En los entresijos del pádel hay un objetivo fijado en la mira para este 2025: conquistar Estados Unidos. Una meta ambiciosa y sobre todo, a ... realizar a medio-largo plazo, pero que a partir del presente año, dará un paso más. Aunque fue ya el pasado 2024 cuando comenzaron a realizarse algunas ligas y exhibiciones en esta potencia mundial, que ya está apostando por este deporte (construcción de pistas, captación de jugadores...), ha sido este año cuando se ha incorporado, por primera vez en la historia, en el calendario del máximo circuito mundial, Premier Padel, con un torneo en Miami.
Publicidad
Independientemente, estas últimas semanas también se han conocido noticias sonadas en el mundo del pádel como la marcha del número uno mundial al selecto Reserve Padel Club, ubicado en Miami, precisamente, protagonista este miércoles. Y es que ha nacido un nuevo torneo que ya antes de su disputa, promete romper todos los esquemas. Tras la realización de un primer torneo inaugural el pasado 2024, este año nace la Reserve Cup Series.
Se trata de una competición que tendrá tres sedes, la primera de ellas, Miami, del 23 al 25 de este mismo mes de enero. En esta competirán 16 de los mejores jugadores del 'ranking' mundial, entre ellos, dos malagueños: el antequerano Momo González, que partirá como nº 11 del torneo, y el alhaurino Álex Ruiz, nº 16. Completan el elenco nada menos que: Arturo Coello, Agustín Tapia, Ale Galán, Fede Chingotto, Juan Lebrón, Mike Yanguas, Paquito Navarro, Javi Garrido, Coki Nieto, Jon Sanz, Edu Alonso, Lucas Bergamini y Pablo Cardona.
Entre ellos, formarán equipos que se medirán durante tres días, a razón de tres partidos por día con diferentes parejas. Además, cada jornada los partidos valdrán una serie de puntos, siendo los de la jornada final los más valiosos. El lujo rodeará a los jugadores y asistentes de inicio a fin, y es que se ha creado una atmósfera de ocio en torno al evento que contará con experiencias gastronómicas o escenarios con música y entretenimiento diverso. Pero no sólo eso, la mejor noticia para los jugadores es que competirán por llevarse, a lo largo de estos tres torneos, por la mayor bolsa de premios vista jamás en el pádel profesional: 1,7 millones de dólares (algo más de 1,6 millones de euros).
Publicidad
Las peculiaridades continúan viendo quienes son los grandes impulsores del evento, y por tanto, también de la expansión del pádel en Estados Unidos, dos nombres muy reconocidos. Nada menos que el extenista y empresario Wayne Boich, fundador de la Reserve Cup, y el laureado jugador de los Miami Heat de la NBA y oro olímpico con Estados Unidos, Jimmy Butler, presidente honorario y co-capitán del evento.
Los jugadores competirán en tres torneos distintos a lo largo del año, con un sistema de clasificación basado en el rendimiento que aportará un elemento extra de competitividad a la serie. Los capitanes oficiales de los equipos y sus co-capitanes se anunciarán la próxima semana. Después de la Reserve Cup Miami 2025, Reserve anunciará la siguiente ciudad anfitriona y la ubicación del próximo evento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.