Borrar
Panorámica del Martín Carpena, lleno en la disputa de la Copa de España con los mismos ocho equipos. SUR
Málaga, de nuevo capital del fútbol sala

Málaga, de nuevo capital del fútbol sala

Con los mismos ocho equipos protagonistas que en la Copa de España, finalizada justo antes de la pandemia, el Martín Carpena acoge desde mañana la fase final por el título

Domingo, 21 de junio 2020, 23:53

Tan caprichoso es el destino que la última competición nacional de fútbol sala se celebró en Málaga, con lleno en el Martín Carpena para ver un 4-3 del Barça ante el Viña Albali Valdepeñas, y el regreso será en el mismo escenario y con los mismos ocho equipos protagonistas. En idéntico pabellón y formato. Entonces era la Copa de España y ahora unos improvisados 'play-off' por el título. Poco antes de que comenzara el estado de alarma y se parara todo por la pandemia, aquel polémico 8 de marzo coincidieron casi a la misma hora en la ciudad la manifestación por el Día de la Mujer y dos grandes eventos deportivos, un Málaga-Zaragoza (0-1) con una gran asistencia en La Rosaleda y aquella cita de fútbol sala que agotó entradas a la venta en el Palacio. Allí el Barça certificó su hegemonía –ha ganado los cinco últimos títulos nacionales–, pese a que no llegara a liderar la Liga antes del parón, a dos puntos del Movistar Inter.

El formato y las fechas para concluir el torneo han sido objeto de polémica y numerosos vaivenes desde entonces. Se barajó jugar en julio con este 'play-off' exprés, pero estrellas del Inter se negaban a hacerlo o clubes como el Osasuna. Los contratos de los jugadores acaban el 30 de junio y muchos ya se habían comprometido con otros equipos.

Se estudió la opción de cerrar esta campaña en agosto o septiembre, ya con las plantillas de la próxima temporada, pero al final se decidió jugar en la última semana de junio, apurando plazos, porque si el Barcelona, el Palma, ElPozo Murcia y el Inter iniciaron antes el trabajo, el Viña Albali Valdepeñas, el Levante, el Osasuna Magna y el Jaén Paraíso Interior llegan muy justos de preparación, sobre todo los dos últimos, en cuanto a los entrenamientos colectivos.

Han sido semanas muy tensas, con la 'rajada' a finales de mayo del mejor jugador del mundo, Ricardinho, que se irá dentro de unos días al ACCS FC París (con su compañero Carlos Ortiz) contra su club: "Desde que comenzó la cuarentena sólo tengo dos de mensajes del 'staff' técnico... Sinceramente, no sé si soy jugador de Movistar Inter o no lo soy, si tengo que entrenar, si no tengo que ir... No sé nada".

Arriba, el astro del Movistar Inter Ricardinho, que pese a que deja el equipo parece que acudirá al torneo; sobre estas líneas, un lance del duelo Barça-El Pozo (con Ximbinha) de la Copa de España y, a la derecha, Nano, del Viña Albali Valdepeñas, revelación de la temporada. SUR
Imagen principal - Arriba, el astro del Movistar Inter Ricardinho, que pese a que deja el equipo parece que acudirá al torneo; sobre estas líneas, un lance del duelo Barça-El Pozo (con Ximbinha) de la Copa de España y, a la derecha, Nano, del Viña Albali Valdepeñas, revelación de la temporada.
Imagen secundaria 1 - Arriba, el astro del Movistar Inter Ricardinho, que pese a que deja el equipo parece que acudirá al torneo; sobre estas líneas, un lance del duelo Barça-El Pozo (con Ximbinha) de la Copa de España y, a la derecha, Nano, del Viña Albali Valdepeñas, revelación de la temporada.
Imagen secundaria 2 - Arriba, el astro del Movistar Inter Ricardinho, que pese a que deja el equipo parece que acudirá al torneo; sobre estas líneas, un lance del duelo Barça-El Pozo (con Ximbinha) de la Copa de España y, a la derecha, Nano, del Viña Albali Valdepeñas, revelación de la temporada.

Al final el luso vendrá, pero la fórmula elegida para decidir el campeón no ha gustado a casi nadie. "Vamos a jugar el soltero contra casados que han preparado", ha llegado a decir el preparador del Osasuna, Imanol Arregi–. "El 'play-off' es un esperpento", ha declarado su homólogo en el Inter, Tino Pérez. "Por mucho que nos ejercitemos no vamos a llegar al nivel de un conjunto con más semanas de preparación", argumentó.

Al menos la fecha del torneo evita la desbandada de jugadores, y el parón ha permitido incluso que hombres como Pola (Inter), lesionados casi toda la campaña, pudieran estar de vuelta. Eso sí, frente al éxito de público de la Copa de España, una auténtica fiesta en la grada con aficiones volcadas como las del Jaén y el Valdepeñas, la cita tendrá que ser esta vez a puerta cerrada.

El Movistar Inter, que se presenta sin Gadeia pero con Ricardinho, y el Barça, todavía sin Ferrao, son los favoritos al título liguero

Curiosamente, no se repiten ninguno de los cruces de entonces, aunque podría darse la circunstancia en alguna semifinal o en la final. Movistar Inter (sin Gadeia, que rescindió su contrato) y Barça (aún sin Ferrao, lesionado, pero con Esquerdinha y Sergio Lozano.), que busca el triplete (tras la Supercopa y la Copa de España), parten como favoritos. Eran el líder y el segundo, respectivamente, de la Liga. No se verían las caras hasta el choque decisivo. Pero el formato elegido por la Real Federación Española de Fútbol –que tiene las competencias sobre el torneo– puede favorecer las sorpresas. Como la que dio en la Copa de España el Viña Albali Valdepeñas de Chino, Cainan, Catela o Nano, el equipo revelación del curso, brillante subcampeón de la Copa de España, que llega con la duda de Álex García.

Tampoco se puede despreciar al Palma (con el meta Carlos Barrón o Tomaz, Nunes y Vilela), mejor defensa de la Liga (38 goles encajados) y que lucirá nombres de hospitales de Baleares en la camiseta o a ElPozo (Paradynski o Andresito). Mucho más difícil será que el Levante, el Jaén o el Osasuna Magna puedan sorprender.

Ascenso a Primera y título femenino

Málaga será capital de España del fútbol sala no sólo por la disputa de la fase final por el título, sino que habrá otras dos citas de interés también en el Martín Carpena. Una, la fase de ascenso a Primera, con un equipo malagueño en liza, el BeSoccer UMA Antequera. Clasificado directamente para la final –por haber sido segundo de su torneo hasta el parón y la renuncia del cuarto participante, el Soliss Talavera–, el lunes 29, a las 17.30 horas, se medirá al Manzanares o al Irefrank Elche, que se enfrentarán en semifinales el viernes (también a las 17.30). Estos dos duelos se verán en LaLigaSportsTV en 'streaming'.

En féminas también se decidirá el título liguero. La renuncia del Navalcarnero, líder destacado, hace que el Pescados Rubén Burela acceda ya a la final del domingo (17.30), mientras que el viernes (20.00) se enfrentarán el Ourense Envialia y el Alcorcón. Teledeporte ofrecerá las citas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, de nuevo capital del fútbol sala