La gran mayoría opina lo mismo: que los proyectos largos eran mejores, que tanto cambio acabar por afectar negativamente, que ya sólo se buscan los ... resultados rápidos, que hay poca paciencia o que ya no se apuesta por la continuidad… Son algunas de las frases más repetidas entre muchos jugadores de la élite del pádel. a los que siempre se les pregunta sobre el origen de tanto baile de parejas que vemos estos últimos años. Sin embargo, al fin y al cabo, no pueden evitar lo inevitable. Y es que si un jugador recibe la llamada de otro de mayor 'ranking' o bien con un proyecto más ambicioso, al menos, se replantean las cosas, y es que todos quieren llegar lo más alto posible.
Publicidad
El cambiante pádel actual traerá consigo otro gran baile de parejas para este inicio de 2025. El último gran baile lo originó la ruptura de los exnúmeros uno Ale Galán y Juan Lebrón (el pasado año), aunque para esta nueva temporada, no sólo ha habido una dupla la causante. Es más, de la zona alta, sólo la número uno (Arturo Coello y Agus Tapia) y la número 2 (Ale Galán y Fede Chingotto) seguirán en pie, así como la número 1 del 'ranking' femenino, Ari Sánchez y Paula Josemaría, sobre que tampoco atisba la ruptura ahora mismo. La gran ola de cambios se centra en el cuadro masculino, donde ya se han hecho oficiales la gran mayoría de los trueques.
Desde la potente pareja que peleará por acercarse al liderato, con Juan Lebrón y Franco Stupaczuk (pareja tercera), hasta la unión de 'veteranos' de Paquito Navarro con Lucas Bergamini (séptima), o la de promesas con Edu Alonso y Álex Arroyo (octava) o Pablo Cardona y Leo Augsburger (novena). Los cambios también ha afectado a los dos mejores malagueños: Momo González (13º) y Álex Ruiz (17º), quienes ya han formalizado también sus nuevos proyectos.
Tras un 2024 bastante regular, a pesar de haber pasado hasta por cuatro compañeros distintos, el antequerano Momo González encontró en el joven valenciano Edu Alonso un compañero ideal. Apostó por un jugador de 'ranking' inferior y le dio un salto de calidad hasta llegar a ayudarle para clasificarse a su primeras Premier Padel Finals. Sin embargo, Momo quería más, se le presentó la oportunidad de formar pareja con Jon Sanz, una de las revelaciones de los últimos años, y no pudo evitar decir que no.
Publicidad
El zurdo pamplonés de 24 años, noveno del mundo, fue el flamante campeón (junto a Coki Nieto) de las Premier Padel Finals y su estilo de juego rápido, dinámico y muy agresivo, podría formar una pareja muy prometedora con Momo, también destacado por su velocidad, además de por su gran abanico de golpes, especialmente en defensa. Momo y Edu acabaron el año como pareja sexta y cara a este 2025, con Jon, arrancará también en esta posición.
En el caso de Álex Ruiz, él mismo es consciente y se ha manifestado ya públicamente explicando que 2024 no fue, ni de lejos, su mejor año. Es más, se quedó fuera de las Finals después de muchas temporadas abonado a ellas. Cerró el año en el puesto 17º, también tras un año con cuatro parejas (el último, Álex Arroyo) y comenzará el 2025 con una apuesta arriesgada: el argentino Álex Chozas, de 21 años y 28º del 'ranking'.
Publicidad
Un jugador todavía con poca experiencia en las rondas más avanzadas del cuadro y que ha crecido estos últimos meses de la mano de una de las grandes perlas argentinas, Leo Augsburger, ahora tendrá la oportunidad de escalar en el 'ranking' de la mano de Ruiz, que a sus 30 años, ya es uno de los 'veteranos' de una rejuvenecida élite del pádel. Ambos empezarán el 2025 como pareja décima, seguida muy de cerca por Sanyo Gutiérrez y Javi Leal, otra nueva dupla que mezcla la veteranía del exnúmero uno mundial argentino con una promesa española.
En el cuadro femenino, la dinámica está siendo muy diferente por el momento. Sí que se prevé algún cambio más en los próximos días, aunque por ahora sólo tres parejas de la zona alta han hecho oficial su ruptura. Una es la octava, que estaba formada por Vero Virseda y Aranza Osoro; las otras dos afectan de lleno a la mejor malagueña del momento: Bea González (sexta).
Publicidad
Las parejas segunda y tercera del mundo, han intercambiado cromos. La menorquina Gemma Triay tocó a la puerta de la compañera de Bea, Delfi Brea, y a pesar del gran proyecto de futuro de ambas en busca del número 1, rompió lazos con la malagueña para este 2025. Pasará así a componer la pareja dos del mundo junto a Gemma. Mientras, la paleña decidió llamar a la pareja de Triay, la nueva 'niña maravilla' del circuito, la madrileña Claudia Fernández (tercera). Sin duda, la revelación del 2024 al ganar hasta cinco títulos con sólo 18 años. Podría decirse que tomó el testigo de lo que fue Bea años atrás, aunque en el lado derecho de la pista. Una pareja joven, potente y muy interesante que partirá como tercera del 'ranking' de una frenética temporada que comenzará el 10 de febrero en Riad (Arabia Saudí).
1. Arturo Coello-Agustin Tapia
Publicidad
2. Fede Chingotto-Ale Galán
3. Juan Lebrón-Franco Stupaczuk
4. Mike Yanguas - Coki Nieto
5. Javi Garrido-Martín Di Nenno
6. Momo González - Jon Sanz
7. Paquito Navarro - Lucas Bergamini
8. Edu Alonso - Álex Arroyo
9. Leo Augsburger-Pablo Cardona
10. Álex Ruiz - Álex Chozas
11. Sanyo Gutiérrez- Javi Leal
12. Juan Tello - Tino Libaak
1. Ari Sánchez - Paula Josemaría
2. Gemma Triay-Delfi Brea
3. Bea González-Claudia Fernández
Noticia Patrocinada
4. Marta Ortega - Sofi Araujo
5. Ale Salazar - Jessica Castelló
6. Lucía Sáinz - Patty Llaguno
7. Claudia Jensen - Tamara Icardo
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.