Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la sensación agridulce sea la que predomine en él en estos momentos, en unos días se dará cuenta del gran torneo que firmó en su casa. Lo tuvo más cerca que nunca, pero se quedó con la miel en los labios Álex Ruiz, que ... acarició este domingo el sueño de levantar el trofeo del Cervezas Victoria Málaga Open, junto a su compañero, el argentino Juan Tello. Llevaron al límite a los números uno del 'ranking' pero en los momentos decisivos, fueron los líderes, Agustín Tapia y Arturo Coello, los que estuvieron más acertados (7-5 y 7-6).
Eso sí, hicieron vibrar a un Carpena que durante la semana superó los 25.000 asistentes entre todas las jornadas disputadas, y que ayer volvió a reunir a más de 5.000 personas para vivir dos finales de infarto, especialmente, la masculina, con el malagueño más destacado del torneo en liza. Era la primera final que afrontaba Ruiz esta temporada, además creciéndose ante su público, de ahí que los nervios estuvieran a flor de piel durante buena parte del encuentro.
Todo apuntaba a que los nº1 revalidarían su condición, pero nada más arrancar el encuentro, las apuestas cambiaron. Tapia y Coello no lograron un 'break' a su favor hasta el 7-5 del primer set, lo que hace ver la extrema igualdad. Los cuatro, y especialmente Coello y Tello, salieron con todo en la pegada, siendo especialmente decisivos con sus 'smashes'. Mientras, Tapia y Álex apostaban por jugar con ángulos imposibles, dejadas, y un sinfín de recursos que enriquecieron el juego de la final.
Aunque el primer set se lo acabaron adjudicando los rivales, no se vinieron abajo el alhaurino y el cordobés, que de nuevo siguieron firmando tablas constantemente en la segunda manga, especialmente valientes y decisivos en la red. Incluso, aunque Tapia y Coello lograron un 'break', remontaron Ruiz y Tello para empatar 5-5 y 6-6, dando pie al 'tie-break' final en el que se acabaron coronando los líderes. Fue un duro varapalo para Ruiz, que ansiaba llegar a ese tercer set para buscar el que hubiera sido un título histórico en casa. Sin embargo, la versión ofrecida por la pareja en esta cita, sin duda, marcará una nueva y ambiciosa etapa para ambos, que han demostrado que pueden plantarle cara a cualquier pareja del mundo en estos momentos.
La final femenina también hizo vibrar al Carpena. Dos parejas agresivas y con muchas tablas a la hora de hablar de finales, como son Ari Sánchez y Paula Josemaría (nº 1) y Gemma Triay y Martita Ortega (nº 2), lucharon con uñas y dientes por el título de Málaga, el que marca el ecuador de la temporada del World Padel Tour.
Sin embargo, llevaron las riendas de inicio a fin las líderes mundiales, mucho más acertadas, con una gran versión de Sánchez en el ataque y la siempre dinámica Josemaría añadiendo veneno a cada bola. Aunque opusieron resistencia las rivales, cuando las números uno apenas erran, se complica la tarea de buscar la remontada. Así, Sánchez y Josemaría, firmaron un 6-4 y 6-3 que, al igual que a Tapia y Coello, les dio su décimo título como pareja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.