Torres y Quintero, posando para SUR con sus medallas mundiales. SUR

Málaga escribe una nueva página en la historia del kárate nacional

María Torres, con su inédito oro y Damián Quintero, con su tercera plata mundial consecutiva, protagonistas del Mundial absoluto de Dubai

Sábado, 20 de noviembre 2021, 18:21

Qué difícil es reescribir la historia y qué fácil parece cuando lo hacen ellos. Este sábado 20 de noviembre pasará a formar parte de los libros de historia del kárate español; y en parte, gracias a dos malagueños, los máximos exponentes de todos los tiempos de la provincia, que firmaron juntos un hito que tardará mucho en volverse a igualar. El subcampeón olímpico Damián Quintero y la campeona iberoamericana y medallista internacional María Torres, subieron juntos al podio del Mundial absoluto de Dubai. Cabe destacar que ya lo hicieron en la pasada cita global de Madrid 2018, pero él de manera individual (plata) y ella por equipos (bronce). Esta vez fue diferente.

Publicidad

Su nombre no ha llegado para quedarse, siempre estuvo ahí, desde las categorías inferiores de la selección española; sin embargo, lo cierto es que su trayectoria absoluta se había convertido en una montaña rusa en las grandes citas. En algunas, quizá tropezaba en la primera ronda; en otras, marchaba directa a por el oro. El destino le debía una a María Torres, completamente rota hace sólo unos meses, cuando se quedó a las puertas del sueño olímpico tras una actuación con polémica en la cita clasificatoria para Tokio.

Fue entonces, tras el aciago cierre de su ciclo olímpico, cuando la malagueña de 24 años, campeona de España y sexta del ránking internacional, decidió tomarse unas vacaciones y resetear, poniendo su nuevo punto de partida en esta cita Mundial. Y cumplió con creces, dio la gran sorpresa para la delegación nacional al clasificarse para la final de kumite +68 kilos, algo que ningún español conseguía desde hacía 15 años y, este sábado, en el que probablemente haya sido el combate de su vida, consumó la gesta. Torres se hizo de oro, se convirtió en la primera española en coronarse en un Mundial en la categoría de kumite, algo que fue posible al derrotar a la egipcia (nº 13 del ránking) Okila Menna Shaaban en un trepidante duelo que se solventó por 5-4. La alegría de España y de Málaga, que ha vivido la gestación de una campeona del mundo que sólo está comenzando su verdadera carrera profesional.

«Estoy viviendo un sueño brutal, es lo que he soñado desde chiquitita, estoy en ‘shock’; no tengo palabras para agradecer tanto apoyo», expresa

MARÍA TORRES

En el momento cúlmen de su carrera y ya pasados unos minutos después de escuchar el himno español desde lo más alto del podio. Torres valoró, muy emocionada: «La medalla se viene para España. Estoy viviendo un sueño brutal, es lo que he soñado desde chiquitita, ahora mismo estoy en ‘shock’, no me lo creo, pero estoy superfeliz, no tengo palabras para agradecer tanto apoyo. ¡Ya tenemos la medalla!»

Y del inicio de un nuevo camino a, quizá, el tramo final de otro, el del karateca español más laureado de todos los tiempos, un hombre que ya no necesita presentación: Damián Quintero. Mientras que más de uno restará valor a su gesta sólo porque su medalla no sea dorada, él seguirá reescribiendo la historia. Este sábado, el subcampeón olímpico malagueño consiguió su tercera plata mundial consecutivo a nivel individual, a lo que cabe sumar el título en kata por equipos, en 2014.

Publicidad

«No tengo triple corona, pero tengo tres platas: Europeo, Juegos y Mundial; estoy muy contento»

DAMIÁN QUINTERO

Como no podía ser de otra forma, se repitió el 'clásico' de las finales internacionales de kata masculina, el enfrentamiento de los dos últimos Mundiales y de los Juegos de Tokio de este verano, entre el malagueño y el japonés Ryo Kiyuna. Aunque en esta ocasión, pese a que en el balance entre ambos es favorable al nipón, Quintero se mostraba más decidido que nunca a romper con las apuestas; llegó con más fuerza que nunca, como el participante con la mayor calificación en las rondas previas de clasificación para esta final.

Curiosamente, en la pelea por el título mundial, ambos apostaron por el kata 'Ohan Dai', el mismo con el que Kiyuna se coronó como campeón olímpico. El primero en salir a escena fue el malagueño; el japonés sentenció la final. Una vez concluídas ambas exhibiciones, el cuerpo arbitral decidió: 26.66 puntos para el malagueño y 28.38 para el japonés, que consiguió revalidar su título por tercera vez consecutiva, mientras que Quintero volvió a bañarse en plata. Un preciado y brillante metal para un año que no olvidará jamás.

Publicidad

Como él mismo valoró tras recoger la presea del podio, quizá este no fuera el resultado deseado, pero no deja de ser una gesta al alcance de muy pocos. «A la tercera no fue la vencida, no pasa nada, soy segundo del mundo otra vez, estoy muy contento, he disfrutado mucho en el tatami, que es lo que quería hacer. Ha sido un año durísimo, creo que mi rendimiento ha sido muy bueno... No tengo triple corona pero tengo tres platas: Europeo, Juegos Olímpicos y Mundial. Esta medalla es para España», valoró, con orgullo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad