El marbellí Lance Henderson, en una partida. Josele

El marbellí Henderson destaca con la selección española en la Olimpiada

Sus puntos como juvenil fueron clave para subir a la 'top division', y ahora el equipo lucha por pasar a semifinales en la histórica cita bienal de ajedrez

Sábado, 22 de agosto 2020, 00:22

Pese a perder sus tres partidas de este viernes, el marbellí Lance Henderson está teniendo una actuación sobresaliente en la Olimpiada de ajedrez (competición bienal), siendo una de las claves del paso de la selección española a la 'top division'. El torneo, que se disputa 'online' a través de la plataforma Chess.com, constituye una iniciativa de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como respuesta a la cancelación del torneo, que se iba a jugar entre Moscú y Khanty-Mansiysk y se pospuso a agosto de 2021.

Publicidad

El sexteto español, que tiene una media de 2.416 puntos ELO, lo forman, además de Henderson, Paco Vallejo, David Antón, Ana Matnadze, Sabrina Vega, y Marta García Martín. En su composición ha de haber dos ajedrecistas masculinos absolutos, dos femeninas y un sub-20 de cada género, lo que propició la citación del marbellí, el mejor juvenil del país. El grupo no es fijo y puede cambiar por fases, ya que también ha jugado Alexei Shirov.

España se clasificó hace una semana, con 15 puntos, primera del grupo C de la fase previa, lo que le dio el pase a la 'top division«, donde están, entre otras, las tres grandes potencias mundiales: Rusia, China, y Estados Unidos. España terminó por delante de Holanda e Italia (14 puntos) y Suiza (13).

Desde ayer España compite en la fase final, reservada a 40 selecciones, de las 163 iniciales. En su actual grupo de diez, en el que sólo el mejor accederá a semifinales y el segundo y el tercero podrían pelear por el pase en una fase ulterior, se encuentran Azerbaiyán, Ucrania, Eslovaquia, Hungría, Sudáfrica, Kazajistán, Noruega, Francia y Holanda.

Cara al pase a la 'top division' Shirov obtuvo 8 puntos en sus 9 partidas y marcha imbatido con siete victorias y dos empates; el primer tablero del equipo, David Antón, consolidó el resultado con dos victorias y dos empates, pero la victoria española se cimentó, sobre todo, en los dos tableros juveniles, pues Lance Henderson obtuvo 7,5 puntos en nueve partidas.

Publicidad

La Olimpiada de Ajedrez es una de las competiciones deportivas internacionales más antiguas (la primera edición se remonta a 1927), y que congrega cada dos años a casi tres mil personas. La prueba, patrocinada por el gigante ruso Gazprom, reúne a 1.500 jugadores y jugadoras en partidas por internet al ritmo de 15 minutos con 5 segundos de incremento por jugada. El 'ranking' de participantes está encabezado por Rusia, seguida de China –vencedora de la última Olimpiada real tanto en la sección abierta como en la femenina–, Estados Unidos, Armenia y Ucrania. Hay compitiendo 223 Grandes Maestros, algunos entre los mejores del mundo, como el chino Ding Liren, los rusos Ian Nepomniachtchi y Alexander Grischuk, el armenio Levon Aronian, el indio Viswanathan Anand, el holandés Anish Giri y el estadounidense Wesley So.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad