Secciones
Servicios
Destacamos
Esta semana se acaba una era, la era World Padel Tour. Tras una década siendo el principal circuito del pádel mundial la competición echará el cierre definitivo el domingo tras la celebración de su último gran torneo, el Master Final de Barcelona. Así son las ... cosas, al igual que este cogió en 2013 el testigo de Padel Pro Tour, tras casi dos años de polémicas y negociaciones, a partir de 2024 será Premier Padel, propiedad de Qatar Sports Investment e impulsado por la FIP, el que se convierta en el gran (y único) circuito internacional de este deporte.
Por lo que el que empieza hoy mismo en el Palau Sant Jordi, no será un evento cualquiera, pasará a formar parte de la historia del pádel. Y parte de este señalado torneo serán tres malagueños, los que han firmado una temporada más regular en el WPT, los tres máximos exponentes de la provincia en estos momentos: la paleña Bea González (nº 4 del mundo), el antequerano Momo González (nº 9) y el alhaurino Álex Ruiz (nº 10).
Estos dos últimos son jugadores que, pese a sufrir altibajos y cambios de pareja este 2023, supieron reconducir sus caminos para colarse, una vez más, en la prueba más exigente del año, a la que sólo acceden los 16 mejores del mundo en categoría masculina y femenina. Por su parte, a González ya no le queda nada por demostrar, pues llega a la cita en el mejor momento de su vida, tras ganar tres torneos consecutivos y con hambre por romper un nuevo récord de precocidad.
Con los números uno ya definidos tanto en categoría masculina (Agus Tapia y Arturo Coello) como femenina (Ari Sánchez y Paula Josemaría), a los malagueños sólo les queda pelear por intentar cerrar el año con un trofeo entre las manos, nada menos que el del último título de 'maestros'.
Es su momento. Lleva años rompiendo los esquemas, pero nunca antes había llegado al tramo final de la temporada en tan buena forma, tras ganar tres títulos consecutivos (dos de WPT y uno de Premier Padel) y habiendo escalado hasta el nº4 del 'ranking' mundial, su mejor posición histórica. La 'Perla de El Palo' se sobrepuso a un inicio irregular de 2023 y cambió de pareja (de Martita Ortega a Delfi Brea) en primavera.
Lo que no esperaban era que esta joven dupla hispanoargentina, que afrontaba junta su segunda etapa, firmara unos resultados tan buenos. Cierran el año como la tercera mejor pareja del mundo, habiendo conquistado juntas cinco títulos del WPT y dos de Premier Padel, incluido un Máster, el de Valladolid, el cual nunca antes habían levantado. Más motivadas que nunca, llegan con el cartel de favoritas a Barcelona. Una cita en la que, de coronarse campeona la malagueña, establecería un nuevo récord: el de la jugadora más joven de la historia en hacerse con un título de Master Final (22 años). Arrancarán su concurso hoy, a las 12.00 horas, ante Claudia Jensen y Vero Virseda.
La temporada del antequerano Momo González ha sido caótica, pero curiosamente satisfactoria. Es la primera vez que el malagueño de 26 años llega al cierre del año en el 'top-10' del 'ranking' mundial y además, por encima, por primera vez, de Álex Ruiz. Tras un 2022 inolvidable en el que formaron pareja, arrancaron el 2023 aún como equipo, pero sus caminos se separaron en primavera. El antequerano, que no esperaba esta noticia, buscó suerte en varias parejas: Mike Yanguas (nacido en Marbella), Sanyo Gutiérrez -pareció un buen proyecto, pero no funcionó- y, en los tres últimos meses, Javi Garrido. Junto al prometedor cordobés, conformó una pareja que ha ido de menos a más y que afronta sin expectativas pero con muchas ganas este Master Final. Arrancarán esta tarde, ante Martín Di Nenno y Franco Stupazcuk.
Este 2023 probablemente no haya sido el mejor año para el alhaurino Álex Ruiz, pero aun con ello, ha logrado mantenerse un año más entre los 10 mejores jugadores del mundo, accediendo, por cuarto año y tercero consecutivo, al Master Final del WPT. En esta ocasión lo hace con el argentino Juan Tello, con quien decidió formar pareja desde esta primavera. Les costó varios torneos alcanzar una regularidad, pero a base de trabajo, esta llegó. Un subcampeonato (en el Open de Málaga), cuatro semifinales y ocho cuartos de final destacan en su temporada. En esta cita barcelonesa, comenzarán hoy, ante Paquito Navarro y Fede Chingotto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.