
Que Málaga es una de las mayores fábricas de talentos nacionales del kárate no es una novedad, pero sí lo es el hito que se ... consiguió este fin de semana, en Arganda del Rey, en el Campeonato de España sénior. Por primera vez en la historia de la competición, Andalucía ha escalado hasta la posición más alta del medallero, consagrándose como la mejor comunidad de nuestro país. Y, de las diez medallas que llevaron a la selección andaluza a alzarse como campeona, los karatecas malagueños lograron 8, de las cuales cinco individuales y tres por equipos.
Publicidad
De las medallas individuales, tres fueron de oro. Por un lado, no falló la máxima exponente de la provincia en la actualidad, la bicampeona mundial de kumite +68 kilos María Torres, que apenas unos días después de colgarse el bronce en la Premier League de China, decidió participar en este evento para buscar su novena corona nacional absoluta. Por otro lado, los otros dos oros individuales fueron para los hermanos Rodrigo y Rafael Ibáñez, riojanos de nacimiento pero afincados aquí desde hace años y representantes del Karate Fuengirola Luis García. El primero se impuso en la categoría de kumite de -75 kilos, y el segundo, en la de -84 kilos.
Las dos preseas restantes fueron de plata y de bronce. El subcampeonato se lo llevó otro de los nombres propios de la provincia, una deportista que ya sabe lo que es subirse a un podio internacional: Sabrina Savoy Medero, del Olympic Marbella, que se llevó la plata en katas. Completando el botín estuvo otro karateca asentado en la élite española e incluso debutante en el Mundial absoluto, Zsamoran Shotte, del Club Ciudad Jardín, que se hizo con el bronce individual en kumite -75 kilos.
En las medallas grupales volvió a deslumbrar el talento malagueño. Hasta dos equipos se llevaron el título. Por un lado, el equipo de katas femenino, con un potente equipo íntegramente formado por talentos del Olympic de Marbella: repitió en el podio Sabrina Medero y la acompañaron Julieta Álvarez, Carla Bredoux y Ainara Sánchez. El otro oro fue para el combinado de kumite masculino, donde también repitieron los hermanos Ibáñez así como Shotte, acompañados por Nabil Ksiri, del Centro Yume de Málaga capital.
Publicidad
La medalla restante fue de bronce y se la colgó el conjunto de kumite femenino, capitaneado por María Torres y conformado además por otra habitual en los podios nacionales, como es Carmen García (Kárate Fuengirola), y por la representante de la Asociación Kárate Axarquía, Ana Cabra. Además, cabe reseñar que hubo una novena medalla malagueña, única en la disciplina de parakárate, y esta fue la presea de bronce que se colgó Francisco Javier Berenguer, en la categoría D. INT.22.
Además, en el 'staff' andaluz estuvieron los malagueños Eugenio Torres (director técnico), Mari Carmen Capitán, Lorenzo Marín y Fernando Reguera (seleccionadores de kata), Carlos Jimena (seleccionador de kumite) y Antonio Cisnero (Adjunto a la selección de parakárate).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.