La pasada temporada, el Gaes Málaga tuvo que superar el duro palo de no jugar la fase de ascenso a División de Honor Plata. Un revés para un proyecto joven pero ambicioso, que veía que se esfumaban sus opciones de subir de categoría. Aquel tropiezo ... terminó siendo una oportunidad. Una oportunidad para reforzar el equipo, para hacer mejor las cosas y volver a intentarlo.
Publicidad
Este pasado domingo, ante un pabellón José Luis Pérez Canca lleno, aquella herida se terminó de cerrar con un merecido ascenso a la segunda división del balonmano nacional. El Club Balonmano Ciudad de Málaga quiere poner a la capital en el mapa nacional y el ascenso de Primera Nacional a División de Honor Plata es solo el primer paso. «Estos son inercias. Esta es una ola que tenemos que coger y tratar de asomarnos a la Asobal. Si haces un equipo pensando en la División de Honor Plata, te quedas ahí, pero si haces un equipo con mimbres de Asobal, pues es algo a lo que puedes aspirar», asegura Alberto Camas, presidente de la entidad. No será fácil, aunque lo bueno es que la columna vertebral del equipo se puede mantener. El técnico Curro Lucena, que llegó en febrero para sustituir a José Luis Hidalgo, tiene un año más de contrato y seguirá dirigiendo al conjunto malagueño en Plata.
Varios fichajes importantes
En cuanto a los jugadores, ya el año pasado se hicieron fichajes de hombres con experiencia en Asobal, por lo que el club considera que se puede mantener el 70% de la plantilla. «Hay que apuntalar al equipo con algunos jugadores de primer nivel, quizás cuatro o cinco, para hacer un equipo potente. Tenemos que ser ambiciosos, aunque eso implique también arriesgar», comenta el presidente. La solvencia mostrada por el club en estas temporadas y el atractivo de una propuesta de balonmano procedente de una gran ciudad como Málaga pueden atraer al Gaes a jugadores cotizados. El clúster de empresas para el deporte y el patrocinio que promueve el Club Balonmano Ciudad de Málaga le dan estabilidad al proyecto, que no depende de un solo patrocinador. Además, algunas de estas empresas han facilitado empleos a miembros de la plantilla, una oferta atractiva en un deporte que en España está muy lejos de los presupuestos que se manejan en fútbol o baloncesto. «Este planteamiento nos ha permitido hacer fichajes con un coste reducido para el club», dice el presidente.
Más presupuesto
Tras la resaca del ascenso, la entidad malagueña tendrá ahora unas semanas clave para confeccionar el proyecto en Plata. Habrá un aumento del presupuesto, aunque aún no se ha cuantificado la cantidad concreta. Ya hay contactos con algunos nuevos patrocinadores que serán importantes en esta nueva etapa. Además la aportación de las administraciones aumentará al pasar a ser un equipo de la segunda categoría nacional. Los gastos en División de Honor Plata se duplican en algunos apartados, como en el arbitraje. En los desplazamientos, habrá que viajar al norte del país, en ocasiones con noches de hotel por medio, aunque por otro lado es una ventaja que haya cuatro equipos andaluces en la categoría –permanecen Palma del Río y Conservas Alsur Antequera, que se quedó cerca de la fase de ascenso y han subido Cajasur Córdoba y Gaes–.
El club tendrá que dar un paso más hacia la profesionalización de la entidad, reforzando la parte administrativa y también habrá que aumentar la masa social. Esta temporada hubo 700 abonados y en los partidos importantes más de 1.000 personas llenaron el pabellón José Luis Pérez Canca. Se espera que en la División de Honor Plata ese interés por parte del público se consolide y aumente la próxima campaña.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.