

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde los despachos, el Club de Atletismo Málaga trabaja incansable para mejorar año tras año en la organización y proyección de la cita reina de ... su calendario: el Meeting Internacional Ciudad de Málaga. Un encuentro que nació hace cuatro años impulsado por la entidad de la capital costasoleña con el ánimo de volver a poner el nombre de la ciudad en el panorama nacional.
Y tras la celebración de tres ediciones en las que el nivel ha ido creciendo progresivamente, este 'meeting' ha dado un nuevo salto de nivel. Cara a la cuarta edición, fijada para el próximo jueves 26 de junio, la competición pasará a formar parte del Continental Tour de World Athletics al haber adquirido la etiqueta de Challenger. ¿Qué quiere decir esto? Que a partir de ahora, la cita será puntuable para el 'ranking' internacional, y por lo tanto, captará la atención un mayor número de atletas que verán en Málaga una oportunidad para seguir creciendo en la clasificación mundial.
A día de hoy, en el Continental Tour de 2025, sólo figuran siete pruebas de España, dos de ellas organizadas en nuestra provincia: Castellón (Challenger), Tenerife (Plata), Nerja (Challenger), Málaga (Challenger), Ordizia (bronce), Barcelona (Challenger), Madrid (plata). La categoría más alta es Oro (no hay ninguna prueba en nuestro país) y las siguientes, en este orden, son: plata, bronce y Challenger.
«Solicitamos la etiqueta a la Federación Española (RFEA y la World Athletics nos la ha concedido por la buena organización, los atletas que hemos tenido estos años y una serie de requisitos que hemos cumplido, como los premios económicos a los ganadores», destaca el director de la prueba, Alberto Martín, que señala la satisfacción que ha traído esta noticia al club.
Martín explica también que aún es pronto para conocer a los atletas que recalarán en Málaga el próximo mes de junio, pero asegura que serán nombres destacados de primer nivel nacional, así como numerosos internacionales, que vendrán a sumar puntos y buscar las mínimas cara al Mundial al Aire Libre de Tokio, que se disputará el próximo mes de septiembre. Además, como novedad, señala que se incluirá en las pruebas del año pasado el 400 masculino. Este evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y Fundación Unicaja, además de otros patrocinadores privados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.