![La élite malagueña, lista para la conquista del Premier Padel](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/09/FotoJet(25)-ROD9frnPTtF7He6p4pitkWJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La élite malagueña, lista para la conquista del Premier Padel](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/09/FotoJet(25)-ROD9frnPTtF7He6p4pitkWJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Veinticuatro torneos, uno de ellos, en Málaga (del 14 al 20 de julio), dieciséis países por delante, y ante todo, mucho trabajo e ilusiones puestas sobre la mesa. Riad, la capital de Arabia Saudí, dará inicio este lunes al primer cuadro final de la nueva ... temporada del Qatar Airways Premier Padel Tour, la segunda de la nueva era del pádel, en la que este, impulsado por un reconocido fondo de inversión catarí, se convierte en el máximo circuito mundial de una disciplina que no para de crecer en cuanto a popularidad, número de practicantes y apuesta económica.
Sacándole brillo a sus nuevas palas se encuentran ya los mejores jugadores del mundo, encabezados por Arturo Coello y Agus Tapia, así como por Paula Josemaría y Ari Sánchez, que se mantienen atados al número uno… Por el momento. Tras un año de vaivenes físicos y emocionales en 2024, la expedición malagueña llega plena de moral al que esperan sea un fructífero 2025. Esta será la última temporada de la 'Reina del Pádel', Carolina Navarro, que tras 31 campañas como profesional, colgará la pala al cierre de este curso, también será el año en que Momo González liderará la representación masculina de la provincia, Bea González se estrenará como la mayor en una pareja y Álex Ruiz partirá por primera vez en los últimos cuatro años desde fuera del 'top-16'. Un año de cambios que público y jugadores comienzan expectantes.
La élite malagueña estará encabezada una vez más por 'La Perla de El Palo', Bea González, que vivió en 2024 el año más complicado de su precoz carrera. Sí, levantó cinco títulos, pero sufrió hasta tres lesiones y alguna que otra recaída más que le llevó a terminar el año en 6º lugar, a perderse el Master Final y a vivir la inesperada y dura ruptura con Delfi Brea. Ahora forma una peligrosa dupla con la jugadora revelación de 2024, la madrileña de 19 años, Claudia Fernández (3ª). «Sí que me recuerda a mi 'yo' de hace unos años», apunta Bea.
Y sobre su meta, afirma: «Creo que podemos aspirar a todo. Ya hemos demostrado que somos dos jugadoras muy competitivas y, por supuesto, aspiramos al número uno». Hace sólo unas horas, demostró que su lesión pectoral ya es historia y, junto a Claudia, levantó el título de la World Padel League de Mumbai (La India), un torneo por equipos que le sirvió para calentar motores. «Me encuentro muy bien, la recuperación ha sido muy buena, hemos cumplido todos los plazos y ya tengo muchísimas ganas e ilusión de empezar. Estos primeros días han sido superpositivos, Claudia es un '10' y creo que podemos hacer una pareja muy buena», valora la paleña.
Liderando la expedición masculina se encuentra el antequerano Momo González (13º), que pese a no firmar quizá su mejor año en 2024, obtuvo recompensa a su regularidad. Fue el único malagueño en acudir a las Finals de Barcelona y dio un notable salto de calidad a la pista que no pasó desapercibido, junto a Edu Alonso. Pese a formar una buena pareja con este, fue otro de mayor 'ranking' quien tocó a su puerta para este 2025: el pamplonés Jon Sanz (9º), ganador del Master Final junto a Coki Nieto.
«Creo que va a ser una pareja bastante sólida de fondo, creo que vamos a cometer pocos fallos y que, como somos bastante rápidos los dos, podemos hacer bastante daño en transiciones, en defensa y cerrando la red», explica el antequerano, ansioso por realizar el mejor año de su carrera: «Como siempre, quiero mejorar en el 'ranking'. Empezamos como la sexta pareja, así que el primer objetivo va a ser meternos entre las cuatro mejores parejas; vamos a pelear por acercarnos a los números 1 y 2 y meterles algún susto». De momento, la consecución de dos títulos por equipos en la pretemporada, ya ha dejado entrever que Momo podría firmar en 2025 el mejor año de su carrera.
También cambia de pareja el alhaurino Álex Ruiz (17º), ansioso por volver a demostrar su valía tras un 2024 gris, marcado por lesiones que le mermaron física y anímicamente. Después de una pretemporada en la que también ha levantado un título por equipos y ha sido subcampeón en el otro, puede decirse que su moral ha levantado el vuelo.
Eso sí, es cauto: «Las expectativas son altas pero tampoco quiero que me pueda la ansiedad, o que a lo mejor empecemos de manera más paulatina, así que me lo voy a tomar con tranquilidad». Álex asegura que vivió un calvario con sus molestias, que no le dejaron sacar su mejor versión a la luz: «Fue un año muy duro; me sacrifiqué mucho toda la temporada y en mi interior percibí que no recibí lo que merecía. Se vio una versión de mi diferente, creo que mejoré al final del año y estoy intentando revertir mi juego». Eso sí, su ambición sigue intacta: «Ahora mismo, voy con todas las ganas. Es la primera vez en cuatro años que parto desde fuera del 'top-16' y voy con todas las ganas de volver adonde creo que puedo estar».
Al igual que en el caso de Bea con Claudia, Ruiz se siente identificado con su nueva pareja, la perla argentina de 22 años Álex Chozas (28º), una apuesta personal sobre la que valora: «Vamos a ver una pareja rocosa, con ganas de ganar partidos y a parejas de arriba, y que va a jugar sin presión pero con mucha chispa. Creo que me identifico un poco con mi compañero cuanto tenía 20 años y creo que le podré dar tranquilidad». Novedades, madurez, reivindicaciones, y mucho trabajo y esfuerzo tras estos jugadores, que esperan que las luces predominen sobre las sombras esta temporada. Que comience el juego.
En 2024 una nueva dupla malagueña protagonizó una de las mayores escaladas del 'ranking' de Premier Padel: el benalmadense Jairo Bautista y el coineño Fran Guerrero, que comienzan el 2025 manteniendo su exitosa unión y desde su mejor posición histórica. Fran es 21º y Jairo 22º. Juntos, parten como la pareja 12º del mundo. Tras ellos, sólo una malagueña más comenzará en cuadro final de este P1 de Riad: Marta Caparrós (45º).
Eso sí, en las rondas previas cabe mencionar a la 'reina del pádel', la laureada Carolina Navarro (59ª), que, de nuevo partiendo como la más veterana del circuito, disputará este 2025 su última temporada, de la mano de Arantxa Soriano; Lorena Vano (67ª), Ana Varo (71ª) y Alba Pérez (80ª), que juegan juntas y Guille Collado (72º).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.