José Díaz (Giants) y Tim Reichert (Excel), nuevos CEOs de GiantX. GiantX
Esports

Llega a la élite mundial GiantX, fruto de la ambiciosa fusión de Giants y Excel

El club de 'gaming' malagueño y el británico unen sus caminos con el objetivo de impulsar su proyección en el mercado y a nivel deportivo

Jueves, 14 de diciembre 2023, 17:06

En un año tan especial como éste, Giants ansiaba poder dar una noticia tan trascendental como ésta, que marcará un nuevo camino en la entidad. Y es que el club de 'gaming' malagueño, reconocido como el más destacado y laureado de nuestro país y con ... quince años de historia, acaba de cerrar un acuerdo que le hará acrecentar aún más su marca a nivel mundial, traspasar fronteras y subir al máximo escalón internacional de los 'esports'.

Publicidad

Ayer, Giants anunció su fusión con Excel Esports. Una importante alianza de la cual nace el nuevo sello que compartirán, desde 2024: GiantX. Para los que no frecuenten esta disciplina, cabe explicar que Excel es una potencia europea de los 'esports'; una marca británica, con sede en Londres y creada en 2014 que no tardó en alcanzar la élite continental y mundial, compitiendo a gran escala en Valorant, League of Leagends y EAFC. Además, es uno de los diez socios fundadores del League of Legens EMEA Championship, el campeonato más seguido de Europa y de los más populares en todo el mundo. Y un aspecto añadido: su potencial económico, con 'partners' de la talla de EE o HSBC, del sector tecnológico y financiero británico.

Una unión que surgió con un objetivo principal, el de estrechar lazos y potenciar la expansión de ambas empresas: tanto a nivel meramente deportivo, como de difusión y visibilidad mundial y por supuesto, económico, accediendo unidos a nuevos mercados globales y aunando públicos. Además, en lo que respecta a la competición, será un salto de calidad para la entidad malagueña, que podrá participar en la élite mundial.

Así las cosas, la próxima campaña, GiantX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT); campeonatos del mayor escalón, organizados por Riot Games, que gozan de audiencias masivas. A su vez, el equipo también con representación en Game Changers, circuito femenino de Valorant del que forman parte las jugadoras profesionales más talentosas y populares. Por otra parte, GiantX continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP).

Publicidad

Cambios estructurales

¿En qué afectará esto a la estructura actual de la marca malagueña Giants? Como en cualquier otra fusión, habrá cambios sustanciales. El accionista principal de GiantX será JRJ Group, un grupo inversor británico que adquirió la participación mayoritaria de Excel en 2018, junto con TOMS Capital. Eso sí, formarán una parte también relevante del accionariado los empresarios del mundo tecnológico y dueños de la empresa malagueña, la madrileña Virginia Calvo y el vasco José Díaz, ambos afincados en la Costa del Sol desde hace más de 20 años.

De esta forma, los nuevos CEOs de la GiantX serán José Díaz y Tim Reichert. Este último, alemán, es director ejecutivo de Excel, Reichert, y cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo del 'gaming'. Fue el cofundador de SK Gaming y director de esports del Schalke 04. Además, como curiosidad, fue futbolista profesional, principalmente, con el RW Oberhausen. El equipo directivo lo completan Mark Carter, Chief Commercial Officer (CCO); Virginia Calvo, Chief Strategy Officer (CSO); y Oskar Sisi, VP Marketing & Brand. En lo que respecta a la estructura de trabajadores, Giants y Excel unificarán su plantilla, con más de 60 empleados (sin contar jugadores) que se dividirán en 3 sedes: Londres, Málaga y Berlín (escenario de una de las grandes competiciones europeas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad