Se acabó el sueño, al menos de momento, del Malacitano juvenil de fútbol-sala. El cuadro malagueño ha estado participando este fin de semana en Jaén en la Copa RFEF juvenil, que ha servido de antesala en el programa diario del menú de la Copa ... de España sénior. Tras el brillante 9-1 en el pabellón La Salobreja a La Amistad Burgos (con goles de Álex Baeza (tres), Javi Fernández (dos), Javi Campos, Carlitos, Nico y Hache) en cuartos de final, este sábado al mediodía llegó la derrota por 3-1 (gol de Franja) en semifinales ante el Rivas Futsal, ya en el Olivo Arena, el escenario de los partidos de la Copa de España sénior. El Aljucer ElPozo murciano es el otro finalista.
Publicidad
El Malacitano igualó provisionalmente la desventaja inicial ante el Rivas, que luego marcó dos goles más. Fue, en todo caso, una lucha desigual entre un club humilde y otros, como la mayoría de los que se han dado cita en el torneo, con estructura sénior en categorías superiores. «Nos hemos dado cuenta de que podemos mirar de tú a tú a cualquier equipo», comentó a este periódico Luis Redoli, entrenador del cuadro juvenil del Malacitano y alma máter del proyecto, porque hace también de director deportivo. «La derrota ha sido por pequeños detalles. Tuvimos tres palos y muchas ocasiones. Nos tocó ir por detrás en el marcador, y si nos hubiésemos puesto inicialmente por delante...», añadió.
El proyecto del Malacitano se caracteriza por la humildad, sin grandes patrocinios de momento ni una cancha fija en la que entrenarse. De momento, alterna los pabellones de Tiro de Pichón, Guadaljaire y Paterna (El Palo), y suele jugar sus partidos en el segundo de ellos, porque es el más económico.
Óscar Fernández preside el club, fundado en 2015 a partir de la desaparición de El Palo-Pedregalejo.De ahí llegó una hornada de cadetes campeones autonómicos y que ahora es el juvenil, donde destacan ya jugadores como Álex Baeza y Javi Fernández. El Malacitano hace de filial del Club Deportivo Málaga, sucesor de la sección de fútbol-sala ligada al Málaga Club de Fútbol.
El Malacitano va como un tiro en el grupo 5 de División de Honor juvenil, líder destacado y a pocos puntos de ser campeón matemático de su torneo. El haberse proclamado ganador de la primera vuelta es lo que ha permitido el pase a esta Copa RFEF juvenil. Ahora el objetivo es disputar el torneo final de ocho conjuntos en Las Rozas, para el que se clasifican, tras una eliminatoria previa, los primeros y segundos de cada grupo.
Publicidad
«Vivíamos demasiado en el ostracismo, y ahora hemos logrado algo de poder mediático. Nos gustaría ampliar a otras categorías el club y dar estructura a estos jugadores para un equipo sénior cara al futuro», comenta Redoli como metas a medio y largo plazo para la entidad, cuyos equipos visten pantalón verde y camiseta morada, una equipación de claro sabor local, y que al nombre de Malacitano se le une la etiqueta de Flor de Málaga.
Desde la entidad se sigue buscando más apoyo institucional para sus planes de futuro, y cara a ello el domingo 10 se va a organizar un torneo en Cuevas de San Marcos con el patrocinio de la Diputación Provincial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.