Este martes se presentó en Málaga, con la presencia del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, la Copa de España de fútbol sala que se disputará en el Palacio de los Deportes Martín Carpena del 5 al 8 de marzo. Bajo ... un sol de pleno verano pero a finales de febrero, sobraba la chaqueta en la Calle Alcazabilla, en el Centro de Málaga, justo en el Teatro Romano a las faldas de La Alcazaba, para el acto oficial que desprecintaba la cuenta atrás para la celebración de una de las citas más esperadas en la temporada del fútbol sala.
Publicidad
«Va a haber tres ganadores. El campeón, la ciudad de Málaga y el fútbol sala en España», declaró Luis Rubiales desde el escenario, el único lugar donde habló, ya que declinó hacer declaraciones fuera de lo establecido por protocolo. Y eso que había muchos temas por los que cuestionar al presidente. Esta vez, contra pronóstico, decidió guardar silencio. Al máximo mandatario de la Federación en estos momentos le acompañaron los representantes de las diferentes administraciones que han colaborado para el desembarco de la Copa de España de fútbol sala en Málaga.
El alcalde, Francisco de la Torre; el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal; el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Juventud y Deportes, Juan Carlos Maldonado; y la concejala de Deporte, Noelia Losada. Además, el acto tuvo a representantes de los diferentes equipos que competirán en Málaga a principios de marzo. Entre ellos, José Ruiz, por parte de Inter Movistar; Carlos Barrón, de Palma Futsal; Mauricio de Jaén Paraíso Interior; Pedro Coronado, de Viña Albali Valdepeñas; Ferrao de Barça Futsal; y Roberto Martil, de CA Osasuna Magna. Además, para amenizar el acto de presentación, el freestyler, Javier Sanz, dejó su sello con trucos espectaculares con el balón.
Todos los encuentros de la competición se retransmitirán en directo por el canal de televisión Gol. Para atender al gran número de aficionados llegados de diferentes puntos de España la RFEF instalará una Fan Zone en los aledaños del Palacio de Deportes José María Martín Carpena. La final de la competición se disputará el domingo 8 de marzo a las 18.30 horas.
El secretario general de Deportes de la Junta, José María Arrabal, quiso agradecer a la Federación «por elegir a Andalucía de nuevo como sede de un gran evento deportivo» y deseó suerte a los equipos participantes, especialmente al único representante andaluz, el Jaén Paraíso Interior, del que destacó «los dos títulos logrados en los últimos cinco años», así como a «su gran afición, esa marea amarilla que llenará de color el palacio de deportes malagueño durante la competición».
«Durante cuatro días vendrán aficionados de toda España y del extranjero. Esto no sólo convertirá a Málaga en la capital del fútbol sala, sino que será una excelente oportunidad para que deportistas y aficionados a este deporte conozcan y disfruten de la hospitalidad, los servicios y nuestra gastronomía. Lo que significará un importante acicate para el turismo y la economía en nuestra provincia», argumentó el vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Maldonado, quien ha insistido en que «este 2020 está siendo un año apasionante para los amantes del deporte en la provincia y esperamos que todos los malagueños y malagueñas puedan disfrutar del mejor fútbol sala con los ocho equipos nacionales que se van a dar cita en la ciudad».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.