Daniel Ibáñez (Valladolid, 1993) afronta su segunda temporada al frente del cuadro sénior del Trops, la primera que inicia desde el verano. Pese a su juventud y a dirigir a jugadores mayores que él, este exjugador, retirado de forma prematura por una lesión en un hombro y forjado en la dirección de equipos de cantera, encara su proyecto más ambicioso: devolver a la élite el balonmano de la capital. El sábado (20.00 horas) comienza la Liga en División de Honor Plata en Córdoba.
Publicidad
-Esta es una plantilla ya enteramente diseñada a su gusto...
-Sí. El curso pasado entré ya en un equipo hecho. A mitad de temporada siempre es complicado. A partir del confinamiento se trabajó para hacer una plantilla competitiva. Renovamos en juventud e ilusión el bloque, pero siempre siendo fiel a nuestro modelo de juego. Había que dar un giro al proyecto. Tener gente de Málaga, de Andalucía, que se vinculen con ilusión, que quieran crecer con nosotros. Algunos también tienen experiencia internacional... y luego complementarlos con algún veterano.
-¿Cuál es ese modelo de juego que propone?
-Queremos transmitir mucha iusión, alegría, que la gente se enganche con nuestro juego. Quiero un equipo que corra, que haga muchos ataques por partido, que atrás sea intenso, con defensas variantes y que se adapten a ello.
-¿Qué falló el curso pasado para que el equipo no peleara arriba?
-Entré en diciembre, un martes, y el sábado ya había que competir. Entramos en una dinámica de perder partidos y salir de eso es complicado. Te metes abajo y ya vas con prisa. Nos costó tener una regularidad, a pesar de que se entrenaba muy bien. Se podía ganar ante cualquiera y perder con cualquiera.
-Ganar al Iberoquinoa, en un derbi que se le atragantaba al equipo, ¿significa que el equipo está mejor que la pasada campaña?
-El Antequera nos costaba por su bloque y su bagaje en la categoría. Pero teníamos muy claro que si hacíamos las cosas bien y le dábamos continuidad al juego podíamos ganar. Al final se decidió todo por pequeños detalles.
Publicidad
-A día de hoy, ¿ya tienen claro dónde van a jugar y si lo harán con público?
-Estamos entrenándonos ya en el Pabellón Fray Francisco Baños del Colegio Los Olivos. Agradecemos su colaboración para seguir el proyecto. Hemos jugado ya en pretemporada ahí, nos sentimos identificados con él y estamos muy contentos. En cuanto al público, aún tenemos que verlo como club. Esperamos contar con aficionados, pero no sabemos si todavía habrá que jugar a puerta cerrada. Hay que disfrutar de cada partido que nos vaya llegando, porque es un premio.
incertidumbre en el torneo por la pandemia
-¿Cómo es jugar así?
-Personalmente llega a parecer surrealista, pero hay que adaptarse, y si es lo mejor para la seguridad... Pero te sientes solo. Uno de nuestros objetivos es que los aficionados vibren con nuestro equipo.
Publicidad
-De momento, no hubo sobresaltos respecto a los test de COVID-19. Ya los hubo en marzo...
-Lo vivimos antes que nadie porque un jugador del equipo tuvo coronavirus. Llevábamos dos semanas confinados antes que todo el mundo. Fuimos el primer club de España en sufrirlo. Fueron momentos muy duros y estábamos muy preocupados ante el revuelo. Fue duro, pero la sanidad de Málaga y de Andalucía se comportó perfectamente y el club tuvo medidas muy efectivas. Esos detalles te hacen crecer como club. Seguimos muy atentos. Tendremos que aprender a vivir con todo eso.
-¿Qué objetivos deportivos se proponen? ¿Quizás el ascenso?
-Nuestro proyecto es a medio plazo, pero si trabajamos y hacemos buenos partidos podríamos situarnos en el siguiente grupo (el de ascenso) y poder soñar. Lo primero ha de ser cuanto antes la salvación, evitar los puestos de abajo. Porque aunque tengas buen equipo, si pierdes dos o tres partidos cuesta salir de la dinámica.
Publicidad
-¿Cómo ve el debut en Córdoba?
-Será un derbi muy intenso. El equipo llega bien. Ya nos medimos a ellos en agosto y ganamos de dos, pero allí siempre es difícil. Estoy convencido de que nos traeremos los puntos.
El pabellón
-¿Qué le parece el nuevo formato en dos grupos?
-No me gusta comparar un grupo y otro. Creía que era esencial dar una vuelta al formato por la situación de pandemia. Quizás nuestro grupo sea más complicado, porque están el Torrelavega y el Antequera, y no tenemos recién ascendidos.
Publicidad
-Con 27 años, ¿cómo se impone la autoridad cuando se es menor que algunos jugadores?
-Los jugadores son los suficientemente profesionales para ayudarte y entenderte. No hace falta pedir respeto ni estar encima de ellos.
-Dos clubes aspirantes al ascenso a la Asobal (ustedes y el Iberoquinoa) y uno femenino (Rincón Fertilidad) que logra hace unos días su primer título. ¿Está el balonmano malagueño ante otra edad de oro?
Noticia Patrocinada
-Esto es porque hay mucha gente que apuesta por el balonmano. Esto no es de un año ni de dos. La base va subiendo en calidad y en número. Tenemos que echar una mano a ver si a corto y medio plazo todos estos clubes pueden mejorar.
-Pero, con la pandemia, ¿cree que tendremos otra crisis en el balonmano nacional?
-En España tenemos la capacidad de ir adaptándonos y por eso sacamos tan buenos jugadores y técnicos. Hemos ido remando y los éxitos internacionales nos han dado más visibilidad. Estoy convencido de que saldremos de esta crisis.
Publicidad
-Elija un grupo musical
-Coldplay.
-Su película favorita.
-Gladiator.
-Otro deporte que le guste ver que no sea balonmano...
-Me llama mucho la atención el baloncesto, por el tema estadístico, porque hay cosas relacionadas con el balonmano. Me gusta el fútbol también. Me va casi cualquier deporte.
-¿Málaga o Valladolid?
-Por el tiempo y por la playa, Málaga, y por la gastronomía y familia, Valladolid.
-Alguna máxima que guíe su vida.
-Me gusta mucho lo de 'Keep going'. He vivido buenas y malas etapas y hay que seguir adelante.
Publicidad
-¿A favor o en contra del teletrabajo?
-Creo que puede ser una de las conclusiones de esta pandemia cara al futuro y siempre hay que adaptarse a los cambios.
-El mejor jugador de balonmano que haya visto jamás.
-Ivano Balic.
-Un partido histórico o el más espectacular que recuerde.
-La final de la Recopa Valladolid-Norhordn (2008-09).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.