Borrar
AFP
María de Valdés hace historia al proclamarse subcampeona de Europa

María de Valdés hace historia al proclamarse subcampeona de Europa

La fuengiroleña es la primera andaluza en conseguir una medalla internacional absoluta en una prueba de aguas abiertas, en su caso, en la distancia de 5 kilómetros

Sábado, 20 de agosto 2022, 12:54

María de Valdés ha vuelto a hacerlo, ha conseguido hacer historia y, aun a falta de una última jornada de competición, ya puede decir que ha firmado la mejor temporada de su precoz y exitosa trayectoria. La joven nadadora fuengiroleña ha roto todos los esquemas este sábado al proclamarse subcampeona de Europa absoluta de 5 kilómetros en aguas abiertas; con esta gesta se ha convertido en la primera nadadora andaluza de todos los tiempos en subirse a un podio internacional en esta disciplina y en cualquiera de sus distancias. Ha superado incluso a su paisana, la también malagueña y olímpica Paula Ruiz, cuyo mejor registro internacional absoluto fue el cuarto puesto en los 20 kilómetros del Europeo de Budapest.

A pesar de que las condiciones climatológicas adversas pusieron en duda la competición continental de Roma este fin de semana (se retrasaron dos días las pruebas de aguas abiertas por oleaje), De Valdés mantuvo la calma. Ella ya había hecho su trabajo previo, y llegaba concentrada, seria y plena de moral tras una brillante temporada. Con los resultados avalándola, sólo podía esperar a que llegara su momento. Y este llegó a partir de las 10.00 horas, cuando arrancó al fin la competición. La joven malagueña era cauta y buscaba alcanzar un 'top-6', pero su estado de forma apuntaba a la medalla.

La representante del Club Liceo gallego partió con mucha fuerza y no dio tregua un segundo; se apegó al grupo en cabeza e incluso marcó los tiempos durante parte del recorrido en las aguas de Ostia, la 'playa de Roma'. Fue crucial su capacidad para mantener el ritmo e incluso dar un impulso extra en el agónico y ajustado tramo final, en el que pisó los talones a la laureada olímpica holandesa y campeona continental Sharon Van Rouwendaal (56.58.7), que revalidó su corona por octava vez. De Valdés entró sólo 1,5 segundos despues (57.00.2), mientras que la presea de bronce fue para la italiana Giulia Gabbrielleschi (57.00.3). Los puestos del tercero al quinto se decidieron por apenas unas milésimas, lo que refleja la competitividad y la dureza de esta carrera.

Así la vivió la protagonista, poco después de la carrera: "luché el podio durante toda la prueba, aunque sabía que era difícil por el alto nivel que había; al final, toda la temporada ha tenido su recompensa. Quería darlo todo desde el principio y que saliera lo que saliera, para eso he estado entrenando muy fuerte, y he acabado muy contenta". Además, explicó la importancia de tomar las riendas del grupo en el tramo final, cuando encaró la última boya la primera: "sabía que ahí iba a decidirse todo y aunque me desvié un poco porque no veía bien la última recta, he luchado para estar hasta el final, codo a codo con las mejores".

Este domingo, De Valdés volverá al agua para disputar la prueba reina del Europeo de aguas abiertas, sobre la distancia olímpica de 10 kilómetros, así como el relevo junto al equipo español, en busca de sacarse la espinita a nivel internacional tras su descalificación en el pasado Mundial de Budapest.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur María de Valdés hace historia al proclamarse subcampeona de Europa