Borrar
Campeona de España sub-23 El pasado fin de semana fue oro nacional en pentatlón. HÉCTOR MONTERO
Atletismo: Laura Aguilera llama a la puerta

Atletismo: Laura Aguilera llama a la puerta

Combinadas ·

Con su título de campeona nacional sub-23 y su segundo puesto en el 'ranking' absoluto de pentatlón, esta joven de 19 años de Cartaojal es la atleta malagueña del momento

Sábado, 11 de febrero 2023, 00:44

En una época en la que escasean las referencias malagueñas dentro del atletismo español, una joven de 19 años está logrando dar algo de luz al futuro de la provincia, todo ello con el valor añadido de no abandonar su casa para buscar el éxito. Laura Aguilera siempre fue un prodigio para el deporte y además le acompañan la persistencia, la agilidad y el físico. Pero, sobre todo, sus ganas de crecer y de hacerse un hueco en la élite nacional, algo que ya está consiguiendo.

No es una novedad para ella ser campeona de España –ya lo fue en categorías inferiores–, pero ahora está logrando labrarse un nombre en categoría sénior, en la que compite desde la categoría sub-20. En su primer año como sub-23, tras reforzar sus entrenos y mejorar aún más físicamente, está dando el verdadero salto. Esta joven de Cartaojal (un pequeño municipio de unos mil habitantes perteneciente a Antequera) acaba de proclamarse campeona de España sub-23 en pentatlón, batiendo además el récord de los campeonatos.

Fuera de la selección

Pero, además, el mes pasado logró posicionarse como la líder nacional de los 'ranking' de 400 lisos, salto de longitud y pentatlón, algo que jamás había vivido antes. Y aun así, mostrando el mejor estado de forma y regularidad de su precoz trayectoria, el técnico nacional decidió dejarla fuera de la convocatoria de la selección española cara al Europeo sub-23 de pista cubierta, algo que generó polémica en las redes. Fue a raíz de todo el apoyo recibido cuando Aguilera se dio cuenta de algo muy positivo: su nombre ya no es desconocido en el panorama nacional.

Marcas personales

  • Pentatlón 4.134 puntos

  • Heptatlón 5.217 puntos

  • 60 metros vallas 8.72 segundos

  • Salto de altura 1,71 metros

  • Salto de longitud 6,22 metros

  • Lanzamiento de peso 1,22 metros

  • 800 metros lisos 2:18.23 minutos

  • 400 metros lisos 54.61 segundos

En este 2023 la antequerana ha decidido aliarse con el Trops Cueva de Nerja, aunque esto no afecta a su día a día. Sigue ejercitándose donde siempre (en Antequera) y con los de siempre; en su caso, con el internacional cubano nacionalizado español Lysvanys Pérez, fundador del modesto Club Los Dólmenes y, cómo no, su entrenador. Él es una pieza crucial en su vida, sobre todo porque al no haber atletas de su nivel en su entorno se entrena sola. «La verdad es que, como estoy acostumbrada a ello, no me supone nada diferente. No me importa entrenar sola y creo que no me viene del todo mal porque los resultados me están yendo bien y a la hora de la verdad, en el atletismo, una compite sola, se reta a sí misma».

Aguilera es una firme defensora de su tierra y de su entrenador, por lo que, en su caso, al apostar firmemente por un futuro ligado al atletismo, fueron los estudios los que decidió adaptar a su situación. «No voy a dejar de estudiar, obviamente, pero sí he apostado más por el deporte. Por eso también me quedo aquí en el pueblo», cuenta la estudiante de segundo curso del Grado en Educación Primera, que cursa en el único centro adscrito de la UMA en Antequera. Y añade: «Mi sueño siempre ha sido el deporte y cada vez me veo un escalón más arriba. Voy viendo los frutos del trabajo y que los entrenamientos funcionan, así que para mí esto no es un sacrificio, esto es lo que realmente quiero».

Con su entrenador Le entrena el exatleta internacional de origen cubano Lysvanys Pérez en su Antequera natal. PABLO GUERRERO

Atleta las 24 horas

No le importa entrenar cuatro horas diarias y tener que viajar para competir los fines de semana. De hecho, disfruta de este estilo de vida. Tampoco le importa tener que renegar en ocasiones de llevar una rutina normal, de hacer vida social o de llevar una dieta a rajatabla. «No rozo la obsesión, pero al final hay que ser atleta las 24 horas del día: hay que descansar bien, comer bien, entrenar bien… Es un círculo y todo influye. También tengo algo de tiempo para mis amigos, pero no soy una adolescente normal, por así decirlo», asegura.

Uno de esos aspectos que hemos enumerado ha supuesto, además, un antes y un después en su preparación, por lo que ha decidido compartir su experiencia para darle la importancia que merece. «La nutrición era un aspecto bastante importante a mejorar en mi rendimiento porque parece ser que no comía las cantidades suficientes. Yo no lo creía tan importante, pero lo es. Me he dado cuenta de la importancia que esto tiene para la competición», afirma. Y puntualiza: «Eso sí, por muy bien que comas, sin entrenamiento no llegas a ningún lado». Lo definió a la perfección: cuando uno quiere dedicarse al deporte, debe hacerlo todas las horas del días, porque tan relevante es el descanso y los buenos hábitos como el trabajo físico y psicológico en cada sesión de entrenamiento.

Sólo con esta mentalidad podrá aspirar Laura Aguilera a acudir y plantar cara en los próximos grandes eventos de su calendario: el Europeo absoluto de pista cubierta, los campeonatos de España (tanto 'indoor' como al aire libre) y el Europeo sub-23 (también al aire libre). Sabe que es un año exigente por su condción de preolímpico, pero es consciente de que París aún no entra en sus planes: «El objetivo está aún lejano, siendo realistas, pero sí sería un sueño en el futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Atletismo: Laura Aguilera llama a la puerta