![María Pérez, una bicampeona mundial forjada en el Club Nerja](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/08/24/WhatsApp%20Image%202023-08-24%20at%2013.39.05-RPsEIInyvhxLNr5ZBI2QUsI-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![María Pérez, una bicampeona mundial forjada en el Club Nerja](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/08/24/WhatsApp%20Image%202023-08-24%20at%2013.39.05-RPsEIInyvhxLNr5ZBI2QUsI-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es la reina absoluta de la marcha en España, Europa y ahora también en todo el mundo… ¡Y por partida doble! Oficialmente, la granadina María Pérez ha demostrado que no hay nadie que pueda superarla en todo el globo y lo ha hecho además ... haciendo historia, consiguiendo algo que nunca antes alguien había logrado: se ha proclamado bicampeona mundial en Budapest, en los 20 y los 35 kilómetros marcha, con apenas cuatro días de diferencia. Un hito sólo equiparable al del extremeño Álvaro Martín, que ha conseguido exactamente los mismos títulos y en las mismas disciplinas de esta cita.
Noticia Relacionada
Igor Barcia
Algunos empezarán a conocer el nombre de la joven marchadora andaluza estos días, pero para los amantes del atletismo, ya era la mejor antes de esta doble corona. Literalmente, ya lo había ganado todo antes de Hungría. Pérez ha sido múltiples veces campeona de España -ni que decir tiene que también lo ha sido de Andalucía-, pero además, también se proclamó campeona europea en los 20 kilómetros y ostenta el récord mundial de 35 kilómetros (2:37.15), además de otras mejores marcas a nivel español.
Es una atleta perseverante, talentosa, y que siempre ha primado el deporte y los entrenamientos por encima de todo… Una alumna perfecta, ambiciosa y además humilde, que trabaja en silencio por conseguir todo lo que tiene. Además, se estrenó como olímpica en Tokio 2021, consiguiendo un gran cuarto puesto, a las puertas del podio al que aspira en París 2024.
Un talento nacido en el pequeño municipio de Orce y que comenzó a dar sus primeros grandes pasos en el mundo del atletismo gracias al Club Nerja, al que se mudó tras iniciarse en el Juventud Atlética Guadix, filial del club malagueño. Comenzó en la entidad axárquica siendo cadete, por la necesidad de buscar una joven marchadora que completara el equipo para las competiciones de clubes. Entonces, desde los 16 hasta los 19 años, creció de la mano de este conjunto, con el que debutó a nivel internacional absoluto (en una Copa del Mundo) y júnior (en un Mundial).
En aquella etapa fue cinco veces campeona de España en 5 y 10 kilómetros marcha desde sub-18 hasta sub-23, aunque desde aquellos 16 ya competía junto a las séniors, con la que más tarde se estrenaría en los 20 kilómetros. Aunque no fue fácil para ella dejar el Club Nerja, en 2016 apostó por el reconocido Valencia Terra i Mar, con el que sigue en la actualidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.