

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay dos nombres que están sonando con fuerza esta temporada, pero que especialmente estos últimos días, han captado la atención de miles y miles de ... espectadores en todo el mundo. Han protagonizado por el momento dos de las mayores escaladas de la temporada en el máximo circuito mundial, han ganado hasta cuatro títulos del segundo tour internacional, y hace sólo unos días, aun siendo la pareja nº 17 del mundo entonces, lograron toda una gesta. Uno de ellos es un benalmadense y tiene 23 años; el otro es coineño y aún más joven, 21 años.
Hablamos de Jairo Bautista y Fran Guerrero, dos talentos de la tierra forjados aquí que se mudaron a Madrid para seguir progresando en sus carreras con el ánimo de dar el gran salto dentro del profesionalismo. Ambos venían ya pisando fuerte el pasado 2023 junto a sus respectivas parejas, incluso, comenzaron el 2024 con buen pie, plantando cara, pero desde que decidieron unir sus caminos y consagrarse como la única pareja 100% malagueña en la élite, el despegue ha sido vertiginoso.
El benalmadense Bautista, revés, comenzó el curso desde el puesto 37º del 'ranking' mundial y actualmente es el número 23º, a sólo dos puestos de uno de los grandes nombres de la selección argentina, como es Juan Tello y a sólo siete del reputado alhaurino Álex Ruiz (16º), el jugador de la provincia que más alto había llegado hasta la fecha, así como el único, por el momento, que ha conseguido títulos Open (segunda máxima categoría), del primer circuito mundial, aunque cabe señalar que el más destacado este año está siendo el antequerano Momo González (11º). Por su parte, el coineño Guerrero ha pasado de estar por debajo del 'top-40' al puesto 25º del 'ranking'. Ahora, tal y como puede comprobarse en la inscripción del próximo torneo, parten ya como la pareja 13º (y aun con datos por actualizar).
Es decir, tras el último P1 de Kuwait, han escalado 5 y 6 puestos, respectivamente, y hasta cuatro como pareja. Han dejado atrás, a nivel individual a laureados jugadores como Campagnolo, Javi Rico, Capra, Zalo Rubio, Diestro, Augsburger… Toda una hazaña. «Siento mucha alegría de decir que estoy luchando con los 'tops', esto era un sueño para mi desde pequeño y ahora lo estoy viviendo en persona. De los pocos años que llevo jugando profesionalmente, desde luego este es mi mejor año», valora Bautista, emocionado.
Aunque para gesta la que protagonizaron el viernes pasado, tumbando a la pareja número 3 del mundo, la del exnúmero uno Juan Lebrón y Martín Di Nenno, en los octavos de final de Kuwait (y en sólo dos sets) y eliminando en cuartos a la dupla nº 6 (Coki Nieto y Jon Sanz) para meterse en sus primeras semifinales de un P1 (la segunda mayor categoría de los torneos). Esta hazaña, siendo la pareja 17º del mundo entonces, supone un hito en la presente campaña de Premier Padel. «Estoy muy feliz. Hablando con mis entrenadores, no nos esperábamos unas semifinales en un P1», apunta el benalmadense. ¿Pensaban que llegarían tan lejos en tan poco tiempo juntos? Así responde Jairo: «Estamos jugando muy bien, muy compenetrados. Desde pequeño nos hemos llevado bien, hemos entrenado juntos muchas veces… Sí que creíamos que iríamos bien como pareja, por eso nos juntamos», aunque sí, reconoce que están superando incluso sus expectativas a corto plazo.
Por desgracia, la escalada será aún insuficiente para entrar este año en las Premier Padel Finals, a las que sólo acceden los 16 mejores del mundo. Eso sí, en los dos torneos que restan: el Major de Acapulco (la semana que viene) y el P1 de Milán, aún están dispuestos a dar alguna que otra sorpresa más.
Aunque ya están dando grandes pasos hacia la futura lucha por los títulos de Premier Padel, lo cierto es que la complicación es máxima, un sueño al alcance de muy pocos en todo el mundo. De lo que sí pueden enorgullecerse Bautista y Guerrero es de haber sumado hasta cuatro trofeos de campeones en el Cupra FIP Tour, el segundo circuito internacional, el cual han compaginado con Premier Padel para sumar más puntos a su cuenta y crecer así aún más en el 'ranking'. Estos títulos han sido: los FIP Rise de Córdoba y Ceuta, el FIP Gold de Lyon y el FIP Platinum de Marbella, este último, de máximo nivel. Derrotaron en la final a Momo González y a Edu Alonso y previamente a Javi Garrido-Lucas Bergamini y Coki Nieto-Jon Sanz, todas parejas de 'ranking' superior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.