

Secciones
Servicios
Destacamos
Samuel Molina quiere más. El boxeador malagueño se encuentra en el mejor momento de su dilatada trayectoria profesional y en sus planes está aprovechar su ... gran estado de forma para seguir cosechando éxitos. Lo fácil sería limitarse a decir que está de dulce, pero hay mucho más allá. La edad (26 años) le acompaña, su estado mental y capacidad de autodeterminación le hacen no tener techo y el trabajo conjunto del púgil y su equipo le ha hecho ser invencible en los últimos casi dos años. Con 35 peleas profesionales a sus espaldas y 32 triunfos, cuenta un con porcentaje de victorias superior al 91%. Casi nada.
En el mejor momento de su carrera, ahora, no quiere parar, consciente de su potencial y de que está en el momento de pelear por cotas importantes. El pasado fin de semana realizó la defensa voluntaria y en verano, previsiblemente, hará la obligatoria. En Laval, allá por el mes de octubre, ganó a los puntos al entonces invicto Jordy Weiss y en Málaga, ante Sandy Messaoud, el pasado domingo de madrugada, fue capaz de solventar con éxito doce asaltos frente a un auténtico robot, que aguantó todas las ofensivas del malagueño para dejar la decisión de la victoria a decisión de los jueces.
Su punto de inflexión más reciente llegó en junio de 2023, en París. Se subió al avión para pelear por el campeonato de Europa de los superligeros. Enfrente tuvo al francés (otro más, como sus últimos dos grandes rivales) Frank Petitjean. Iba como aspirante y tuvo apenas 25 días para preparar la pelea. En la cabeza trabajada de un boxeador sin límites eso no fue un inconveniente. Se puso el mono de trabajo y junto a Boris Heredia comenzó una exhaustiva preparación para llegar en condiciones a la gran cita, pero en esa ocasión no pudo ser. Fue la última derrota de su historial, aunque él en realidad fue su gran victoria.
«Las derrotas son maravillosas», declaró el púgil a este periódico en una entrevista tras proclamarse campeón de España del peso superwélter ante el canario Jerobe Santana, el pasado mayo en Carranque. Para él, las derrotas (sólo ha tenido tres en su carrera) han sido el aprendizaje más puro y nutritivo que ha tenido en su carrera. Se encontró, en París, con un hándicap más más allá del corto período de tiempo del que dispuso para llegar preparado al combate: se le quedó pequeño el peso superligero, no se encontraba bien físicamente y, como reconoció en esa misma entrevista con este periódico, los días previos a la pelea fueron un infierno para él porque su peso idóneo era otro.
Ante Petitjean cayó, pero trabajó para seguir escribiendo páginas doradas en su historia. Después de este punto de inflexión sólo han venido cosas buenas. Perfeccionó su boxeo, fortaleció su mente y el tiempo le ha dado la razón. Hoy por hoy es el wélter, un peso en el que afirma encontrarse mejor que nunca, de moda del viejo continente, aunque su objetivo no se limita a eso. Quiere más. Quiere reinar a nivel internacional. Sigue dando pasos para lograrlo y queda sólo a un combate de poder aspirar a un título mundial en una velada con connotaciones inéditas en su trayectoria.
Desde su caída en París, 'La Esencia' Molina ha logrado siete victorias en siete combates... y varios cinturones. Se proclamó campeón mundial joven por la IBF del peso wélter ante Dorian Maidana (agosto de 2023), campeón de España del peso superwélter ante Jerobe Santana (mayo de 2024), campeón de Europa wélter ante Jordy Weiss (octubre de 2024) y bicampeón del viejo continente de ese mismo peso ante Sandy Messaoud (febrero de 2025), en un combate en el que se colgó cinturón adicional: el de campeón internacional WBC (Consejo Mundial de Boxeo, una de las cuatro coronas del boxeo mundial). Y entre tanto, venció en peleas preparatorias a Les Byefield, Álvaro Godoy y Alejandro Meneses.
Ahora queda a una sola victoria del que será su gran golpe: su última defensa europea. Es la pieza que le falta a él y a su equipo para pelear por un título mundial en Estados Unidos. No está confirmado que sea así, aunque han verbalizado en varias ocasiones que es su próximo gran objetivo. Un combate más a lo grande todavía en un escenario inédito que le llevaría a ser el mejor wélter del planeta. Ahora mismo, 'La Esencia' Molina se presenta como un púgil invencible porque así lo manifiesta y así lo dicen los números.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.