«Mi mejor año fue, obviamente, 2018 porque conseguí la medalla olímpica. Un minuto y medio, que es lo que duró la final, que representa años y años de sacrificio». Así de gráfico lo relata el snowboarder mijeño, Regino Hernández. Su bronce en Pyeongchang rompió una laguna de 26 años para el deporte español en los Juegos Olímpicos de invierno.
Publicidad
Sólo lograron algo parecido antes Paquito Fernández Ochoa (oro en 1972) y Blanca Fernández Ochoa (bronce en 1992), por lo que la de Regino es fue la tercera presea invernal del palmarés nacional. Un hito vigente. Así llegó la explosión de un deportista nato que con tres años ya tuvo su primer contacto con la nieve y a los diecisiete competía en su primer mundial. Ese bronce fue su mejor posición histórica en unos Juegos, tras concluir 31º y 21º en Vancouver 2012 y Sochi 2014, respectivamente.
«Ganar esta medalla, haciendo historia, además, es algo increíble», comentó Regino nada más subirse al podio en Corea del Sur. Además, espera que este bronce sirva para que en España se empiece a conocer más el snowboard. «Espero que la gente empiece a conocer más este deporte que es tan increíble y que en España tiene un enorme nivel a escala mundial».
«La parte baja era muy rápida y los saltos se me dan bien. Traté de ir a tope, y si me iba lejos en los saltos, que las piernas aguantasen. Lo he dado todo, he soltado toda mi energía. Muchísimas veces hay que luchar por un oro para lograr conseguir el bronce», fue la crónica personal de ese minuto y medio que le bañó de reconocimientos desde ese momento. Un punto de inflexión que le ha cambiado la vida, situándolo como un referente después de toda una vida decicada al snowboard.
Aunque antes de esto ya había conseguido un subcampeonato del mundo en 2017. Fue junto al donostiarra Lucas Eguibar (amigo y compañero) en la prueba de boardercross por equipos de snowboard. Ahora, antes de que la crisis del coronavirus viniese para pararlo todo, participó de forma modesta en la última Copa del Mundo disputada en Sierra Nevada a principios de marzo. En ese momento volvía a la competición tras tres meses de lesión (de muñeca izquierda y de espalda).
Publicidad
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.