El triatleta malagueño, entrando a meta en la prueba disputada en tierras húngaras. SUR

El malagueño Alberto González, tercero en la Copa del Mundo de triatlón disputada en Hungría

El joven de la capital consigue la medalla de bronce por detrás del local Csongor Lehman y del murciano Sergio Baxter

Domingo, 9 de julio 2023, 22:53

La localidad húngara de Tiszaujvaros, una de las capitales del triatlón internacional, ha acogido este fin de semana la Copa del Mundo en la modalidad sprint, con un formato de clasificación por semifinales. El malagueño Alberto González consiguió este sábado su clasificación para la ... gran final, con un segundo puesto en su semifinal, y dando muestras de claras opciones al podio. El deportista ha sido tercero en la prueba disputada en la modalidad sprint, por detrás del local Csongor Lehman y del murciano Sergio Baxter.

Publicidad

En la final de este domingo, los húngaros dominaban el primero de los segmentos, los 750 metros de natación, pero junto a ellos, los españoles Baxter y González iniciaban los 20 kilómetros de ciclismo intentando mantener las diferencias logradas respecto a otros triatletas relevantes en el segmento de la carrera. No hubo demasiadas sorpresas, formándose un primer grupo de casi quince unidades que empezarían a correr con una diferencia de más de treinta segundos respecto al grupo perseguidor.

Csongor Lehman, triatleta local, imponía un fuerte ritmo de inicio, al que se le sumaba Sergio Baxter. Por detrás, Alberto González mantenía las distancias junto al húngaro Faldom, con el que disputaría una dura lucha hasta el final para alzarse con la tercera plaza. Lehman ganó la prueba con un tiempo de 52 minutos y 18 segundos; Sergio Baxter entró segundo a ocho segundos; y Alberto González cruzó la meta en 52:32.

Al término de la prueba, el deportista malagueño ha manifestado: «He completado una gran carrera, siempre he estado en los puestos de cabeza, regulando el ritmo». «En los primeros metros de carrera se escaparon muy pronto, pero supe regular y sentir que podía disputar el podio, y así fue. Ha sido una medalla muy deseada, venía de los Juegos Europeos de Cracovia con un resultado discreto, el 13.º puesto, pero sabía que tenía posibilidades para esta prueba», ha apostillado.

Publicidad

Con este buen resultado, González completa un ciclo de competiciones bastante amplio, y logra unos valiosos puntos en el ránking olímpico, situándolo entre los cuatro primeros españoles que se disputan la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Su próxima cita será en las Series Mundiales de Sunderland, en Inglaterra, donde buscará seguir progresando en el ránking olímpico de cara al próximo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad