José Daniel Martín Dockx, a lomos de 'Malagueño LXXXIII', en el Europeo de 2023. LILY FORADO

El malagueño Martín Dockx sentencia su billete a los Juegos Olímpicos con una exhibición en Kronberg

Este lunes se prevé que se anuncien los tres binomios y un cuarto suplente que representarán a España en la cita olímpica parisina en la disciplina de doma clásica, en la que el jinete mijeño se perfila como indiscutible

Domingo, 23 de junio 2024, 14:48

Estuvo entre los cuatro jinetes que lograron la clasificación del equipo español de doma clásica para los Juegos Olímpicos de París, con un brillante Europeo en Alemania el verano pasado; fue el mejor en las tres pruebas del Campeonato de España (Gran Premio, Gran Premio ... Especial y Kür) en el Real Club de Polo de Barcelona hace semanas, en la que se seleccionaron ocho binomios cara a la criba final y, por último, ha sido el mejor entre las actuaciones los últimos días en Jardy (Francia) y Kronberg (Alemania), donde se han repartido, cuatro y cuatro, los binomios.

Publicidad

Hablamos del jinete mijeño José Daniel Marín Dockx, que atraviesa con 'Malagueño LXXXIII' un excelente momento de forma, seguramente el mejor de su trayectoria y es el mejor especialista del momento en esta disciplina, que consiste en hacer que el caballo realice una serie de ejercicios (reprisse) en los distintos aires (paso, trote y galope), atendiendo a las órdenes que su jinete le da.

Se prevé que este lunes la Real Federación Española de Hípica anuncie los tres binomios y el suplente que viajen a París a finales de julio y parece muy improbable que Martín Dockx no vaya a estar entre ellos, en lo que sería su tercera presencia olímpica, tras las de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, ambas saldadas con diploma por equipos.

Martín Dockx, a sus 50 años, fue cuarto en Kronbeg en el Gran Premio de este sábado. Ganó la noruega Isabel Freese, con 74.500%, y el malagueño, en una prueba más limpia y sin fallos, hizo un 71.457%. El viernes fue el turno de los otros tres jinetes españoles en Alemania obtuvieron peor nota. Beatriz Ferrer-Salat, con 'Elegance' obtuvo una media de 68,152% y fue decimoquinta; Borja Carrascosa, a lomos de 'Frizzantino 28' fue duodécimo, con 69,587% y Juan Antonio Jiménez Cobo, con 'Euclides Mor', séptimo con 71,174%.

Publicidad

Hay que recordar que una semana antes fueron a Jardy Juan Matute (70.766% y segundo), Claudio Castilla (70.000% y tercero), José Antonio García Mena (69.659%, cuarto) y Rafael Soto (69.042%, sexto), en el Gran Premio Especial. En un contexto, pero en un concurso internacional del mismo nivel, obtuvieron peor nota que el malagueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad