Secciones
Servicios
Destacamos
Hay deportistas que se retiran sin ganar nada y otros que nunca alcanzan sus objetivos. Lo de Estefanía González (Málaga, 1981) es bastante más simple. La culturista se impuso hace unos días en el Campeonato de España de Culturismo Natural (organizado por la WNBF), en Palma de Mallorca, en la modalidad de Fitness Bikini. Llegar, ver y vencer. Nunca mejor dicho.
«No me lo esperaba nada. Ha sido todo muy rápido. No había pensado nunca en competir», reconoce Estefanía, a la que el éxito ha hecho que le empiecen a llegar patrocinadores. «Los que hacemos culturismo, siempre tenemos una liturgia y nunca nos vemos bien», añade dando a entender que hay un grado elevadísimo de autoexigencia. «Tuve que hacer sesiones con una psicóloga deportiva. Llegas a pensar tirar la toalla», explica.
1,59 metros y 50 kilos es la altura y peso de la culturista malagueña, que ha llegado a hacer ocho comidas diarias antes de competición y reducir la grasa corporal del 23 al 9% de su cuerpo, para que quede más definida la musculatura
Estefanía González llevaba seis años entrenando fitness, y en 2018 fue cuando decidió enfocarse a la actividad del Culturismo Natural. Siempre le atrajo más este organismo, entre la amplia gama de federaciones existentes, porque «es la única reconocida mundialmente por ser natural, con dos controles antidoping». «Lo que quiero plasmar –abunda en sus explicaciones– es que naturalmente se puede esculpir tu cuerpo, sin ayuda de esteroides ni química».
En esta modalidad culturista apenas se permiten suplementaciones. «Es la proteína y poco más... vitaminas y seguir estrategias de alimentación», comenta la malagueña, que no sólo fue campeona en Mallorca en Bikini, sino subcampeona en Figure, una categoría que implica un nivel superior en la musculatura. En la primera se valora más, la proporción, simetría, equilibrio, forma y tono de piel.
«Hay campeonatos regionales, y directamente me presente al Nacional. Hay Europeo, y voy a ir directamente al Mundial», continúa explicando Estefanía, que sigue su propia aventura. El fin de semana del 19 al 21 estará en Las Vegas (EE.UU.) junto a las mejoras culturistas de fitness bikini, después de haber obtenido en Mallorca el denominado 'grado pro', que otorga una serie de premios al ganador, como lotes de suplementación y ofertas en esos productos, además de una ayuda de la Federación Española de Culturismo Natural cara al viaje a Las Vegas, para el que a día de hoy esta deportista sigue buscando más esponsorización.
Los éxitos de Estefanía no son sólo suyos, sino de su equipo de trabajo, formado por su entrenador, José García («fue quien me vio potencial para competir, el que me dijo que tengo la genética y la disciplina»); su nutricionista, Rafael González, y la maquilladora, Daniela Rojas. Con todos ellos acudirá a la ciudad de la diversión.
Durante el campeonato en Mallorca se generó cierta polémica con su concurso, ya que su físico estaba entre medias para poder participar en Figure y en Bikini. «Tengo la estética de feminidad, pero a la vez una buena calidad muscular, que es la que piden en Figure», argumenta. «Al acortar la proporción de grasa (ella pasó a tener una del (9%), el músculo se ve más, incluso las venas. En Bikini se priorizan los glúteos y hombros y estamos más tapados, pero en Figure me descalificaron las piernas».
Además la competición no se limita a la definición de la musculatura o las proporciones. «Se valora tu personalidad, cómo mires, lo que llamamos el 'posing' (la pose), la elegancia, el maquillaje, incluso el tinte que llevamos por todo el cuerpo», explica la malagueña, que curiosamente reside en Londres, donde es conductora oficial para las firmas Jaguar y Land Rover.
«Empecé gracias a Ánllela Sagra (una figura fitness colombiana que reside en Miami). Mucha gente me comparaba con ella, por el físico o el pelo largo, pero ella no compite».
La diferencia es dar ese paso. «Es un estrés continuo», reconoce. Y un sacrificio: «No puedo salir a comer y es complicado que te entiendan. Es 24 horas al día. No puedo fallar, porque puedo retrasarme dos semanas». Admite que mucha gente en su entorno familiar o de amistades no sabe entender esta dedicación, que la ha llevado a hacer en algunos momentos ocho comidas diarias.
«Me levanto, desayuno fajitas sin gluten, con atún y, antes de ejercitarme, me tomo un preentreno con tortitas de arroz, jamón serrano y clara de huevo», describe. Las sesiones de trabajo pueden ir de tres a cinco horas, en la que se incluyen masajes de calentamiento, musculación, y 'posing'. Uno de sus secretos es la cena. «Antes de dormir me tomo un queso batido con chocolate puro, y es fundamental para el descanso de la musculatura dormir las ocho horas», concluye. Es la receta del duro esfuerzo que implica tener un cuerpo esculpido, perfecto y ganador en la competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.