Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve días de competición, alrededor de cien partidos entre previas y cuadro, récord de asistencia en un partido de pádel en el Martín Carpena (más de 8.500 el sábado), y sobre todo, muchísima emoción dentro y fuera de la pista. Familias y grupos de amigos de Málaga y muchos puntos de España disfrutando de uno de las estrellas de uno de los deportes con mayor proyección en el mundo, todas ellas reunidas en el Premier Padel Andalucía Málaga.
Un torneo que se será recordado como el primero de la era Premier Padel en nuestra provincia, también por el récord de malagueños en cuadro (17), aunque también, por desgracia, por momentos amargos como la lesión de Bea González al término de su victoria en cuartos de final o por la despedida -de nuevo- de Álex Ruiz y Momo González como pareja. Aunque el público local no pudo disfrutar de ver triunfar a los mejores malagueños, sí que celebró poder ver dos finalísimas este domingo.
Más de 5.000 personas volvieron a llenar de color (y de camisetas de España) la grada del Martín Carpena para ver los mejores duelos que se pueden ver en la actualidad. En el cuadro femenino, el cara a cara entre las parejas 1ª y 2ª; en el femenino, entre la 1ª y la 3ª. La jornada arrancó a las 14.00 horas con la disputa de la final femenina, entre las líderes Ari Sánchez y Paula Josemaría, y las perseguidoras de Bea y Delfi: Gemma Triay y la jovencísima Claudia Fernández, que impusieron su ley en el primer set con un rotundo 6-1.
Pero como era de esperar, reaccionaron Ari y Paula, en una segunda manga mucho más igualada, en la que lograron hasta tres 'breaks' para sellar el 6-4 y forzar un tercer set en el que tiraron de tablas y astucia para dominar de inicio a fin (1-6, 6-4 y 6-2) para llevarse su quinto título del año y nada menos que su 32º como pareja, algo que iguala el récord de las gemelas Sánchez Alayeto.
Acto seguido, llegó el duelo de titanes de la final masculina, que terminó de enloquecer al Carpena. Los líderes, Tapia y Coello, no se anduvieron con 'chiquitas' y sellaron un 3-0 inicial en sólo 11 minutos y el set (6-2) en sólo media hora. Una barbaridad, impulsada por la pegada de los uno y los errores no forzados de la pareja dos.
En la segunda manga se igualó la contienda, con puntos largos, disputados, muy pocos errores y con una velocidad de bola inigualable. Sin embargo, con el 4-3 pisó el acelerador la pareja líder. Volvió a la pista la mejor versión del vallisoletano Coello y la magia del 'Mozart de Catamarca', Tapia, que ansiaban devolverle la moneda a Galán y Chingotto tras arrebatarles los dos últimos títulos. Y así fue, en una exhibición del mejor pádel, lograron el triunfo (6-2 y 6-3), y su sexto título este año (y el cuarto seguido de Tapia en Málaga).
Sin duda, un semana irrepetible para los amantes del pádel de la zona, que ya esperan ansiosos volver a ver el nombre de Málaga en el calendario de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.