El inicio de la nueva campaña de Premier Padel está a la vuelta de la esquina y puede decirse que, en función de lo visto esta pretemporada, el antequerano Momo González promete grandes resultados este 2025. El decimotercero del 'ranking' mundial ha levantado dos títulos ... por equipos en los torneos disputados hasta la fecha, en los que no ha perdido ningún partido. Ahora cuenta las horas para viajar a Riad (Arabia Saudí), donde, cargado de moral, comienza su temporada de la mano de un nuevo compañero, el pamplonés Jon Sanz (9º). Su ambicioso objetivo es meterse entre las cuatro mejores parejas.
Publicidad
–El año ha comenzado con dos grandes torneos paralelos al circuito mundial, la Reserve Cup de Miami y la Hexagon Cup de Madrid, una muestra más de cómo está creciendo este deporte. ¿Cómo ha vivido la experiencia de ambos?
-Son torneos muy chulos. El formato por equipos está muy bien. Se ven parejas que no juegan juntas durante el año. Las gradas han estado llenas y han estado muy bien organizados, bastante cuidados… Han sido de diez. Además, son torneos que nos sirven para terminar la pretemporada con partidos de nivel y mirándonos con los demás. Da gusto participar en este tipo de eventos.
-En otras pretemporadas no han vivido eventos como estos, si no que se entrenaban a la sombra hasta el primer torneo del circuito mundial. ¿Compensa para el jugados incluir dos torneos más en un calendario tan apretado?
Publicidad
-Depende de cómo te lo tomes, si en plan entrenamiento o exhibición. Ya cuando estás allí vas con todo, pero no es la misma tensión que la de un torneo de Premier. A mi me han venido bien porque es una toma de contacto. Lo malo de este año es que empezamos muy pronto la temporada.
-Además, por cuestiones de visibilidad y económicas, son torneos que han presentado las mayores bolsas de premios del pádel, por encima del millón de euros (a repartir) e imagino que, como profesionales, también les conviene jugar estos eventos por dicho motivo…
Publicidad
-Sí, claro.
-Con lo que ha sumado este mes, ¿Hay algún capricho o cuenta pendiente que tuviera pensado?
-No, soy poco caprichoso, la verdad. Gane lo que gane, voy a hacer lo mismo en mi día a día y voy ahorrando para mis inversiones personales. Por ahora, estoy invirtiendo en inmuebles.
-Por su parte, a nivel deportivo puede estar satisfecho con esta pretemporada. Dos torneos, dos títulos y, además, invicto en todos los partidos disputados…
-Sí, estoy contento. Además, creo que, personalmente, he jugado muy bien. Más que por el hecho de partidos ganados, me he encontrado muy bien jugando. Estoy contento con el nivel que he dado en los dos torneos, así que estoy feliz.
Publicidad
-En la Reserve Cup jugó su primer partido oficial con su nuevo compañero, Jon Sanz. ¿Cómo fueron las sensaciones?
-Al final llevamos varias semanas entrenándonos, Hemos jugado unos cuantos partidos de entrenamiento y lo de la Reserve Cup fue muy similar. Ya nos conocemos y creo que podemos hacer muy buena pareja.
Publicidad
-¿Cómo cree que va a ser su juego como pareja? La velocidad será una de las claves de este nuevo equipo, ¿no?
-Rápidos sí, ahora a ver si metemos la bola en el otro lado (bromea). Creo que va a ser una pareja bastante sólida de fondo, creo que vamos a cometer pocos fallos y que, como somos bastante rápidos los dos, podemos hacer bastante daño en transiciones, en defensa y cerrando la red. Creo que son nuestros puntos fuertes. Comparados con otros nuestro ataque no es nuestro punto fuerte.
-¿Y cómo se están llevando fuera de la pista?
-Fuera de la pista, genial. Nos conocemos desde la época de menores y nos llevamos muy bien. Es muy gracioso, no para de decir tonterías (ríe). En los entrenamientos se hace super ameno, porque se toma los entrenamientos muy en serio, pero siempre te suelta alguna gracia y se agradece. Es super buena gente.
Noticia Patrocinada
-Otra novedad esta campaña será su pala. Por primera vez no será redonda. ¿Por qué el cambio? ¿Qué sensaciones ha tenido en los primeros partidos?
-Va muy bien. Hablé con Puma y les dije que, aunque yo siempre he jugado con pala redonda, me apetecía cambiar la forma y usar una con formato híbrido entre redonda y diamante y por ahora, muy bien, me aporta un plus.
Publicidad
-Ahora ya sólo queda pulir detalles porque el inicio de temporada ya está aquí (P1 de Riad comienza el lunes) ¿Cómo afronta esta última semana de preparación?
-Sólo queda entrenar tranquilo, meterle caña al tema físico porque la temporada se hace larga, y de pádel ya sólo queda llegar con confianza al torneo y de la mejor manera posible.
-Después de cerrar el año como el mejor malagueño del 'ranking' masculino, nº 13 del mundo y pareja sexta, ¿Qué objetivos plantea para este 2025?
-Como siempre, mejorar en el 'ranking'. Empezamos como pareja número sexta, así que el primer objetivo va a ser meternos entre las cuatro mejores parejas.
Publicidad
-A nivel de competitividad en la zona alta, el pasado curso hubo dos parejas prácticamente imbatibles: Coello-Tapia (1º) y Galán-Chingotto (2º). ¿Cree que este 2025 habrá lugar para más sorpresas o se mantendrá un poco la dinámica?
-Como no lo sé, me baso en el final del año pasado y creo que esas dos parejas empiezan un par de escalones por encima del resto , y que seremos los demás los que tenemos que intentar llegar a su nivel. A priori, mi sensación es que sí que van a ser ellos los que van a estar ahí, pero el resto vamos a pelear por acercarnos y meterles algún susto.
Publicidad
-Por lo que se ha visto del 2025 hasta ahora, ¿cree que este podría ser su mejor año?
-Lo voy a pretender (ríe).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.