Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas once segundos separaron ayer a Rubén Ruzafa del que hubiera sido su cuarto título de campeón del mundo de triatlón cross consecutivo de la Federación Internacional (ITU). El rinconero se tuvo que conformar con la medalla de plata en la prueba disputada en la ... localidad canadiense de Penticton, donde fue superado en la línea de meta por el mexicano Francisco Serrano.
El rinconero se quedó así con la miel en los labios y no pudo alcanzar la histórica cifra de cuatro títulos mundiales consecutivos, tras los triunfos en 2014, en Alemania; en 2015, en Italia, y en 2016, en Australia. El triatleta mexicano, de 37 años, completó los 1.500 metros de natación, 31 kilómetros en bicicleta de montaña y ocho kilómetros de carrera a pie, en 2 horas, 9 minutos y 25 segundos, 11 segundos por delante de Rubén Ruzafa. Por su parte, el neozelandés Kyle Smith, de categoría sub-23, marcó un crono de 2 h.10:16, y con ello se subió al tercer escalón del podio.
Según explicó Ruzafa a este periódico al término de la competición en conversación telefónica desde Canadá, la prueba se desarrolló «con una buena climatología, sin excesivo calor», ya que era la primera hora de la mañana en tierras canandienses. El sector de la natación lo completó en 21 minutos y 39 segundos, alrededor de un minuto y medio por detrás del más rápido en el agua, que fue el neozelandés, con 20:15.
El sector de la bicicleta de montaña, en el que Ruzafa es todo un experto y en el que sustenta sus triunfos, no le fue mal del todo, pero tuvo un grave contratiempo nada más comenzar, pues se vio obligado a inflar una de las ruedas, por lo que perdió unos 30 segundos, que a la postre resultaron vitales. Aún así, el triatleta rinconero consiguió iniciar el tercer y último segmento de la prueba, los 8 kilómetros de carrera a pie, como líder.
Ruzafa fue primero hasta que apenas le quedaban 800 metros para la meta, cuando fue rebasado por el mexicano. «Intenté mantener su ritmo pero iba más fuerte y no pude alcanzarlo, me sacó apenas 150 metros, once segundos», confesó Ruzafa, que en todo caso consideró que un subcampeonato del mundo es «un magnífico resultado, aunque cuando te acostumbras a estar en lo más alto del podio sabe algo peor», matizó.
En todo caso, el triatleta afirmó que ya está pensando en los dos próximos retos que tiene por delante hasta el final de la temporada. El primero será el domingo 3 de septiembre, con el XTerra de Dinamarca, que será además el Campeonato de Europa. Posteriormente, el 29 de octubre irá al Mundial XTerra en Hawái, con el objetivo de alcanzar el que sería también su cuarto título mundial de esta enseña, tras ser tercero en 2015, segundo en 2016 y vencer en 2008, 2013 y 2014.
En el Mundial ITU de 2015, disputado en Cerdeña (Italia), el triatleta mexicano Francisco Serrano fue segundo, por detrás de Ruzafa, por lo que ayer consiguió quitarse esa ‘espinita’ y devolverle la derrota al triatleta de Rincón. «Hace dos años no me alcanzó, recuerdo que le saqué apenas 25 segundos, pero hoy (por ayer) sí me ha cogido llegando ya a la meta», se lamentó el deportista malagueño.
Rubén Ruzafa acumula un palmarés de vértigo en los últimos años, con tres títulos mundiales de la Federación Internacional ITU (2014, 2015 y 2016), y otros tres coronas mundiales XTerra en Hawái (2008, 2013 y 2014). Esta temporada va además como líder destacado del circuito europeo de XTerra, tras vencer en las pruebas de Isla Reunión, Grecia, España, Portugal, Bélgica, Francia y Noruega, y ser segundo en Suiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.