Mérida, Caracuel, Muñoz, Bautista y Madroñal, en la presentación. J. R.

Marbella será este fin de semana el centro de la gimnasia rítmica mundial

El Grand Prix Internacional reúne a la élite internacional, con figuras como Rizatdinova y Selezneva, en el pabellón Elena Benítez

julio rodríguez

Jueves, 25 de octubre 2018, 00:59

Campeonas del mundo, europeas, medallistas olímpicas consagradas y jóvenes promesas se dan cita este fin de semana en Marbella para competir en el Grand Prix Internacional de gimnasia rítmica. El pabellón Elena Benítez de San Pedro albergará la última fecha de este prestigioso circuito ... internacional que se celebra en destacas ciudades del mundo: Moscú (Rusia), Kiev (Ucrania), Holon (Israel) y Brno (República Checa) la semana pasada han acogido este encuentro que dilucidará el podio definitivo en Marbella. La prueba se enmarca en el llamado coloquialmente Grand Slam de la gimnasia. Las deportistas de máximo nivel concursan en juegos olímpicos, mundiales europeos y este Grand Prix Internacional que cumple su quinta edición en la Costa.

Publicidad

En el programa del torneo se distinguen tres competiciones. La principal y más mediática es el Grand Prix, aunque de manera simultánea se celebrará la Andalucía Cup, dirigida a promesas junior y senior del circuito internacional, y el Torneo Nacional de Conjuntos 'Ciudad de Málaga', con la presencia de 32 equipos de toda la geografía española.

Unas 240 gimnastas pasarán por el tapiz sampedreño. En los casos del Grand Prix y la Andalucía Cup están inscritas participantes de once países: Rusia, Bulgaria, Ucrania, Bielorrusia, EEUU, Polonia, Holanda, Suecia, Brasil, República Checa y España. Destaca la presencia de la ucraniana Ganna Rizatdinova. Bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y con doce medallas en los campeonatos del mundo de Montpellier 2011, Kiev 2013, Esmirna 2014 y Stuttgart 2015, es firme candidata a la victoria. La otra gran favorita es la rusa Ekaterina Selezneva, actual número 1 en el 'ranking' del circuito del Grand Prix Internacional.

Con una veintena de personas entre deportistas júnior y sénior, entrenadoras y embajadoras la delegación rusa será la más numerosa. De hecho, está confirmada la presencia de la mujer más laureada en la historia de la gimnasia rítmica, Eugena Kanaeva. Ya retirada, ganó en dos ocasiones esta circuito después de guardar en sus vitrinas 17 campeonatos mundiales y 13 europeos.

Precios y taquillas

La jornada de mañana se reservará para los entrenamientos oficiales. El sábado, desde primera hora, será el turno del torneo Diputación de Málaga y, por la tarde, el Grand Prix de Marbella con las vencedoras del final del circuito. El domingo por la mañana se disputará la Andalucía Cup y, por la tarde, las finales por aparatos del Grand Prix Internacional.

Publicidad

El Ayuntamiento de Marbella, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía han respaldado este evento para acercar la gimnasia de máximo nivel a la Costa. Las entradas se pondrán adquirir en taquilla en el pabellón Elena Benítez los días del evento. Ver la prueba del sábado por la mañana cuesta 5 euros, y el sábado tarde, 15. El domingo se podrá acceder a la gran final por 18. El bono completo de los dos días tiene un precio de 30 euros. Para los vips, la entrada Gold asciende a los 150 euros con transportecon las gimnastas, zona de asiento preferente, acceso a entrenamientos, a la competición, cena, fiesta de gala y bolsa de regalos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad