![La selección coreana de judo se estrena en Málaga en dos torneos internacionales](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201710/19/media/cortadas/judo-kdbD-U4010652801044zD-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![La selección coreana de judo se estrena en Málaga en dos torneos internacionales](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201710/19/media/cortadas/judo-kdbD-U4010652801044zD-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Jueves, 19 de octubre 2017, 17:29
Más de 350 competidores, pertenecientes a 26 países, acudirán a la EJU European Senior Cup y el Olympic Training Center de Judo que se celebrará en el polideportivo de Ciudad Jardín y en donde la principal novedad será la participación de la selección coreana.
La primera de las citas es la competición más importante del calendario español de este deporte y se desarrollará los días 28 y 29 de octubre y está dentro de las competiciones de la Unión Europea de Judo (UEJ). En ella, participarán los medallistas europeos y mundiales y, como novedad, en esta edición contaremos con el equipo nacional coreano.
El torneo se celebra por séptima vez en Málaga, algo que no es casual, pues la organización aprovecha el buen clima de nuestra costa, las buenas conexiones del aeropuerto malagueño y las buenas instalaciones deportivas con las que contamos para el desarrollo de esta competición.
La entrada a Ciudad Jardín será gratuita para todos los aficionados a este deporte hasta completar el aforo de 1.200 personas de la instalación.
El encuentro reunirá a más de 350 competidores de Arabia Saudí, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Francia, Finlandia, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Israel, Italia, Korea, Lituania, Letonia, Marruecos, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza y España. En cuanto a las comunidades españolas representadas, estarán Madrid, Navarra, Valencia, Cataluña, Extremadura, Castilla La Mancha, Andalucía, Galicia, Castilla León, País Vasco, Aragón y Asturias.
La cita contará con siete categorías masculinas (-60 kg, -66 kg, -73 kg, -81 kg, -90 kg, -100 kg y +100 kg) y otras tantas femeninas (-48 kg, -52 kg, -57 kg, -63 kg, -70 kg, -78 kg y +78 kg) y con el sistema de KO con doble repesca y con reglas de la UEJ y la Federación Internacional de Judo.
Este evento se organiza del 30 de octubre al 3 de noviembre, también en el Polideportivo de Ciudad Jardín y bajo la premisa de que el judo es un deporte de oposición, los competidores precisan medirse a rivales de otros países y comunidades autónomas para avanzar en su preparación.
Las sesiones de entrenamiento se desarrollarán por las mañanas y por las tardes y la entrada al polideportivo será gratuita. Este evento se realiza por séptima vez en Málaga, con la participación de más de 200 competidores, provenientes de 20 países.
El presente año comienza la clasificación olímpica y para todos es el inicio de la gran cita de Tokio 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.