SUR
Kárate

Elisey Yagudin, una de las grandes joyas de la cantera malagueña

Kárate ·

Este malagueño de raíces rusas atesora casi una decena de medallas internacionales, es campeón de España de katas y nº 5 del 'ranking' mundial cadete

Martes, 31 de diciembre 2024, 00:11

Que Málaga ha sido estos años una de las mayores potencias nacionales del kárate es una realidad, principalmente gracias a la larga estela de éxitos cosechados por nuestros dos máximos exponentes: Damián Quintero y María Torres. Pero, que la fábrica de talentos no deja de ... funcionar, también es un hecho. Así lo vemos, año tras año, con la llegada de jóvenes grandes promesas que han ido irrumpiendo en la élite de sus respectivas categorías: Salva Balbuena, Julieta Álvarez, Sabrina Medero, Zsamoran Shotte, Carmen García, Carla Bredoux, Mateo Cabello… La lista es interminable.

Publicidad

Pero, ahora que acaba este 2024, cabe señalar a una perla de la base malagueña que ya ha causado furor en numerosos campeonatos. Esta temporada recién acabada, sólo cinco karatecas de toda España han logrado finalizar el año en el 'top-5' mundial de su categoría. Para honra de nuestra provincia, tres de ellos han sido malagueños: María Torres (nº2 en kumite +68 kilos absoluto), Damián Quintero (nº 5 en kata absoluto) y un joven de 15 años llamado Elisey Yagudin, nº5 del 'ranking' mundial de kata cadete, cerrando así por todo lo alto su paso por esta categoría de edad.

Pese a que sus apellidos digan lo contrario, este menudo e implicado karateca es malagueño. Nació en Rusia, de donde proviene toda su familia, pero esta se mudó a la zona de Mijas-Marbella cuando él sólo tenía un año, por lo que se ha criado aquí. Con apenas 3 años ya comenzó a hacer kárate, deporte que también practicó su padre en su juventud, y a los 5 años, ya fue subcampeón de España de su categoría. Ahora, ya con 15, atesora, entre otros méritos, varias medallas de campeón de España de katas, tanto individual como por equipos (este 2024 ha logrado también ambos títulos), cuatro oros y tres bronces en la Youth League (la liga mundial de promesas) y un bronce europeo conseguido este mismo 2024 en Georgia. Además, los últimos cuatro años, llegó a ser número 1 mundial de su categoría.

SUR

Sin duda, está llamado a ser uno de los grandes nombres a tener en cuenta en los próximos años, a lo que cabe destacar que en mayo, cuando cumpla los 16, pasará a júnior, la antesala de la categoría sénior. Pese a ser aún muy joven, Elisey se muestra muy maduro para su edad, y es que hace tiempo que tiene claras sus metas: «Siempre he entrenado muy duro cada día, me lo tomo muy en serio y ya desde muy pequeño siempre soñaba con llegar a ser campeón mundial y llegar a lo más alto», asegura. Y añade: «Todo esto que estoy consiguiendo no sería posible sin mis padres, siempre me inculcaron el deporte y son los que se han volcado conmigo desde pequeño, llevándome a entrenar cada día, incluso a las 6 de la mañana. Cuando hay campeonatos muy duros cerca, antes del instituto me gusta ir a entrenar temprano». Tiene una disciplina admirable, cualidad indispensable para todo karateca que piense en grande, como él, además de para el Policía Nacional en el que también aspira a convertirse en el futuro.

Publicidad

Sueños de oro

«Mi sueño como karateca es ser campeón mundial e ir a los Juegos Olímpicos, a los que todos esperamos que vuelva nuestro deporte», reconoce. A corto plazo, cara a la campaña 2025, también tiene sus objetivos ya definidos: «La meta del 2025 es viajar a diferentes países para disputar el máximo de pruebas y seguir aprendiendo todo lo posible, acudir a los campeonatos de equipos, dar mi mejor versión para poder llegar por fin a la final del próximo Europeo, y ya más adelante pelear para acudir al Mundial júnior del año siguiente (también acudió al campeonato del mundo este año, donde concluyó 12º)».

En estos años, Elisey Yagudin se ha convertido en una de las grandes perlas de la cantera del Olympic de Marbella, entidad que cuenta con más de 300 karatecas, (siendo él uno de sus más destacados internacionales de la base) y que fue reconocido este 2024 como el mejor club de España, al ser el que más medallas cosechó en los campeonatos nacionales por equipos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad