

Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves hará cinco meses desde su última competición, la Final de las Series Mundiales, en Torremolinos. Muchos podrían pensar que después de la tensión ... del ciclo olímpico, ha decidido tomarse un descanso, de hecho, es frecuente que muchos deportistas lo hagan tras los Juegos. Pero no, no es su caso. En este tiempo, el triatleta malagueño Alberto González ha seguido trabajando a la sombra, pero lo más importante, es que ha vivido un proceso de transformación tras cerrar el año más exitoso de su vida. Un 2024 que cerró como número 10 del 'ranking' mundial y con un histórico diploma olímpico en la edición de su debut, en París.
¿Y por qué no ha competido aún? La realidad es que el joven malagueño relata que no todo ha sido tan idílico tras el olimpismo y su cierre de las Series Mundiales. «El nivel al que estoy deportivamente, exige ciertas responsabilidades. Esto lo hago porque lo disfruto, pero ahora hay más compromiso y disciplina, así que hay que ir luchando contra las distracciones, cosas ajenas al deporte que tengo que aprender a compaginar, porque yo, como deportista, tengo que centrarme en entrenar», comienza explicando. Y continúa, entrando un poco más en detalles: «Después de los Juegos he tenido multitud de eventos y reconocimientos y estoy superagradecido, pero también tengo que saber decir que no, porque a veces me he saturado».
A esta frustración a nivel psicológico se le unió un episodio vírico que atravesó durante su pretemporada, en el CAR de Sierra Nevada. Así lo recuerda González: «Sentía que tenía muchas cosas que hacer: llamadas, negociaciones… Como no tengo 'manager' ni nada, me tengo que hacer yo cargo de todo eso y creo que empecé a perder el foco. No entrenaba bien, no descansaba bien… A esto se le unió que me puse enfermo en Sierra Nevada, fiebre, placas en la garganta…». Así que sí, esta confluencia de factores hizo que decidiera no acudir a la primera parada del año de las Series Mundiales, en Abu Dabi. «Renuncié porque considero que no puedo ir sin poder rendir al 100%, sería una falta de respeto a mi, a los entrenadores, a la federación, gente a la que podría dejar fuera…». Además, reconoce el triatleta que el abandonar sus sesiones con su psicólogo, Antonio Hernández, durante este período, tampoco le hizo bien. «En estos últimos meses me he centrado más en mi vida privada y dejado a un lado el aspecto psicológico y eso ha sido un fallo mío».
Pero, ya pleno de moral y muy reforzado física y anímicamente, el olímpico está listo para dar el pistoletazo de salida a su temporada 2025... Eso sí, afrontando un reto diferente. Alberto González será uno de los nombres destacados que este domingo espere tras la línea de salida de la TotalEnergies Media Maratón de Málaga, será la segunda 'media' que dispute el triatleta, que por cierto, fue atleta del Trops Cueva de Nerja. «Para nuestra preparación es perfecto, y me gusta el reto de correr en Málaga. El circuito es muy chulo, es plano para hacer buena marca y disfrutarlo. No sé exactamente en qué estado de forma llego, he hecho bastante volumen, tiradas largas… Y poco mas, así que tengo curiosidad de cómo se me va a dar».
Asegura que no ha seguido una preparación específica para los 21 kilómetros, pero explica que podría adaptarse bien teniendo en cuenta que en sus competiciones disputa 10 kilómetros después de sufrir un desgaste previo. «En el triatlón son 10k, pero vienes de haber estado ya una hora y 20 nadando y en bici, llegas a esos 10 kilómetros con una fatiga que parecen los últimos 10k de una maratón», explica.
Previamente, Alberto sólo ha disputado una 'Media', aunque en este caso, la del Maratón de Málaga de 2022, donde marcó un ritmo medio de 3:20 y concluyó 4º (1:10:47). Este año explica que le gustaría marcar un ritmo de 3:05 «El objetivo es disfrutar de la carrera y de todo el fin de semana y que la gente disfrute, en general». Además, también correrán su padre y su hermano Ignacio (extriatleta) y habitual en las carreras populares de Málaga que, por cierto, en la Media Maratón del año pasado fue el segundo mejor español con un tiempo de 1:09:33.
Sí, la nueva temporada 2025 del olímpico Alberto González comenzará este domingo, debutando en la Media Maratón de Málaga, donde se espera que pueda concluir entre los mejores españoles de la carrera. Pero no, este no será su gran objetivo de la campaña. Tras superar el bache emocional de estos meses atrás, el malagueño vuelve renovado a la competición con el ánimo de demostrar que lo conseguido en 2024, año que cerró como el mejor triatleta español del mundo, no fue una mera casualidad
«He sido octavo en unos Juegos Olímpicos y he acabado décimo del mundo. Eso me hace ver que si he llegado hasta aquí, puedo hacer más, estoy motivado para ello, pero para construir ese camino, te tienes que quitar de ciertas resistencias o lastres y enfocarte en el trabajo como deportista», asegura.
Tras la 'Media', continuará entrenándose para llegar en el mejor estado posible a la segunda parada de las Series Mundiales, el máximo circuito internacional, porque su meta es participar en todas las citas que quedan en el calendario. Este 'tour' recalará en Yokohama (Japón) , el 17 de mayo; Italia (ciudad por cerrar), el 31 de mayo; Hamburgo (Alemania), el 12 o 13 de julio; Karlovy Vary (República Checa) , el 14 de septiembre; China, en septiembre (por definirla fecha y ciudad), y concluirá en Wollongong (Australia), entre el 15 y el 19 de octubre, aunque en la web de la Federación Mundial se deja entrever que podría sumarse alguna parada más.
¿Cuál sería el objetivo de González para esta nueva campaña que ya comienza? «El objetivo es mejorar el 'top-10' tanto en el 'ranking' general como el 'ranking' de las Series Mundiales, que yo creo que se puede, y luego me gustaría atacar al Europeo, que será en septiembre y creo que podría ser un buen objetivo», asegura. Y, a nivel personal, añade también: «Ahora toca estar tranquilo, centrarse, disfrutar de Málaga, que me siento un privilegiado por poder entrenar desde aquí y no tener que irme fuera como otra gente ha tenido que hacer, y a ponerme manos a la obra a por la temporada, que aún queda mucho Alberto»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.