mejor pareja española es la de las jóvenes de 22 años Tania Moreno y Daniela Álvarez, seguida por las laureadas y más veteranas Lili Fernández (3 veces olímpica) y Paula Soria, con la que se unió tras la retirada de su mítica compañera olímpica Elsa Baquerizo. Sin embargo, la idea de Fernández (madre por partida doble y de 37 años, es retirarse tras París, por lo que Soria quedaría a priori en el limbo y la malagueña y su compañera, pasarían a ser la segunda mejor dupla española.
Un proyecto ilusionante para González (23 años en julio) y Carro (25), el de dos jugadoras prometedoras que se unirán con un fin a largo plazo: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. «El sueño de mi vida es ir a unas Olimpiadas, y es lo que vamos a perseguir con este proyecto, para eso nos hemos unido. Nunca había tenido un proyecto así antes, tan duradero y cara a los Juegos ya. Este es mi primer proyecto serio y no puedo estar más contenta, además, la Federación apoya nuestro proyecto cara a estos próximos cuatro años», asegura.
Eso sí, por el momento, vivirán un 2024 de transición, dado que el foco está en las parejas que acudirán a París. Ellas, por su parte, ya llevan un mes trabajando a la sombra, en El Higuerón Resort (Fuengirola), junto al argentino Diego Ramírez. La madrileña apostó por mudarse temporalmente a la provincia para comenzar a trabajar con Sofía y llegar lo más preparadas posible a sus primeros torneos. Debutarán juntas a mediados de mayo en una cita del circuito internacional en Madrid, aunque su idea es comenzar su temporada en el Europeo absoluto de Países Bajos, del 12 al 18 de agosto, para el que ya estarían clasificadas dadas sus puntuaciones acumuladas. «Belén y yo somos mejores amigas, así que creo que las cosas pueden salir muy bien, además estamos aquí juntas en Málaga, con muy bien ambiente y disfrutando. Eso sí, nos queda mucho camino que recorrer, pero ambas estamos ilusionadas y de momento, las sensaciones son buenas. Yo necesitaba ya un proyecto así para crecer», reconoce la malagueña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.