Borrar
Duane Rocha, en la piscina de Inacua antes de los Nacionales de primavera de la pasada campaña Salvador Salas
Duane Rocha deja la piscina

Duane Rocha deja la piscina

A sus 31 años, la nadadora mijeña anuncia su retirada oficial en el programa 'La tarde aquí y ahora' de Juan y Medio

Jueves, 17 de enero 2019

¿Está dando sus últimas brazadas una generación del deporte malagueño? La gran referente del pádel Carolina Navarro se acerca indefectiblemente a su final; Borja Vivas confirmó en la edición de ayer de SUR que medita la retirada, y este punto lo confirmó ayer mismo la nadadora Duane Rocha (Brasilia, 1988). Lo hizo en un escenario inesperado, en el programa de Canal Sur Televisión 'La tarde aquí y ahora', de Juan y Medio. La mijeña, campeona de Europa en Berlín en 200 espalda y dos veces olímpica (en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016) deja la piscina, el espacio que tantas horas de sacrificio ha ocupado su vida.

Oro en los Europeos de Berlín de 2014 y dos veces olímpica (Londres 2012 y Río 2016), es la actual plusmarquista nacional de 200 espalda

«Lo tenía decidido desde principios de este mes, pero estaba esperando sólo el momento para anunciarlo», declaró a este periódico minutos después de su anuncio. «No es algo que haya decidido de un día para otro», confirmó también, y aprovechó su invitación a un espacio televisivo para confirmar la noticia, que explicó pormenorizadamente en un comunicado en su cuenta de Instagram.

«Hace un tiempo colgué una foto en mi perfil que decía: 'It's been quite a journey but it's time to say goodbye'; es decir, 'Ha sido todo un viaje pero es el momento de decir adiós'. Realmente en ese momento sentía que ya me tocaba empezar una nueva aventura, pero es una decisión muy difícil y por eso me he tomado mi tiempo, para dar el paso definitivo y estar totalmente segura de ello», explica. Lo cierto es que hace unas semanas ya saltó el rumor de su retirada, pero entonces ella misma lo desmintió.

«Ha habido llorera, mucha, durante el tiempo que barajaba poner punto y final, como también después. Cada vez que pienso que esta etapa de mi vida ha terminado se me encoge el corazón. Me vienen tantos recuerdos de momentos en los que he disfrutado tantísimo, como también de los momentos en los que lo he pasado mal y he tenido que luchar por volver a salir a flote. De todos ellos puedo decir que he sacado cosas positivas y he aprendido muchísimo, tanto personal como profesionalmente», añade.

«Es una decisión muy difícil y por eso me he tomado mi tiempo para dar el paso definitivo y estar segura de ello»

En este sentido, el punto culmen de su carrera fue aquella actuación en el Europeo de Berlín de 2014, con la plusmarca nacional de 200 espalda (2:09.37), su gran especialidad, ya que en su carrera demostró siempre más facilidad para el fondo que para la velocidad, así como una capacidad enorme de deslizamiento, una gran flotabilidad. Sin embargo, ayer quiso destacar a este periódico otra fecha crucial, su primera medalla continental, en el campeonato continental de Budapest de 2010. «Llevaba muchos años intentando pasar la barrera y meterme en la élite internacional», explicó.

Ánimo bajo en Río 2016

En los Juegos Olímpicos de 2012 fue semifinalista en 100 espalda y decimotercera en 200.Su participación en Río 2016 fue más discreta, pero tenía el simbolismo de nadar en su país natal, Brasil, aunque se trasladó muy temprano a Mijas. «Quería dar la mejor versión de mí misma allí, pero caí en un bajón anímico.Estuve un poco en depresión y no pude participar como me hubiera gustado. Sentía que no podía dejar de nadar de esa manera. El año pasado (2017) pude volver a disfrutar – se plantó en el Campeonato de España celebrado en Inacua y ganó dos medallas de oro (50 y 100 espalda)– y por eso ahora era el mejor momento para dejarlo», declaró a este diario la nadadora de 31 años (recién cumplidos), una edad que si no es considerada elevada en otras disciplinas sí lo puede ser para esta.

En su nota pública la espaldista malagueña quiso mostrar numerosos agradecimientos en una carrera de quince años y en varios clubes, pero que comenzó en casa, en el CN Mijas. «Sólo puedo dar las gracias a todos los que han formado parte de este camino por haber aportado su granito de arena para que haya sido tan emocionante».

«Estoy emocionada e impaciente por empezar a vivir experiencias nuevas»

¿Y qué será ahora de Duane? La ondina no se separará del todo de la piscina, que ha sido su hábitat natural tantos años. Tiene previsto organizar dos campus de verano de natación en Canarias (primera semana de agosto) y Cantabria (la primera de septiembre), pero profesionalmente apunta a trabajar como azafata de vuelo, aunque de momento sigue con su residencia establecida en Mijas. «Ya tengo dos entrevistas de trabajo», anunció.

«No es fácil encarar este nuevo viaje de mi vida. Tengo un popurrí de sentimientos que me tienen loca. Por un lado estoy muerta de miedo, y por otra parte estoy emocionada e impaciente por empezar a vivir experiencias nuevas, que hagan que siga aprendido y creciendo como persona. Por cierto, mientras escribo este tocho estoy llorando de tal manera que casi no veo ni la pantallas. En fin... fuera tristezas y a vivir. ¡Para cada final siempre hay un nuevo comienzo!», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Duane Rocha deja la piscina