Secciones
Servicios
Destacamos
camilo lópez vega
Martes, 12 de febrero 2019, 00:38
El quincuagésimo quinto Campeonato de España de Atletismo de Pista Cubierta se presentó ayer, en una rueda de prensa celebrada en la Diputación de Málaga. El evento, que se celebrará en Antequera el sábado y el domingo en el Centro de Atletismo 6º Centenario de ... Antequera, contará con cerca de 500 atletas, que buscarán el pasaporte para el Campeonato de Europa, que se celebrará en Glasgow dentro de dos semanas. Así lo confirmó el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, que fue el encargado de comparecer ante los medios, junto al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López Cuenca.
«Traer de nuevo a Antequera después del campeonato que se celebró en 2015 habla muy bien de la ciudad como anfitriona de estos eventos deportivos», manifestóSalado en la apertura del acto. «El deporte no solo transmite valores importantes como el esfuerzo y el compañerismo, sino que es un motor económico y cultural muy importante para la ciudad», añadió.
«Estamos en una provincia en la que las instituciones públicas y privadas hacemos una clara apuesta por el deporte. Buena muestra de eso es que Marbella y Estepona han sido ciudades o villas europeas del deporte», concluyó en su discurso antes de dar paso a Chapado, que destacó uno de los detalles más significativos e importantes de la competición en Antequera, que habrá 243 mujeres que buscarán las medallas en algunas de las pruebas del evento. «Por segunda vez habrá mas participación femenina, siguiendo así la tendencia deportiva nacional que tantos buenos resultados ha dado», explicó.
Además de los 475 atletas que participarán en el campeonato, Chapado aseguró que también arrastrará a 194 personas, entre entrenadores, delegados y personal acreditado, y otras 80 personas que trabajarán para la organización.
Durante el campeonato, los atletas competirán en trece pruebas diferentes, tanto en categoría masculina como femenina: 60, 200, 400, 800, 1.500 y 3.000 metros; 60 metros vallas; altura, pértiga, longitud, triple salto, peso y heptathlón. «Queremos generar un impacto económico y de imagen para Antequera e inspirar a las generaciones jóvenes para la práctica del atletismo» confirmó para acabar su comparecencia.
Por último, el alcalde de la ciudad sede del evento –Antequera–, Manuel Barón, aseguró: «La ciudad tiene la suerte de ser el corazón del atletismo andaluz, siendo el deporte una de las mejores actividades junto al turismo que puede ofrecer nuestra provincia».
El presidente de la Federación española, Raúl Chapado, informó sobre la importante inyección de dinero que supondrá en Antequera la celebración de este evento. «Tendrá un impacto económico global de más de 1.612.700 de euros, lo que supone veinte euros por euro invertido», afirmó. Otras cifras a destacar en este ámbito fueron los 584.700 de ingreso directo en la economía global por los gastos que tendrán todos los deportistas y asistentes, y el beneficio de 1.028.00 euros que se generarán gracias a la exposición de la marca de la ciudad a través de la cobertura de los medios de comunicación que cubran esta competición durante el fin de semana. El gasto aproximado que se calcula por la organización de la competición, de esta manera, será de unos 80.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.