Secciones
Servicios
Destacamos
En su vida normal José Luis López Becerra (Málaga, 1967) es funcionario de extranjería (antes de Correos), pero su afición siempre ha sido el balonmano, ya sea como entrenador durante décadas y, en los últimos años, como analista. Pocos conocen que también es suya una fracción del oro conquistado el domingo por la selección española masculina en Estocolmo en un emotivo final ante Croacia (22-20).
La tecnología siempre ha seducido a López Becerra, que desde 2014 dejó definitivamente su labor en los banquillos y se centró sólo en los vídeos, en el despiece de los partidos, en el corte de imágenes. Fue en 2010, con Juan de Dios Román como presidente de la Federación Española de Balonmano (RFEBM) y con Juan Oliver como director técnico, cuando empezó a trabajar con la selección absoluta femenina. Tres años después, al llegar Paco Blázquez al mando de la RFEBM el analista malagueño, afincado en Torremolinos, también comenzó a hacer su labor de seguimiento para los rivales de los 'Hispanos'.
¿Cómo es el trabajo de López Becerra? Ante todo, muy meticuloso y paciente. Dedica jornadas amplísimas y que le llevan cada año a pedir vacaciones en diciembre y enero, cuando se celebran los grandes torneos. «Utilizamos un programa que es el XPS Sideline, pero cada entrenador requiere ver cosas distintas del juego. En la selección femenina me centro más en lo táctico y en lo individual, en los lanzamientos a los porteros. Allí estudiamos menos partidos, los últimos cuatro, mientras que con la selección masculina seguimos un número mayor de partidos«, explica.
El analista malagueño comparte labor en la selección española absoluta con Borja Arnerillo, y con este combinado se centra en los lanzamientos, tanto en los que ejecutan los jugadores del rival como el rendimiento de los porteros de esos equipos. Para López Becerra durante el campeonato y los días previos han sido jornadas maratonianas de trabajo de edición en vídeo desde las siete de la mañana a la una de la madrugada.
«La Federación Española de Balonmano desarrolla un trabajo muy exhaustivo sobre los vídeos y esto es algo que conocen bien el resto de selecciones rivales», comenta López Becerra, que fue felicitado el domingo, justo cuando cumplía 53 años, por el seleccionador nacional, Jordi Ribera.
Pero nuestro protagonista no sólo trabaja para la RFEBM, también lo hace para el Trops Málaga, el principal equipo de balonmano de la capital y que milita en la División de Honor Plata. «Es una labor más sencilla. Trabajamos sobre tres rivales y tienes una semana para hacerlo, pero aquí el problema se centra en la calidad de algunos vídeos. Los clubes (de la categoría) graban sus partidos en casa, pero a veces lo hacen con un móvil o sacan sólo medio partido...», expone. En todo caso, ensalza el proyecto del Ciudad de Málaga (Trops) y también el del Rincón Fertilidad femenino. «Dentro de nuestras limitaciones, el balonmano en Málaga ahora está funcionando muy bien», se pronunció.
Además, dentro de poco comenzará a analizar en su 'laboratorio' a las rivales del preolímpico femenino (en marzo en Lliria), que son Suecia, Senegal y Argentina y para el que las 'Guerreras' parten como favoritas. «Aquí tenemos el trabajo muy adelantado, ya que ninguna selección va a jugar nuevos partidos hasta la fecha y tuvimos la labor del último Mundial», explica. El trabajo de López Becerra se destina al segundo de Carlos Viver, José Ignacio Prades, que lo filtra.
Dados los éxitos de las dos selecciones nacionales absolutas (la femenina fue plata mundial en Japón), que nunca han destacado tanto de forma simultánea, cabe contraponerlo con la precaria situación de sus ligas de clubes en España, que se mantienen en crisis y con un nivel inferior al de otros torneos europeos. «Como reconoció en una entrevista Joan Cañellas, fuera los jugadores ganan un cero más que España, pero hay más factores. Se suele decir que nuestro deporte no vende lo suficiente, pero es como la pescadilla que se muerde la cola cara a la repercusión en los medios. El fútbol y el baloncesto dominan y parece que el balonmano sólo triunfa en pequeñas capitales, pero yo voy más hacia el factor de la profesionalización de los directivos de los clubes. En España hay muchos que son amateur«.
Cualquier aficionado local de balonmano conoce bien quién es José Luis López Becerra, con una amplísima trayectoria en los banquillos en la provincia, en diversas categorías y los dos géneros. Comenzó en el Puertosol, donde durante cerca de 13 años dirigió a cadetes, infántiles y juveniles. Luego entrenó al Costa del Sol femenino en 1995 (antes de Diego Carrasco), al Vélez en Primera División, al Summa Hoteles (luego Sierra de Cazorla), la última etapa del Malagueta en Primera, el Mijas femenino y un periodo como seleccionador andaluz de promesas. En realidad a él le gusta definirse como un «entrenador reconvertido a analista fascinado por las nuevas tecnologías». «En su momento este trabajo era novedoso, pero ya hay muchos más profesionales», añade, y lo vive como una afición, aunque tiene claro que la etapa de entrenador ya quedó atrás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.