wpt
Pádel

'La Perla de El Palo' agranda su palmarés

La malagueña Bea González consiguió este domingo en Malmö su quinto título del año, junto a Delfi Brea; es el décimo de su carrera entre World Padel Tour y Premier Padel

Domingo, 12 de noviembre 2023, 17:55

Se agotan los calificativos para Bea González, y eso que parece que su historia no ha hecho más que empezar. La conocen como 'La Perla de El Palo' en el máximo circuito mundial de pádel, y no es para menos, porque a sus 21 años ( ... cumple 22 este mes), no para de revolucionar la élite internacional, agrandando cada vez más un palmarés que parece no tener techo.

Publicidad

La talentosa malagueña, que lleva rompiendo récords de precocidad del circuito desde que tiene uso de razón, volvió a subirse ayer a lo más alto del podio al coronarse en la final del Open de Malmö, en Suecia, firmando un curioso triplete nórdico, porque en esta brillante temporada, ha conseguido los títulos de los Open de Suecia, Dinamarca y Finlandia. Trofeos al que se le une un cuarto, el del Máster de Valladolid, en el que estableció un nuevo registro al ser la jugadora más joven de la historia en imponerse en un Máster (la máxima categoría de los torneos).

Y todo ello, junto a una 'vieja' amiga y su perfecta compañera de batallas, la argentina de 24 años Delfi Brea, a quien llamó para formar pareja en abril de este mismo año, tras romper lazos con la madrileña Martita Ortega, con la que no fructiferaron demasiado los resultados a inicios de este curso. Junto a ella ha logrado este cuarto título de la temporada en el World Padel Tour, en un torneo impecable en el que no concedieron un solo set, ni siquiera en la fina, en la que derrotaron a Sofía Araujo y Ale Salazar, recién unidas como equipo (6-4 y 6-3).

Un partido con altibajos, pero en el que supieron mantener la compostura y la mente fría en todo momento, algo clave para no perder los nervios o la concentración, como en anteriores ocasiones. La final comenzó tremendamente igualada: 1-1, 2-2, 3-3… Fue a partir del 3-4 cuando González y Brea lograron romper por primera vez, con muchísimos recursos en la defensa y un ataque sólido, con muy pocos errores forzados. Un paso al frente que frustró a la pareja rival, con una Ale Salazar algo más errática esta vez.

Publicidad

WPT

Arrancaron 2-0 arriba el segundo set, controlando muy bien la situación y los tiempos, para no jugarlo absolutamente todo con tanta energía y velocidad, si no cambiando los para sorprender a la portuguesa, especialmente concentrada y seria, y la madrileña. Aun así, pusieron contra las cuerdas a González y Brea, negándose a distanciarse más en el marcador y con una Araujo especialmente dominante. Lograron dar la vuelta a la situación y firmar tablas (3-3), pero de nuevo, primó el talento de la dupla más joven y sobre todo, su compenetración. Siguiendo la tónica del primer set, lograron romper con el 4-3, metiendo la sexta marcha hacia el triunfo.

El cuarto título de WPT juntas este año, pero el quinto de la campaña, porque también se impusieron en el Premier Padel de Madrid. Iguala por tanto Bea González su registro de premios con su excompañera, Marta Ortega, con quien firmó un brillante 2022. Sin embargo, dos de aquellos títulos fueron de Challenger (la tercera categoría), y además, tampoco lograron la regularidad y nivel con el que González y Brea brillan hoy día, siendo la tercera mejor pareja del mundo y la paleña la nº5 en solitario. «En nuestra cabeza está trabajar, mejorar cada día, conseguir nuestros pequeños objetivos que nos imponemos semana tras semana. Estoy superfeliz, va acabando el año y se van sumando las horas de vuelos, de viajes, de trabajo… Esta es la recompensa a todo nuestro trabajo. Ahora, a por la siguiente», comentó tras la gran final sueca.

Publicidad

La temporada de Bea González

Junto a Delfi Brea: Campeona del Open de Suecia (octubre), el Open de Finlandia (septiembre), el Premier Padel Madrid (julio), el Máster de Valladolid (junio) y el Open de Dinamarca (mayo).

Otros éxitos anteriores:

Junto a Marta Ortega: Campeona del Open de Amsterdam (octubre 2022, el Open de Dinamarca (mayo 2022), el Challenger de Albacete (mayo 2022), el Challenger de Getafe (abril 2022) y el Open de Madrid (julio 2020).

Publicidad

Junto a la selección española absoluta: Vigente campeona del mundo por selecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad