Guille Collado, un joven talento criado entre pistas de pádel
18 años ·
Nacido en Madrid, reside en Málaga desde hace 6 años, aquí comenzó a crecer: es campeón de Europa, doble oro nacional júnior y nº 92 del World Padel Tour18 años ·
Nacido en Madrid, reside en Málaga desde hace 6 años, aquí comenzó a crecer: es campeón de Europa, doble oro nacional júnior y nº 92 del World Padel TourÉl es el perfecto reflejo de cómo ha cambiado el pádel en la actualidad. La meteórica proyección mundial de este deporte en los últimos años ha convertido este deporte en un producto nada comparable al de una década atrás… Y ya ni que decir tiene ... con los tiempos en los que Carolina Navarro y Juan Martín Díaz daban sus primeros pasos en esta disciplina. Ahora los niños crecen dando clases desde muy temprana edad, nacen entre las pistas y lo más importante, nacen con la motivación de ver que a día de hoy, sí se puede vivir de este deporte.
Publicidad
Ven a sus ídolos por la tele, en las redes sociales, siguen sus entrenamientos, sus partidos, sus entrevistas… Quieren ser como ellos, e incluso, superarles. Guille Collado tiene sólo 18 años y ya ha conseguido colarse en el 'top-100' mundial. Actualmente es el nº 92, su mejor posición histórica. Nacido en Colmenar Viejo, un municipio de la sierra de Madrid, reside desde hace seis años en la provincia, concretamente en la zona de Guadalmar. «Ya me siento un malagueño más», reconoce.
Llegó aquí siendo un niño muy activo que ya soñaba con dedicarse a este deporte. No es para menos, realmente, ha vivido en un club de pádel. «Mis padres llevaban un club en Madrid, se llamaba El Cuarto Set, así que yo me he criado desde pequeño entre pistas. Siempre que faltaba uno, me metía yo a jugar; salía del colegio y me iba allí hasta las 12 de la noche; hasta nos hemos quedado a dormir allí porque ellos terminaban tarde de trabajar y abrían pronto por la mañana. Para mi, siendo un niño, aquello era increíble», relata.
Sin embargo, buscando una nueva vida, sus padres se trasladaron a Málaga, vendieron el club madrileño y comenzaron a gestionar uno nuevo aquí: Belife, en el Parque Tecnológico. Por lo que, por supuesto, continuó aquí su trayectoria, y fue ya como malagueño cuando comenzó su explosión: ha sido tres veces campeón de España con Andalucía en categorías inferiores, campeón del mundo infantil con la selección española, dos veces campeón de España júnior por parejas (este año además, junto al también malagueño Marcos González), campeón de Europa júnior… Y lo más importante, ya comienza a abrirse paso en el máximo circuito mundial, el World Padel Tour.
Publicidad
Recuerda aún ilusionado el día de su debut, de hecho, cuenta: «Mi primer WPT fue con Fran Alameda (también malagueño) a los 15 años, nos dieron una 'Wild Card' en Madrid, el 4 de abril de 2021, tengo hasta la fecha tatuada. Para mi fue un sueño, siempre ha sido mi objetivo jugar en el WPT». Aunque aquel no fue su torneo más especial, lo fue este año, siendo además una de las parejas revelación del torneo en el Máster de Marbella, donde entró por primera vez a cuadro tras ganar las rondas previas. Entonces, junto a Francisco Jurado, sorprendieron plantándoles cara nada menos que a la pareja nº4 del mundo: Paquito Navarro y Fede Chingotto (6-4 y 7-6).
Ya es el séptimo mejor malagueño del mundo por 'ranking', y el más joven de ellos. Tiene talento, potencia y mucha personalidad en pista, pero lo más importante es que está centrado en su futuro y no le importa perderse otros momentos de la adolescencia y juventud, mirando por su sueño. «Desde pequeño sé que quiero dedicarme a esto, así que no queda otra que trabajar, sé que me pierdo muchos momentos y que muchas veces, cuando mis amigos están fuera, yo estoy entrenando, pero estoy enfocado en lo que quiero hacer, y luego dentro del mundo del pádel también tengo mis amigos», valora. Y afirma: «De aquí a cinco años me veo en un 'top-20' o 'top-10', es por lo que lucho, para eso entreno, pero también he aprendido que no se puede conseguir todo de la noche a la mañana».
Publicidad
Lo sabe de buena mano, gracias a los consejos de sus entrenadores, Jorge y Javier Cárdenas y Marce Busso, con los que se ejercita largas horas diarias en El Higuerón Resort, compartiendo habitualmente entrenamientos con el laureado Álex Ruiz (nº 13 del mundo) y cuando éste era su pareja, también con Momo González (nº 11). «Aquí es todo muy profesional, tengo nutricionista, psicóloga, preparador físico, tres entrenadores… Y además tengo la suerte de entrenar con Álex Ruiz y antes también con Momo. Ellos me aconsejan que tenga paciencia, que no se puede llegar alto tan deprisa», explica Collado, que estudió un Grado Medio de Deportes y ahora dedica el cien por cien de su tiempo a convertirse en profesional.
Entre sus metas cercanas: repetir cuadro antes del cierre de la temporada, debutar en Premier Padel (debe decidir si en la cita de México o la de Egipto) y luchar por el título en el Mundial júnior con la selección española, el mes que viene en Paraguay. Su última gran competición de menores, en la que también han sido convocados los malagueños Marcos López (júnior) y Currito Cabeza (cadete).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.