Torres, Cardeña y Arrabal, posando con los jugadores Marta Caparrós, Laura Gómez, José Bernal y Álvaro Cepero. JOSELE
Pádel

Marbella, de nuevo epicentro del pádel mundial

La Finca La Caridad de San Pedro de Alcántara acoge desde este martes y hasta este domingo un nuevo Master del World Padel Tour

Lunes, 29 de mayo 2023, 23:40

La provincia echaba de menos el pádel en directo. Tras un año extenuante, con citas literalmente en todo el mundo, los mejores jugadores del planeta vuelven a darse cita en Marbella, que un año más, se convertirá durante toda la semana en la capital internacional ... de este deporte. Y es que, aunque las rondas previas llevan ya varias jornadas invadiendo el recinto, será a partir de este martes y hasta este domingo cuando se celebre el cuadro final del Cervezas Victoria Marbella Master, del World Padel Tour, que en esta edición acoge la Finca La Caridad, en San Pedro de Alcántara.

Publicidad

Una prueba que, en palabras del subdirector general del WPT, Luis Torres, se ha convertido ya en «la mayor infraestructura montada jamás en WPT, con la mayor inversión económica jamás realizada en un torneo (más de un millón y medio de euros)». Además, se retransmitirá en 150 países y contará con un impacto de más de 10 millones de personas gracias a los 7 millones de seguidores en las redes sociales del circuito. Pero sobre todo, una de las pruebas más importantes del año (el Master es la máxima categoría), que podrá seguir de cerca el fiel y fanático público malagueño.

Además, el Secretario General de Deportes de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, presente en la presentación del torneo, ayer, añadió: «El pádel tiene un especial significado aquí porque la primera cancha de pádel del país se construyó en Marbella. WPT lleva años consolidando un deporte que tiene una gran tasa de práctica deportiva y lo lleva por todo el mundo; Ahora trae a los mejores del mundo a Marbella, que es cuna del pádel». El concejal de Deportes del ayuntamiento local, Manuel Cardeña, añadió: «Vamos a ser la capital del pádel mundial hasta el domingo, los mejores del mundo estarán en este torneo».

Bea González, Momo González y Álex Ruiz. WPT

Y entre ellos, cómo no, los mejores jugadores malagueños del momento, algunos de los cuales ya se han consagrado en el 'top-15' mundial. Toda una gesta mantener una posición tan alta dada la competitividad que ha ganado el pádel en estos años, en los que sus practicantes han pasado de ser aficionados a profesionales en menos de una década.

Y entre ellos, los mejores jugadores malagueños del momento, asentados en el 'top' mundial. Toda una gesta mantener una posición tan alta dada la competitividad que ha ganado el pádel en estos años, en los que sus practicantes han pasado de ser aficionados a profesionales en menos de una década, mejorando por tanto sus condiciones económicas y su dedicación exclusiva al deporte. Si hay una provincia repleta de profesionales y aspirantes a serlo, es ésta, una de las mayores fábricas de talentos a nivel mundial, que buscarán darlo todo ante su público.

Publicidad

En el cuadro femenino, llega con más fuerza que nunca Bea González, que tras romper con Marta Ortega, se alió con la argentina Delfi Brea. Y mereció la pena, porque no sólo ha mantenido su posición como nº 5 del mundo a nivel individual y nº3 por parejas, si no que 'La Perla de El Palo' volvió a sonreír hace dos semanas al conseguir su primer titulo del año, en Dinamarca. Sólo una semana después fueron subcampeonas en Viena. Ahora, quieren lucirse con el trofeo de Marbella. Debutarán mañana, ante Alonso-Ustero.

Carolina Navarro, Marta Caparrós y Mari Carmen Villalba. WPT y JOSELE

Las dos jugadoras más experimentadas de la provincia, Carolina Navarro (nº 31) y Mari Carmen Villalba (nº 39), encaran este Master junto a Marina Guinart y Nuria Rodríguez, respectivamente. No está siendo su mejor campaña, el nivel del circuito hace que les cueste pasar de la primera ronda del cuadro, por lo que el objetivo será sorprender en casa. La primera pareja se estrena hoy, ante Cánovas-Velasco; la segunda, también hoy, ante Caldera-Virseda.

Publicidad

Mientras, Marta Caparrós, la sensación malagueña del momento en cuanto a proyección, ha pasado de luchar en las rondas previas a ser fija en los cuadros y llegar hasta el nº33 del 'ranking', siendo la tercera mejor jugadora de la provincia del momento. Y otra sensación, pero en categoría masculina, consiguió acceder ayer al cuadro final tras ganarlo todo en la previa. Se trata del joven malagueño de 20 años Fran Guerrero, que jugará hoy junto a Arnau Ayats, contra Belluati-Leal.

Le esperarán en dieciseisavos los dos mejores malagueños: Momo González (nº 10) y Álex Ruiz. El antequerano llega crecido, en su mejor posición histórica y como pareja nº 4 junto al laureado argentino Sanyo Gutiérrez, con quien ya ha alcanzado una final. González busca estabilidad y crecimiento tras pasar en apenas unos meses por dos parejas (Álex Ruiz y Mike Yanguas). Brillar ante su público, en Marbella, sin duda sería uno de los mayores logros de su carrera. Al igual que para el alhaurino Ruiz, que ya sabe lo que es destacar en los torneos de 'casa' pero mantiene la espinita de imponerse en una final. Actualmente, forma la pareja nº6 junto al consagrado argentino Juan Tello, con el que ha ido de menos a más. Una pareja de potencia y experiencia que ansía ya su primer título. González y Sanyo debutarán mañana, ante Gutiérrez-Rico y Ruiz y Tello saldrán a la pista hoy, contra Vilariño-Oria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad