Del flamenco al bádminton. Las diez cosas que quizá no sepas de Carolina Marín

La onubense, flamante triple campeona del mundo de bádminton, se considera tenaz y metódica. Es una auténtica superestrella en Asia. En 2014, el ministro de Deportes de Indonesia lo primero que pidió cuando llegó a España fue conocerla

SUR

Lunes, 6 de agosto 2018, 20:03

Es historia viva de un deporte del que nada se oía hasta que ella llegó, al menos en España. Ahora el bádminton va unido irremediablemente al nombre de Carolina Marín. El pasado domingo se convirtió en la primera jugadora en alzarse como campeona del mundo por tercera vez. ... Quién lo iba a vaticinar cuando con ocho años descubrió este deporte atraída por el vuelo hipnótico del volante. Ahí nació una deportista metódica y una campeona nata. Ahora, es una de las referencias del huracán de éxitos que vive el deporte femenino español en la actualidad. Estas son los detalles más curiosos de la mejor del mundo.

Publicidad

1. Nació el 15 de junio de 1993 en Huelva. Su nombre completo es un curioso trabalenguas: Carolina María Marín Martín.

2. Llegó al bádminton de la mano de una amiga que lo practicaba. A los ocho años cambió las clases de baile flamenco por la raqueta y el volante.

3. Con 14, se mudó de Huelva a Madrid para instalarse en la residencia de alto rendimiento Blume de la capital. Ahí comenzó la escalada.

4. No se considera una virtuosa de la raqueta, solo tenaz. Echa muchas horas y de pequeña le gustaba enfrentarse con los mayores.

5. Con 23 años ya era oro olímpico (Río 2016), dos veces campeona del mundo (2014 y 2015) y de Europa (2014 y 2016); y número uno del mundo. Ahora es la primera tricampeona mundial de la historia del bádminton.

6. Justo después de ganar el oro olímpico, la jugadora se acordó de su abuela María Pérez y por televisión mandó un elocuente: «Te quiero, abuela».

7. Es muy metódica: se levanta todos los días a las 7.00 horas. Tiene tres sesiones de entrenamientos diarios: de 8.00 a 10.00, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.

Publicidad

8. Confiesa que exagera los gritos durante los partidos para que las asiáticas no crean que está bajando la guardia.

9. Es una superestrella en Asia. Allí es como Messi o Cristiano. Una anécdota: En 2014, el ministro de Deportes de Indonesia en su visita oficial a España, lo primero que pidió fue conocer a Carolina Marín.

10. Consiguió el tercer campeonato del mundo coincidiendo con el día grande de las Colombinas, las fiestas de Huelva que conmemoran cada año la partida de las tres carabelas hacia América el 3 de agosto de 1492.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad